Sociedad

Una menor muere en el hospital de Blanes tras esperar más de dos horas una ambulancia

  • La Conselleria de Salud de la Generalitat lo va a investigar

La Conselleria de Salud de la Generalitat está investigando la muerte de una menor en el Hospital comarcal de Blanes (Girona) este domingo cuando estaba esperando una ambulancia pediátrica para ser trasladada al Hospital Josep Trueta de Girona.

Según ha informado el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), recibieron el aviso del hospital comarcal a las 05:53 horas para evacuar a la menor al Trueta, y la ambulancia llegó a las 08:10 horas.

El SEM tiene en su parque móvil dos ambulancias especializadas en pediatría, situadas en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona y en el Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona).

Ahora Salud y el SEM han abierto sendas investigaciones para aclarar qué ha podido pasar y están recabando toda la información respecto a la atención que recibió la menor. La Conselleria de Salud no ha querido dar datos personales de la menor como su edad y la dolencia que padecía.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pedro
A Favor
En Contra

El Ministerio de Sanidad, tiene que establecer los requisitos mínimos para que en todas las provincias de todas las CCAA existan los medios de transporte terrestre de Soporte Vital Avanzado (SVA-UVI) que permita la asistencia adecuada a neonatos y niños e incluso la posibilidad de que la ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) más cercana acuda al centro receptor o base y se la dote con todo el material y aparataje necesario junto al equipo humano pediátrico (médic@ y enfermer@) para la asistencia urgente.

Ni que decir tiene que el transporte por helicóptero medicalizado (SVA-UVI) tiene que disponer del material, aparataje y personal sanitario especializado, necesario para la atención de neonatos, niños y adultos.

Además todas las ambulancias de Soporte Vital Básico tendrían que llevar de dotación, personal de Enfermería, no solo conductor y Técnico Sanitario.

Esa niña tendría que haber salido en una ambulancia de SVB preparada y con el pediatra y escoltada por la GC y acudir al encuentro de la ambulancia pediátrica de SVA, los tiempos se hubieran reducido drásticamente, o utilizar el helicóptero.

Puntuación 1
#1
Nuria
A Favor
En Contra

Hay que disponer en los hospitales y/o determinados Centros de Salud, del material y aparataje necesario para la atención urgente de neonatos y niños en una ambulancia de Soporte Vital Básico, es decir la transformación inmediata de una ambulancia de SVB en una ambulancia de SVA pediátrico, para el traslado y atención de ese personal específico hasta el Hospital de referencia.

Puntuación 0
#2