Sociedad

El Día de la Mujer choca contra el muro de la violencia machista

Madrid, 8 mar (EFE).- La violencia machista como el principal obstáculo para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres ha sido el denominador común del Día de la Mujer, una jornada en la que las instituciones madrileñas, partidos y sociedad civil han coincidido en la urgencia de erradicarla para lograr la igualdad real.

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha puesto en valor que el 8 de marzo es un día de celebración, en el que conmemorar avances que "nuestras madres no se imaginaban", pero al mismo tiempo ha lamentado que la sociedad aún no ha conseguido acabar con los asesinatos y agresiones a mujeres.

En la entrega de las distinciones que da su Ejecutivo a cinco madrileñas por su labor y trayectoria profesional, Cifuentes ha subrayado que las políticas para conseguir la igualdad han de ser "transversales", ya que hay que alcanzar logros en todos los aspectos.

Tras el acto, la presidenta regional ha clausurado una jornada en Torrejón de la Calzada con motivo del Día de la Mujer, donde ha destacado el papel del Gobierno regional en materia de igualdad, pero reconoce que constituye "un gran desafío" en el ámbito rural.

"Nuestra voluntad es corregir los desequilibrios existentes y ayudar a subsanar las desigualdades que os puedan afectar, y especialmente las relacionadas con el terreno laboral", ha dicho Cifuentes.

El Ayuntamiento también ha reconocido la labor de una mujer con la entrega de su premio honorífico Clara Campoamor a la periodista Carmen Sarmiento, por su ejemplo y compromiso feminista y su trabajo para mejorar el mundo desde un ámbito predominantemente masculino, el del reporterismo de guerra.

La periodista ha recibido el premio en manos de la alcaldesa, Manuela Carmena, quien ha reivindicado la igualdad y las actitudes feministas en un día internacional de la Mujer en el que ha invitado a todos a participar en el paro de 12.00 a 12.30, convocado en 46 países.

Carmena lo ha secundado, a las puertas del Palacio de Cibeles, junto a las ediles de su grupo municipal, así como concejales y concejalas del PSOE y Ciudadanos y trabajadores municipales.

El Consistorio madrileño también ha homenajeado a las "pioneras" del Lyceum Club Femenino con un una placa en la Casa de las Siete Chimeneas, lugar en el que se reunieron mujeres que, según Carmena, "abrieron camino" en la conquista de la igualdad.

Antes de sumarse en la práctica a esta jornada de reivindicación internacional, lo ha hecho "simbólicamente" en una columna en el diario 'El Mundo', donde Carmena y todas las concejalas de Ahora Madrid se han declarado "feministas comprometidas con el movimiento".

Las mujeres de Ahora Madrid no han sido las únicas en sumarse al paro, también lo han hecho las diputadas y trabajadoras de los grupos parlamentarios de Podemos y PSOE-M de la Asamblea (las primeras incluso han dejado constancia del mismo en un vídeo publicado en Internet), mientras que las de Ciudadanos han preferido mantenerse al margen al considerar que hay otras formas de defender la igualdad entre hombres y mujeres.

En el caso del PP, el grupo como tal no ha secundado esta iniciativa, pero sí ha dado libertad a sus parlamentarias y empleadas para que parasen si así lo estimaban conveniente.

En otro artículo publicado en el diario '20 minutos', la secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, ha dicho que "la igualdad real no puede esperar más", y ha instado a las administraciones a emplear "todos sus esfuerzos en proteger a un sector de la población que se encuentra en peligro".

El movimiento feminista de Madrid ha manifestado su satisfacción por el seguimiento de la iniciativa para denunciar el reparto desigual del empleo y los cuidados.

Además, ha reconocido sentirse desbordado por la gran cantidad de organizaciones que se han adherido, incluidos instituciones, empresas, sindicatos y universidades.

Para culminar la jornada, la fachada de la sede del Ayuntamiento se iluminará de color violeta, coincidiendo con la manifestación que discurrirá desde la plaza de Cibeles hasta la plaza de España con el lema "Juntas y fuertes, feministas siempre. Paro internacional contra el heteropatriarcado".

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin