MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, junto con el consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña, Toni Comin, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se han reunido este lunes para impulsar la candidatura de Barcelona como sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés) y han creado un grupo de trabajo.
La EMA está en la actualidad en Londres, pero con la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la agencia tiene que buscar nueva ubicación.
Barcelona, informó el Ministerio de Sanidad, "cumple los requisitos necesarios para dar respuesta a las necesidades de la EMA, en términos de conectividad, comunicaciones, transportes, infraestructuras y por los cerca de 900 profesionales que trabajan en la agencia".
Además, "ubica en su entorno numerosas empresas del sector y una parte muy representativa de la industria farmacéutica de España. La industria farmacéutica es, precisamente, uno de los principales activos de la industria catalana y motor de I+D+i, además de ser generadora directa e indirecta de puestos de trabajo para cerca de 21.200 personas". Por tanto, añade, "reúne todas las condiciones para que se ubique esta sede".
No es la primera vez que Barcelona presenta su candidatura para albergar la Agencia Europea del Medicamento. La creación de la EMA se inició en 1992 y, en el marco de los Juegos Olímpicos, Barcelona presentó su candidatura, quedando en segundo lugar por detrás de Londres.
(SERVIMEDIA)
03-ABR-17
MAN/caa
Relacionados
- El Gobierno dará la "batalla" para lograr que Barcelona sea la nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento
- Barcelona recibe con "satisfacción" que rajoy la proponga como sede de la agencia europea del medicamento
- Rajoy ratifica su apoyo a que Barcelona albergue la Agencia Europea del Medicamento
- Rajoy ratifica el apoyo a que Barcelona albergue la Agencia Europea del Medicamento
- Rajoy confirma la candidatura de barcelona para ser la sede de la agencia europea del medicamento