MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Un estudio publicado en el número 14 del boletín electrónico del Instituto de ciencias Matemáticas (ICMAT) demuestra que el interés de las chicas por esta disciplina depende de los valores familiares y de su entorno más cercano respecto a la igualdad de género y al papel de la mujer.
Bajo el título 'The Math Gender Gap: The Role of Culture' ('La brecha de género en las matemáticas, el papel de la cultura'), este artículo descarta los condicionantes biológicos y señala que las diferencias de rendimiento académico obedecen a una cuestión cultural y de discriminación".
El Boletín recoge un amplio abanico de voces femeninas, y arranca con un editorial firmado por Marta Macho-Stadler, profesora de la Universidad del País Vasco y Premio Emakunde a la Igualdad 2016. En él, la matemática analiza las circunstancias que provocan la desigualdad de género existente y propone cambios para mejorar la situación.
A ella se unen Consuelo Martínez, catedrática de Álgebra en la Universidad de Oviedo, y Pilar Bayer Isant, catedrática de Álgebra de la Universidad de Barcelona.
La sección She Does Math está dedicada a Amalia Pizarro, directora del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Valparaíso (Chile), y el Perfil de la revista a Sonja Lea Heinze, matemática alemana que investiga en el ICMAT desde 2013.
(SERVIMEDIA)
12-ABR-17
AGQ/pai