El Gobierno ha iniciado los trabajos para "hilvanar" el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que espera que se alcance "este año" tras negociarlo con comunidades autónomas, grupos parlamentarios y sociedad civil, y tomando como base de los informes del Observatorio contra la violencia machista, el documento acordado en la Subcomisión del Congreso la ponencia del Senado.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Así lo ha asegurado la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, con motivo de la reunión este miércoles 7 de junio con los titulares de Interior, Educación, Justicia, Empleo y Hacienda en la sede de su departamento, que coincide con la previsible finalización a mediados de mes de los trabajos de la Subcomisión del Congreso de los Diputados para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Este es el segundo encuentro de los cuatro ministerios, después de que el pasado 23 de febrero acordaran la creación de un órgano interministerial y una mesa de seguimiento para revisar los protocolos de prevención y lucha contra la violencia machista y la asignación presupuestaria de todas las administraciones para este fin. Un total de 27 mujeres y 6 menores han fallecido en lo que va de año a causa de la violencia de género.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)
Relacionados
- Sánchez Rubio insiste en la "urgencia" del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
- Uruguay crea un comité para articular medidas en contra de la violencia de género
- Montserrat, Catalá, Zoido y Méndez de Vigo se reúnen mañana para impulsar el Pacto de Estado contra violencia de género
- La educación de padres, menores, fuerzas y cuerpos de seguridad, clave en la lucha contra la violencia de género online
- Un total de 17 municipios de la provincia de Las Palmas se adhieren al Sistema de lucha contra la Violencia de Género