Sociedad

La manifestación del Orgullo une a todos los partidos políticos en Madrid

Manifestación del Orgullo Gay.

La manifestación del Orgullo LGTBI ha unido a todos los representantes de los distintos partidos políticos en Madrid, en la reivindicación de igualdad de libertad y derechos para este colectivo. Madrid ha acogido una marcha multitudinaria, que ha contado con políticos del PP por primera vez y que ha culminado con el discurso de Manuela Carmena y Cristina Cifuentes, alcaldesa y presidenta madrileñas, respectivamente.

La manifestación, con 60 pancartas escritas en numerosos idiomas y 52 carrozas, es el eje de las celebraciones del evento mundial World Pride, que este año se celebra en la capital española, con el objetivo de reclamar que todos los países legislen hasta alcanzar la plena igualdad entre personas LGTBI y el resto de la sociedad.

La manifestación ha dado comienzo en la glorieta Emperador Carlos V, va a recorrer el Paseo del Prado y culmina en la plaza de Colón. Inmediatamente después de la finalización de la manifestación y siguiendo el mismo recorrido, da comienzo el desfile de las 52 carrozas.

Así, la cabecera de la manifestación cuenta  con representantes políticos, sociales y sindicales de primer orden además de los presidentes de COGAM, Jesús Grande y FELGTB, Jesús Generelo, organizadores de la marcha.

El PP se estrena en el desfile

Por primera vez, el Partido Popular se ha sumado a la cabecera, representado por los vicesecretarios Andrea Levy y Javier Maroto. Tampoco ha faltado a la cita el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias; el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera; la secretaria de Movimientos Sociales y Diversidad CEF del PSOE, Mónica Silvana; el coordinador General de En Comú, Xavi Domenech; Ricardo Sixto, por parte de Izquierda Unida; y el coportavoz federal de Equo, Juan López de Uralde.

Como instituciones, en representación del Gobierno de España ha comparecido el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés. 

Al finalizar la multitudinaria manifestación en la plaza de Colón, Carmena y Cifuentes han puesto el broche de oro con sendas intervenciones, que han reivindicado la igualdad y el liderazgo de Madrid en el progreso de la inclusión de la homosexualidad en el país. 

El acto finalizó con los representantes políticos de las distintas sensibilidades y partidos de Madrid fundidos en un baile de alegría y unidad, en una imagen inédita. 

Desfile de carrozas

Dos horas y media después de la pancarta principal llegó el turno de las 52 carrozas, encabezadas por un camión de Bomberos del año 1968 y donde iban subidos tanto bomberos como policías municipales y efectivos del Samur, que fueron danzando y animando a los presentes.

Uno de los momentos más aplaudidos del desfile fue el paso de una treintena de agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Municipal del colectivo LGTB, así como la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), que desfiló con intérpretes de lengua de signos y personas sordas.

Del mundo de la discapacidad también participó una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Fundación Cermi Mujeres (FCM), con el objetivo de visibilizar a las personas con discapacidad gais, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales.

Restricciones de tráfico

Las restricciones de tráfico más importantes tienen lugar esta jornada. No se permite el estacionamiento de vehículos dentro del perímetro del barrio de Justicia, comprendido entre las calles Hortaleza, Fernando VI, Bárbara de Braganza, Paseo de Recoletos, Alcalá y Gran Vía. Otra medida de seguridad es la retirada de todos los contenedores y sacos con Residuos de Construcción y Demolición del centro de la capital, medida que se aplicará hasta las 7 horas del lunes.

En cuanto a los transportes públicos, también se ha desplegado un dispositivo especial, con la apertura, por primera vez, del Metro de Madrid 24 horas del sábado al domingo, en las líneas centrales: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7A, 8, 9A, 10A, 11 y Ramal.

Las estaciones de Colón y Banco de España han cerrado desde las 17 horas. Ante la huelga de maquinistas de Metro convocada hasta el próximo 2 de julio, la Comunidad de Madrid ha fijado servicios mínimos de hasta el 75 por ciento.

Tres casos "graves" entre los atendidos

Más de cien personas han sido atendidas hasta el momento por los servicios de emergencia en Madrid durante el desarrollo de la manifestación con motivo del Orgullo Gay Mundial en la capital española; siendo tres de los casos "graves", según han informado fuentes de Emergencias Madrid a Europa Press.

En concreto, Emergencias Madrid ha detallado como los "casos más graves" dos infartos, uno en Plaza España y otro en la glorieta del Emperador Carlos V --en las inmediaciones de la estación de Atocha--, y una intoxicación etílica en la Plaza Pedro Zerolo.

Asimismo, se han producido un total de catorce traslados hospitalarios entre los más de cien atendidos por casos de mareos, lipotimias, etc., "lo normal en estos eventos", según han asegurado estas fuentes.

Los asistentes superan "de largo" el millón, según la organización

La asistencia a la marcha de la jornada central del Orgullo 2017 ha rebasado "de largo" el millón de personas, según ha indicado a Efe un portavoz de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), convocante del desfile junto al colectivo Gay de Madrid (COGAM).

De acuerdo a las primeras estimaciones provisionales de los organizadores, la jornada ha sido "histórica" y ha rebasado ampliamente las cifras de asistencia de ediciones anteriores.

Miles de personas han clamado hoy en Madrid a favor de la libertad sexual en la que ha sido la culminación de las celebraciones del evento internacional World Pride, que ha convertido a la ciudad en epicentro mundial de las reivindicaciones en favor del colectivo LGTBI.

La marcha multicolor, de marcado carácter festivo y engalanada con 60 pancartas en numerosos idiomas y 52 carrozas, ha sido el eje de las celebraciones del evento mundial, que tiene como objetivo reclamar que todos los países legislen hasta alcanzar la plena igualdad entre personas LGTBI y el resto de la sociedad.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Facebook
Mariano Puebla Durán
A Favor
En Contra

Aquí lo que "priva" es la JUERGA y no TRABAJAR, y a eso se apunta todo el mundo como se ve incluyendo como NO a los "politicastros" de todo SIGNO, y claro todo esto con nuestros "impuestos" y TRABAJO, yo propongo que se celebre el DIA del VAGO Y LADRÓN, habrá hasta más GENTE que HOY.

Puntuación 6
#1
Que ASCO
A Favor
En Contra

Sociedad degenerada de degenerados enfermos

Puntuación 11
#2
Xanadu.
A Favor
En Contra

¿Quien va a la cabeza, Rafael Hernando?.

Puntuación 3
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Diábolo
A Favor
En Contra

Esperemos que no salpique la explosión... joder que poca mano, estos periodistas de hoy en día...

Puntuación 1
#4
Rí­os de Popper corren por Madrid
A Favor
En Contra

¿Alguien sabe qué empresa produce y comercializa la marca Popper? ¿Y si cotiza en bolsa y en qué mercados? Es para comprar unas acciones, buy and hold, viendo que ésto va cada año a más y se va a vender más que la Coca-Cola, la leche y la gasolina juntas. Va a ser el próximo oro negro, oro trasero, oro an*l, o como lo quieran llamar.

Puntuación 1
#5
Rí­os de Popper corren por Madrid
A Favor
En Contra

¿Alguien sabe qué empresa produce y comercializa la marca Popper? ¿Y si cotiza en bolsa y en qué mercados? Es para comprar unas acciones, buy and hold, viendo que ésto va cada año a más y se va a vender más que la Coca-Cola, la leche y la gasolina juntas. Va a ser el próximo oro negro, oro trasero, oro an*l, o como lo quieran llamar.

Puntuación 2
#6
Rí­os de Popper corren por Madrid
A Favor
En Contra

Digo yo, que la empresa Popper tendrá su carroza, ¿no? Y si no la tiene, con mandar una cisterna llena con su producto también valdra.

Puntuación 1
#7
Menos mal que la hostelerí­a...
A Favor
En Contra

Vaya pasta de policia que nos cuesta esta memada.

Los gays normales les aterroriza este espectáculo, con toda la razon.

Puntuación 7
#8
Quien pagaria las pensiones? Niños CERO.
A Favor
En Contra

Con estos se acababa el mundo en apenas 50 años, asi que cuidadito con promocionarlo mucho

JAJAJAAJAJA

Puntuación 7
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Jesus Christ
A Favor
En Contra

¿y para cuando el día de los hetereosexuales?

Puntuación -1
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Jesus Christ
A Favor
En Contra

El censurador de esta noticia es Gay

Puntuación -1
#11
Orgullo guay
A Favor
En Contra

Orgulloso de NO ser maricón.

Fiesta del orgullo guay

Puntuación 0
#12