Sociedad

Diez ciudades de España dicen no a los 'planes de Bolonia' del Gobierno

Estudiantes e ingenieros de Informática se revelerán el próximo 19 de noviembre contra la "exclusión" del Gobierno de las titulaciones de Ingeniería de Informática y la carrera técnica del ramo en los nuevos planes de Estudios contemplados dentro del Plan de Bolonia. Las Facultades de Málaga, Jaen, Salamanca, León, Ciudad Real, Barcelona, Girona, Ourense, Madrid y San Sebastián dirán "no a los agravios y al robo de competencias".

Lo llevan anunciando desde hace tiempo. Y hasta la fecha no han recibido respuesta alguna del Ministerio de Innovación y Tecnología, responsable de que estas titulaciones sean excluídas, tras propuesta de orden ministerial y de Consejo de Ministros, de las acreditaciones que habilitan para el ejercicio de diferentes profesiones.

El enfado de los informáticos -ingenieros, técnicos y estudiantes- ha animado a convocar una huelga para el próximo 19 de noviembre, que se extenderá a partir de las doce de la mañana en el paisaje universitario de diez ciudades de España, las mismas en las que se ubican las Escuelas de Ingeniería Informática (Málaga, Jaen, Salamanca, León, Ciudad Real, Barcelona, Girona, Ourense, Madrid y San Sebastián).

Agravios a una titulación

Los afectados no entienden este "agravio comparativo" ni tampoco la intromisión de competencias de los ingenieros de Telecomunicaciones. (Léase, internet, servicios de aplicaciones, componentes, circuitos digitales, circuitos integrados, dispositivos lógicos, microprocesadores, arquitectura de compatudoras, redes, programación...).

Entre sus demandas, está la inclusión en las titulaciones propuestas por el Gobierno dentro del Espacio de Europeo de Eduación Especial (Plan Bolonia) del grado y del master, siguiendo así el espíritu "de los acuerdos alcanzados con el anterior secretario de Estado en 2007, antes de que Garmendia ocupara la titularidad de la cartera de Innovación y Tecnología.

Preguntas sin respuesta

El sector afectado apenas tiene respuestas. Si bien el Ministerio indica que los ingenieros informáticos seguirán siendo ingenieros, las futuras enseñanzas universitarias y su posterior desarrollo siembran aún más dudas.

La nueva legislación (concretamente el RD 1393/2007, de ordenación de las enseñanzas universitarias, en su disposición adicional cuarta) establece ciertos criterios para el establecimiento de equivalencias entre titulaciones antiguas y nuevas. De esta normativa se desprenden que cada universidad pueda realizar las convalidaciones pertinentes a sus propios títulos.

Pero los Ingeniero en Informática siguen formulándose la misma cuestión... ¿La Ley convalidaría su título por un Grado, o por un Máster? Todo apunta a que teóricamente dependerá de la universidad". Más información en www.huelgainformatica.es.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 31

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

Estas son la ciudades que se ya han confirmado a día de hoy que irán a la huelga desde que el pasado día 3 se convocara la misma. Presumiblemente TODAS las demás ciudades españolas se sumaran en los próximos días (tienen que concretar itinerarios y solictar los respectivos permisos), y sobre todo el lunes que será cuando se sepa la decisión que toma el Consejo de Colegios de Ingenieros en Informática nacional que se reune este sabado en Madrid.

Yo ya aviso que se va a liar parda.

Puntuación 3
#1
Jose
A Favor
En Contra

Lo que hay que hacer es trabajar bien y duro y dejarse de "titulitis". Solo en Spain hay esta obsesion por las compentencias.

Puntuación -8
#2
a
A Favor
En Contra

La informatica es transversal, debe impartirse en todas las titulaciones. Hoy en dia, no tiene mucho sentido como ingenieria en si misma.

Puntuación -22
#3
Juan
A Favor
En Contra

La Universidad necesita una reforma Urgente(pero bien hecha). Se sale de las carreras sin tener ni puta idea del mundo real. Les estamos pagando a los universitarios años tocandose las bolas(lo se, yo lo he hecho), ¿como se puede sostener que se tarden 8 años y mas en hacer una carrera de 5? ¿Por qué se pagan asignaturas en las que el profesor simplemente se sienta a dictar?¿No sería mas facil que esa asignatura se diese unos libros y examenes sobre ellos?¿Por que las aulas estan vacias continuamente?¿Que cojones hace un Alumno pillandose de libre elección Mitos Griegos cuando estudia economicas?. Esta universidad es una mierda, promociona a los vagos, no se mete nada de caña y como consecuencia no se aprende nada, no se enseña a razonar sobre lo que se da, se estudia 3 meses al año, como mucho. Pérdida de tiempo y de dinero de todos.

Mucha mas caña, menos asignaturas inútiles, menos profesores inútiles, tasas mucho mas altas para quitar vagos de encima y muchas mas becas para los que lo sacan como deben.

Puntuación 9
#4
Jose
A Favor
En Contra

Lo más lógico sería cargarse la titulación. España aún vive en la edad de piedra, no es lógico tener una titulación que lo único que sirve es para exportar trabajadores cualificados a otros países.

Puntuación 9
#5
Jose
A Favor
En Contra

Jose,

Si no te preocupa la titulitis, no vayas al médico que te opere un chamán... total que mas da el titulo, si es muy mañoso.

En informtatica la matoria desarrollos chapuzas estan echas por no ingenieros, que pueden ser desde biologos, filosofos, etc...

Puntuación 9
#6
albert
A Favor
En Contra

Pues soy informático, y pienso hacer HUELGA, que se han pensado estos del gobierno.

Además ahora pienso colegiarme, es hora de diferenciar a los informáticos con título que los sín título.

Puntuación 3
#7
i02hajij
A Favor
En Contra

Al #3.

Con respuestas como esas se demuestra la estupidez de los simples "usuarios" de sistemas informáticos.

No tenéis ni idea de lo que supone generar un sistema informático. La gente como tú se cree que hacer un programa es ponerse simplemente a programar, cuando esa fase, la fase de codificación, es la que menos peso tiene dentro de un proyecto.

Eso de que es transversal, hasta cierto modo, porque hoy en día una persona que sabe usar el Office o que sabe instalar un "Güindous" en su PC ya se creen informáticos. Al igual que al que sabe sumar 2+2 no se le llama matemático, tampoco se debería llamar informático a cualquiera, que por cierto, un informático de verdad es en realidad un buen matemático.

Un informático de verdad tiene un serie de conocimientos acerca de la Ingenería del Software, que poco tiene que ver luego realmente de la programación. Generar un Diseño Funcional o un Diseño Técnico es algo que sólo un INFORMíTICO DE VERDAD sabe hacer. Generar un entorno de pruebas unitarias y de integración sólo lo sabe hacer un INFORMíTICO DE VERDAD. Generar un programa realmente eficiente, eso lo hace un INFORMíTICO DE VERDAD.

Y recordad una cosa. Hoy en día, sin la informática, el mundo se iría al traste. El problema es que todo el mundo da por ello que algo va a funcionar, pero lo que no sabe es todo el trabajo de investigación y posterior desarrollo que ello conlleva.

Puntuación 16
#8
JOSE
A Favor
En Contra

HUELGA YA. Y pensar que a estos socialistas los vamos yo y el resto de la familia. Los estamos esperando para las proximas elecciones.

Puntuación 8
#9
Joe
A Favor
En Contra

José:

Eres un idiota.

Tu dice: Lo más lógico sería cargarse la titulación.

¿Cual es la lógica? eso no tiene razón ni sentido común.

¿Y como mierda demustras que estudiastes ? ¿quien te va a creer que estudiastes, si no está avalado por una institucón ?

Tu dices: España aún vive en la edad de piedra, no es lógico tener una titulación que lo único que sirve es para exportar trabajadores cualificados a otros países.

¿Que sugieres?, ¿que nadie estudie y que no avance este país tecnologicamente y que se quede en la edad de piedra como tú dices?

Un país avanza y no se estanca, si su pueblo se educa

Puntuación 3
#10
Anónimo++
A Favor
En Contra

El único que ha explicado y dado un enfoque lógico al tema es #8. Enhorabuena.

El problema está en diseñar grandes proyectos (rascacielos), y no de simples programitas (chalets en el campo) que puede diseñar y construir bien cualquier pica-códigos (albañil).

Fdo: Un trabajador informático con experiencia pero sin titulación, en vías de conseguirla.

Puntuación 0
#11
Unomas
A Favor
En Contra

Hola campañeros.

Estamos movilizando a las empresas.

Microsoft, Google.

Parece ser que Microsoft nos va a apoyar. Si alguno estaís trabajando para ellos, pues que intente movilizar mas gente.

A Google le estamos pidiendo ayuda a través de compañeros.

Por favor si alguien conoce a gente de Sun microsystem o mas empresas que las movilicen.

Gente que trabajen en Consultoras.

En serio, podeís ayuda todos mas de lo que creeís.

Con familiares, llamamiento a vuestras empresas.

Por favor, esto tiene que tener éxito en la huelga.

Deben de oirnos.

FDO. Un Ingniero Informatico

Puntuación 0
#12
Miguel Rebollo
A Favor
En Contra

Bien, hacer una huelga para que los colegios sigan viviendo del cuento y de cobrar por estampar una firma en un papel, que luego no sirve de nada porque si hay alguna responsabilidad civil por errores queda diluida en el corporativismo del colegio. ¿Qué es eso de que no pueda ejercer mi profesión libremente si no estoy colegiado? ¿Mi título no sirve igual? Porque la pertenencia al colegio es por pago de la correspondiente tasa, no te hacen un examen para comprobar tu valía, como sí ocurre en otros países si quieres ejercer.

El día que queráis hacer una huelga para que desaparezcan los colegios me avisáis. Para esta no.

Puntuación 4
#13
Desde USA
A Favor
En Contra

La informática es una herramienta que además cambia continuamente. Llevo 30 años dedicado a crear software y firmware para dispositivos de conmutación (telecomunicaciones) y en este campo los conocimientos de telecomunicación son mucho más importantes que el conocimiento de las herramientas. Lo mismo ocurre en economía, bioingeniería, física, etc... Cuando yo empezé no había estudios específicos de informática y el mundo ha operado sin expertos de este tipo durante muchos años. A la empresa USA (en donde trabajo) que me contrató, no le importa si soy ingeniero informático o ingeniero de teleco (EE como se dice aquí) o cualquier otra cosa, lo que le importa es que haga bien mi trabajo. Más de la mitad de la gente del equipo en el que trabajo son ingenieros, del resto unos son puramente informáticos, otros son matemáticos, hay un tipo que tiene un master en inglés y un chaval de Irán que estudio economía.

La enfermedad de la titulitis es típicamente española y es necesario vacunarse contra ella. La solución a estos problemas no es crear más leyes sino deshacerse de los monopolios que tienen otras ingenierías e integrar el mundo de la ingeniería y la informática en la universidad. No tiene sentido que haya al menos tres tipos de escuelas que enseñen electrónica digital (industriales, teleco e informática). Es esa separación la que lleva a estas absurdas peleas.

Los informáticos están meando fuera del tiesto. Pretenden controlar una herramienta que saben utilizar muchos otros profesionales.

Por otra parte los informáticos que creen que saben tanto, cuando en realidad han recibido (bien o mal) tres cursos en la universidad y están empezando la carrera no terminándola, tendrán que seguir estudiando toda su vida para mantenerse al día. O sea que han adquirido unos conocimientos que en muy pocos años van a estar obsoletos.

Esta protesta no tiene ningún sentido y no tiene ningún futuro. A las empresas les importa poco tu titulación. Desde luego a la mía, nada. Y la sociedad no parece necesitar más leyes para decidir quién debe desarrollar un proyecto informático del tipo que sea.

Corto el rollo añadiendo que un proyecto grande hoy en día abarca mucho tipos de conocimientos. Sería una locura contratar solamente a informáticos para desarrollar un programa de simulación de aviones, o para hacer análsis económicos complicados o para desarrollar robots para operaciones médicas. Porque ni conocen como funciona un avión ni tienen conocimientos económicos ni saben nada del cuerpo humano. Sería como contratar a un calígrafo para escribir un tratado de relatividad porque tiene muy buena letra. Para ello necesitas a un Eistein no a un tipo con buena letra.

Todo esto es como si un calígrafo pretendiera tener el monopolio de la escritura porque tiene un título que dice que es experto en caligrafía. La caligrafía fue en su día una herramienta para transmitir ideas o crear obras de cualquier rama del saber. Los ordenadores son las herramientas de hoy en día para expresar el conocimiento y este conocimiento tiene muchas facetas.

Puntuación 11
#14
Raul
A Favor
En Contra

¡ESTO ES UNA VERDADERA VERGUENZA!, ¡ZAPATERO DIMITE YA!.

Puntuación -1
#15
oscar
A Favor
En Contra

Para el 14, igual que no vas a que haga cirujía un barbero (cosa que en la edad media si hacían) y a que te diagnostique el vendedor del herbolario de la esquina (con todos mis respetos), sino que te vas a un cirujano o un médico, respectivamente. En los tiempos que corren no deberían permitir a personas no tituladas desarrollar proyectos. Como dijo Pressman (ingeniero de software): El software mal hecho puede producir grandes pérdidas e incluso acabar con vidas. Igual que un proyecto de carreteras lo firma un ingeniero de caminos y un edificio un arquitecto, y para ir a representar a un juicio, necesitas ser abogado, lo mismo ha de suceder con informática ¿por qué unos si y otros no?. Conozco gente de derecho (con todos mis respetos), que se han sacado unas oposiciones de informática (empoyando) y luego como realmente no tienen base están escribiendo documentación, manuales de ayuda etc. y nada más. Cuando el acceso debería estar limitado como para otras oposiciones.

Puntuación 0
#16
Pepito Piscinas
A Favor
En Contra

Entiendo el enfado de los informáticos, pero no entiendo esta manía de que sólo puedan hacer ingeniería de software los ingenieros colegiados informáticos. Recientemente un responsable de Google dio una entrevista y, ¡oh casualidad! no es informático de carrera, sino un "intruso", como lo llamarían aquí. Pese a eso, ha hecho mucho más que los "gurús" "colegiados" informáticos que tata huelga hacen.

Puntuación 0
#17
mole
A Favor
En Contra

Menos mal que las matematicas no son transversales ni la fisica. Los telecos se acojonan porque informatica coge fuerza. Asi que nos la cargamos y tenemos mas poder. Todo el politica

Puntuación 2
#18
elQuemado
A Favor
En Contra

Buentas Tardes, el de USA, le doy la razón en parte.

Todo es muy bonito en los sitios en los que no tienen regulado la mayoría de los trabajos veasé EEUU, entonces de acuerdo, yo estaría contento con eso.

Pero he aquí, que en España hay mucha regulación (que en gran parte estoy en desacuerdo), pero la hay, esto hace que si una ingeniería en este caso la informática, se queda sin atributaciones (tanto a nivel educativo como a nivel profesional). Dificilmente pueda sobrevivir, si encima hay otra ingeniería con pequeñas ciertas similitudes como es la de Telecomunicaciones que tiene todas las competencias.

Aquí no estamos hablando de que si es positivo tanta regulación, estamos hablando, que si hay regulación que lo haya para todas las ingenierías y no para una si y para otra no.

Me parece tanto injusto como alegal (que no ilegal).

Puntuación 2
#19
Desde USA
A Favor
En Contra

Para elQuemado. Te sorprenderá pero puede que esté de acuerdo contigo.

De todos modos el problema es cuando se pretende "regular" algo como la informática. Mi pregunta es si es posible hacer esto sin que los informáticos se enfrenten al resto de profesionales que llevan años en este campo. Porque si lees algunas opiniones expresadas aquí verás que hay expresiones para todos los gustos, como los que dicen que para desarrollar una aplicación del tipo que sea hace falta ser informático. Desde luego hace falta tener los conocimientos necesarios. Pero ¿por qué va a hacer falta tener un título específico?

En cuanto a las competencias, me pregunto de que te sirve tener competencias sobre "circuitos integrados". ¿Qué quiere decir esto? Que yo sepa no hace falta visado de ningún tipo para diseñar o vender circuitos integrados.

Creo que el problema se originó cuando se creó la carrera de Ingeniería Informática separada del resto de las ingenierías. Eso fue un error que sólo sirvió para que unos cuantos tipos, muchos de Teleco, obtuvieran una plaza de catedrático.

Como no vivo en España e ignora la situación en campos como la enseñanza, oposiciones, etc... acláranos cuál es exactamente el problema y qué se pide exactamente. Porque como se dice por aquí "the devil is in the details".

Puntuación 1
#20
Anton
A Favor
En Contra

Vale, yo quiero que sólo los Empresarios puedan formar empresas. Y que sólo puedan utilizar las matemáticas los Matemáticos. Que cualquier proyecto en el que haya cálculos matemáticos tenga que estar firmado y sellado por un matemático.

Nos estamos pasando.

Puntuación 2
#21
Nacho
A Favor
En Contra

Lo que dice nuestro compañero "i02hajij" mucha gente no tiene ni idea de los conceptos que nombra, como Modelo Funcional, Ingenieria del Software, Plan de pruebas y un gran etc etc

La mayoría de personas, sobre todo en España, no tiene ni p---a idea de lo que es un Ingeniero Informático. La idea que tienen, haciendo un simil con un arquitecto, sería:

un informático sirve para instalar programas, arreglar PCs y hacer software y poco más, como sería un arquitecto hacer una zanja en una obra y reparar chapuzas varias.

No veis algo raro???, Que sepais que esta info la he sacado e un video muy interesante que hay donde todos sabemos buscando simplemente eso: Ingeniero Informático, y es verdad tiene mucha razón.

Otro tema es lo que dice el gobierno, y personalmente, no echaría directamente la culpa al mismo, sino, que el Plan de Bolonia (Plan Europeo no Español) está gestandose durante muchos años y si no recuerdo muy mal, esto hace como unos 7 u 8 años, así que, si hay que echar la culpa a alguien hay que echarla a nosotros mismos por no decir ni hacer nada, y claro, cuando tenemos el agua al cuello protestamos.

Si ahora es el momento de protestar y ponerse en pie se hace, pero no buscar culpables fácilmente, porque este es un tema bastante complicado y no implica solo al gobierno de turno, sino, al actual, al anterior a Europa y sobre todo a nosotros mismos.

La idea es hacer ruido y lanzo esta pregunta. ¿Que pasaría si durante 2 días se dejaran de administrar ni mantener todos los sistemas informáticos?¿Que pasa si se bloquean los sistemas de generación de nominas?¿Que pasa si se produce un fallo de software en un avión?

Un saludo

Puntuación -1
#22
armand
A Favor
En Contra

La mayoría de los políticos no saben lo que es informatica, que busquen a wikipedia :

http://en.wikipedia.org/wiki/Computer_science

Si, no es trabajar con el word o el excel. Esta gente no sabe lo que son algorismos/programación? bases de datos? arquitecturas?

Que quieren, meter más paletos a programar? que no podamos salir de este %$%$·&/% de país? La productividad no se gana metiendo a más gente sinó a mejor preparada.

Puntuación -1
#23
GJ
A Favor
En Contra

Sólo se acuerdan de los Ingenieros Informáticos cuando un Sistema Informático falla. Hay mucha psicología detrás de un Ingeniero Informático: mientras todo va bien nadie es consciente de la gran labor que desarrollamos constantemente para mantenerlo todo que funcione y desarrollando nuevas soluciones. Quizás por eso nos obvian, y nos quitan importancia e incluso nos tachan de prescindibles ante otras titulaciones. Sólo cuando algo falla, y sea lo que sea lo que falla, se acuerdan de nosotros y nos ponen a parir. Quizá es buena señal, de que parece que en mayor parte todo está funcionando bien, desde nuestra constancia diaria, profesionalidad, paciencia, en la más absoluta discreción, y en el silencio, se olvidan de nosotros y se proponen a no sólo no reconocer nuestras competencias sino a quitarnos las que nos corresponden. No son conscientes que sin Ingenieros Informáticos, todo se estancaría y se iría al traste, y quizás así se volvería a tomar consciencia de nuestra gran labor y hacer muy sonoro nuestro silencio. Dicho de otro modo, con alguna huelga, y donde todo empiece a fallar sin soporte, y con pérdidas económicas importantes ante una pausa en la elaboración de un proyecto o Sistema Informático en marcha, quizás se vuelvan a acordar de nosotros. Es a lo que nos están abocando, que con nuestra ausencia, reluzcan nuestras COMPETENCIAS.

Puntuación 2
#24
GJ
A Favor
En Contra

Sólo se acuerdan de los Ingenieros Informáticos cuando un Sistema Informático falla. Hay mucha psicología detrás de un Ingeniero Informático: mientras todo va bien nadie es consciente de la gran labor que desarrollamos constantemente para mantenerlo todo que funcione. Quizás por eso nos obvian, y nos quitan importancia e incluso nos tachan de prescindibles. Sólo cuando algo falla, y sea lo que sea lo que falla, se acuerdan de nosotros y nos ponen a parir. Quizá es buena señal, de que parece que en mayor parte todo está funcionando bien, desde nuestra constancia diaria, profesionalidad, paciencia, en la más absoluta discreción, y en el silencio, se olvidan de nosotros y se proponen a no sólo no reconocer nuestras competencias sino a quitarnos las que nos corresponden. No son conscientes que sin Ingenieros Informáticos, todo se estancaría y se iría al traste, y quizás así se volvería a tomar consciencia de nuestra gran labor. Dicho de otro modo, con alguna huelga, y donde todo empiece a fallar sin soporte, y con pérdidas económicas importantes ante una pausa en la elaboración de un proyecto o Sistema Informático en marcha, quizás se vuelvan a acordar de nosotros. Es a lo que nos están abocando, que con nuestra ausencia, reluzcan nuestras COMPETENCIAS.

Puntuación 1
#25