MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
El Consejo Internacional de Investigación en Enfermedades Raras (Irdirc) informó este viernes que tiene como objetivo aprobar mil nuevos tratamientos para estas patologías y proponer el desarrollo de metodologías que permitan valorar el impacto de los diagnósticos y las terapias aplicadas en estos pacientes.
El Irdirc pondrá en marcha nuevos retos orientados a conseguir diagnósticos más rápidos, tratamientos accesibles y herramientas de valoración más avanzadas. Para ello, pretende desarrollar antes de 2020 unas 200 nuevas terapias y métodos para diagnosticar gran parte de las enfermedades raras.
En una nota informativa del Instituto de Salud Carlos III (Isciii), este Consorcio anunció sus objetivos para el período 2017-2027, con la finalidad última de que todos los pacientes de enfermedades raras reciban un diagnóstico preciso, atención y terapia en el plazo de un año desde que acuden a consulta médica.
El Irdirc está formado por agencias de financiación e instituciones públicas y privadas, además de por científicos y agrupaciones de pacientes, que cumplen el requisito de invertir un mínimo de 10 millones de dólares en un período de 5 años en programas de investigación en enfermedades raras.
España, a través del Isciii, fue el primer país europeo en sumarse a este consorcio tras el acuerdo inicial alcanzado entre la Comisión Europea y los Institutos Nacionales de la Salud (INH) de los Estados Unidos de Norte América.
(SERVIMEDIA)
08-SEP-17
ABG/gja
Relacionados
- Madrid. madrid acoge un encuentro deportivo para visibilizar las enfermedades raras
- El Hospital Gregorio Marañón pone en marcha una consulta específica para las enfermedades raras
- Más de 200 kilómetros a pie para apoyar a las personas con enfermedades raras
- Canarias. el movimiento de enfermedades raras pide un plan de atención integral autonómico