MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
Francisco Lorenzo Gilsanz, secretario técnico de la Fundación para el Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada (Foessa) de Cáritas pidió este miércoles en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados "abandonar el cortoplacismo" de las políticas que se ponen en marcha para atajar el poblema de la pobreza en España.
Lorenzo, licenciado en Sociología y trabajador social, dijo a los diputados que "en el tema de la pobreza no se trata de criticar o apuntarse tantos", sino de un cambio de mentalidad para afrontar el problema e incidió en las ayudas a las familias porque "parece que tener un hijo en España conlleva un riesgo".
Explicó Lorenzo como el 70% de los hogares españoles no ha percibido los efectos de la recuperación económica y que los hogares que menos están percibiendo esos efectos del nuevo ciclo económico son, precisamente, aquellos que más sufrieron los años más duros de la crisis.
Lorenzo abogó por abandonar las "políticas generales" porque, por ejemplo, "el empleo es un recurso fundamental, pero no todo el mundo accede a él". Asimismo, denunció el "déficit estructural que tiene España en políticas de garantía de ingresos, o en políticas de infancia. Da la sensación de que tener hijos es un riesgo en este país", apostilló y recordó que la pobreza se hereda en España.
Destacó que las estructuras administrativas son muy rígidas y esto provoca que "mucha gente que necesita ayuda se quede fuera" e instó a que se extiende la renta mínima, a la que calificó de "prestación de la desesperación que ninguno de los presentes nos gustaría tener que pedir".
(SERVIMEDIA)
18-OCT-17
MAN/gja
Relacionados
- NC supedita su apoyo a las cuentas canarias a que haya más fondos para sanidad, educación y lucha contra la pobreza
- Junta defiende que el Presupuesto de 2018 incluye medidas para la lucha contra la pobreza
- León se suma a la campaña de lucha contra la pobreza 'Muévete contra la desigualdad obscena' organizada por ONGD
- La Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social presenta en la Junta el informe sobre la situación en España
- Oltra presenta en Estrasburgo los avances en derechos infantiles y en la lucha contra la pobreza y la violencia machista