
Madrid, 7 mar (EFE).- La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha destacado hoy la necesidad de incorporar la "cultura de las mujeres" con valores como los cuidados o la empatía al ámbito profesional y mostrar sus diferencias con respecto a los hombres, ya que el único modo de avanzar será demostrar que "somos de otra manera".
"Nosotras podemos ponernos el delantal a ratos y después echarlo atrás y convertirlo en una capa de 'superwpoman' porque las dos cosas son posibles", ha esgrimido Carmena en su intervención en el acto institucional celebrado en el centro cultural CentroCentro con motivo de la celebración mañana del Día Internacional de la Mujer.
En él que también ha participado la portavoz del Ayuntamiento, Rita Maestre; las portavoces de los grupos municipales, Purificación Causapié y Begoña Villacís; la delegada del Área de Políticas Sociales y de Género, Celia Mayer; la edil del PP Beatriz Elorriaga; y la directora general de Promocion de la Igualdad y No Discriminación, Teresa Maldonado.
Los actos enmarcados en la conmemoración del 8 de marzo han tenido lugar hoy, un día antes, debido a la huelga feminista convocada para mañana, que secundarán tanto la alcaldesa como las concejalas de Ahora Madrid.
Carmena ha matizado las diferencias entre la igualdad de oportunidades y "de modelos", que ha considerado que nada tienen que ver, y ha añadido que la "cultura de las mujeres" incorpora la necesidad de entender que la vida personal, el cuidado y la empatía tienen que estar también en lo profesional. "Ese es el gran reto", ha señalado.
Relacionados
- Brecha salarial en Perú: las mujeres ganan 29% menos que los hombres
- El PP defiende que la lucha por la igualdad ha de ser "de hombres y mujeres", "por encima de ideas políticas"
- El PSOE propone "un nuevo modelo social" que abogue por la "transparencia salarial" entre hombres y mujeres
- Pleno.- El Parlamento reclama la eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres
- El Parlamento reclama medidas de Gobierno y Junta para acabar con la brecha salarial entre mujeres y hombres