Sociedad

Carmena aboga por convertir el delantal en capa de 'superwoman' el 8-M

Madrid, 7 mar (EFE).- La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha destacado hoy la necesidad de incorporar la "cultura de las mujeres" con valores como los cuidados o la empatía al ámbito profesional, y ha propuesto convertir el "delantal" que mañana asomará en muchos balcones con motivo de la huelga del 8-M en "capa de 'superwoman'".

"Nosotras podemos ponernos el delantal a ratos y después echarlo atrás y convertirlo en una capa de 'superwpoman' porque las dos cosas son posibles", ha esgrimido Carmena en su intervención en el acto institucional celebrado en el centro cultural CentroCentro con motivo de la celebración mañana del Día Internacional de la Mujer.

En él que también ha participado la portavoz del Ayuntamiento, Rita Maestre; las portavoces de los grupos municipales de PSOE-M y Ciudadanos (Cs), Purificación Causapié y Begoña Villacís; la delegada del Área de Políticas Sociales y de Género, Celia Mayer; la edil del PP Beatriz Elorriaga; y la directora general de Promoción de la Igualdad y No Discriminación, Teresa Maldonado.

"Si no somos capaces de demostrar que somos de otra manera no avanzaremos", ha recalcado Carmena, que ha rechazado que la imagen "profesional" de las mujeres tenga que ser "dura" o "autoritaria" por ser "la concepción masculina del poder", como la política británica Margaret Thatcher.

"Jamás iremos por buen camino si hacemos lo que hacen ellos", ha comentado la alcaldesa, que ha pedido a las mujeres que defiendan "modelos diferentes" a los de los hombres.

La portavoz del PSOE-M en el Ayuntamiento, Purificación Causapié, ha intentado "convencer" a los asistentes para que secunden la huelga convocada por el movimiento feminista del 8-M, "un gran día", para luchar contra la discriminación y al injusticia "contra más de la mitad del mundo".

Desde Cs su portavoz Begoña Villacís ha destacado las reivindicaciones para este 8 de marzo para eliminar las barreras que aún existen para las mujeres y dejar "el mejor legado a nuestras hijas", mientras que la concejal del PP Beatriz Elloriaga ha insistido en que la igualdad "efectiva" entre hombres y mujeres se alcanzará con el fomento de la educación y la creación de empleo.

Al finalizar el acto, Carmena ha entregado el premio Clara Campoamor a la socióloga María Ángeles Durán por su lucha por los derechos de las mujeres, y una placa honorífica a la directora de cine y actriz Leticia Dolera, que no ha podido asistir por compromisos profesionales.

La agenda política del Gobierno municipal, junto con los actos enmarcados en la celebración del 8-M, se han adelantado un día debido a la huelga feminista convocada para mañana, que secundarán tanto la alcaldesa como las concejalas de Ahora Madrid.

También se ha celebrado hoy la Junta de Gobierno del Consistorio, que ha aprobado un Plan Estratégico para la Igualdad de Género de la Ciudad de Madrid 2018-2020, que contará con un presupuesto estimado de 63.635.425 euros.

El plan comprende un total de 67 medidas que se estructuran en cuatro ámbitos: acción pública con enfoque integrado de género; ciudad libre de violencias machistas; empleo y corresponsabilidad, y participación de las mujeres y nuevas formas de liderazgo.

La delegada del Área de Género y Diversidad, Celia Mayer, ha explicado en rueda de prensa que este documento marcará las políticas de igualdad entre 2018 y 2020 para avanzar hacia "un modelo de ciudad más justo y equitativo y abordar en profundidad las desigualdades de género y la violencia contra las mujeres en la ciudad de Madrid".

El primero de los ámbitos de actuación del plan consiste en integrar la perspectiva de género en todas las fases de elaboración de las políticas locales, creando unidades de igualdad específicas en áreas y distritos.

El segundo ámbito recoge todas las medidas destinadas a combatir las violencias machistas en la ciudad de Madrid, poniendo énfasis en la investigación, la producción de conocimiento, la mejora de las bases de datos, así como de los procedimientos de detección y coordinación de los servicios municipales.

Además, contempla una línea específica para la atención y el acompañamiento de las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia machista, y prevé una serie de acciones para responder a los feminicidios en Madrid que contribuyan a la reparación de las víctimas y sus familiares.

El tercer ámbito centra su atención en la distribución de los cuidados y la corresponsabilidad de mujeres y hombres, con acciones destinadas a la sensibilización social y al asesoramiento especializado.

Igualmente, plantea acciones destinadas a mejorar las condiciones de empleo y dignificar el sector laboral de los cuidados.

El cuarto de los ámbitos se refiere a la participación social y política de las mujeres, con medidas destinadas a favorecer el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres y a apoyar el tejido asociativo feminista.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin