Unidos Podemos ha urgido al Gobierno a tomar medidas contra la extinción de especies a causa del cambio climático. A través de una iniciativa, registrada en el Congreso, el grupo confederal recuerda al Ejecutivo que "los impactos del cambio climático son cada vez más evidentes" y que ya están afectando cada vez más "a la pérdida de especies y la biodiversidad".
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El texto, firmado por el portavoz de Medio Ambiente de Unidos Podemos, el diputado de Equo Juantxo López de Uralde, es consecuencia de un reciente estudio realizado por la Universidad de Anglia del Este y la Universidad James Cook, encargado por WWF, del que se desprende que la mitad de las especies de las áreas naturales más ricas en biodiversidad del planeta podrían extinguirse en 2080 a consecuencia del cambio climático si las emisiones de gases de efecto invernadero no bajan.
Además, se destaca que España es el país de Europa con más especies amenazadas. Según estimaciones del Banco Mundial, actualmente sólo en nuestro país hay 326 especies en riesgo de desaparecer para siempre.
Ante este escenario, López de Uralde quiere conocer si el Gobierno está considerando el cambio climático como factor determinante en el declive de la biodiversidad en un porcentaje tan elevado, y de qué manera se está incorporando dicho factor en las estrategias contra la pérdida de biodiversidad.
"Los impactos del cambio climático son cada vez más evidentes. Afecta a la disponibilidad de agua, la agricultura, el nivel del mar, el turismo, la economía, y cada vez afecta más a la pérdida de especies y la biodiversidad. El Gobierno debería tener en marcha una estrategia para frenar la importante pérdida de biodiversidad debida al cambio climático" ha señalado el portavoz.
LA LEY DE BIODIVERSIDAD, EN REFORMA EN EL CONGRESO
Unidos Podemos ya había preguntado anteriormente al Ejecutivo, en octubre de 2017, sobre la dificultad del país para cumplir con la Estrategia Europea sobre Biodiversidad 2020, ya que, desde que fuera aprobada en el año 2011, se ha acelerado la degradación de los ecosistemas y no se han reducido sus principales amenazas, entre ellas el cambio climático, según ha denunciado López de Uralde.
"Paradójicamente la única medida que tiene el Gobierno para evitar la pérdida de biodiversidad, que es la Ley de biodiversidad, ha comenzado a ser reformada en el Congreso, a propuesta del PP, para defender los intereses particulares de determinados sectores. Con ello solo van a conseguir mayor daño aún a nuestra maltrecha biodiversidad", ha concluido el diputado.
Relacionados
- Wwf pone en madrid ritmo de rap contra el cambio climático
- MásJaén.- Entregados a 81 municipios informes sobre ejecución del Pacto de los Alcaldes contra el cambio climático
- Un total de 61 hoteles de Gipuzkoa participan en una iniciativa contra el cambio climático
- Alcaldes españoles se retan en twitter contra el cambio climático
- Piden a Nicaragua mayor inclusión en las acciones contra el cambio climático