Madrid, 5 abr (EFE).- El pleno de la Asamblea de Madrid ha aprobado con el rechazo del PP una moción del PSOE que pide que las dieciocho residencias públicas de mayores de gestión indirecta en la Comunidad sean supervisadas por la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) para homogeneizar la atención.
El diputado socialista José Angel Gómez-Chamorro, proponente de esta moción, ha denunciado que bajo la actual supervisión de la Dirección General de la Atención a la Dependencia y al Mayor las empresas adjudicatarias del servicio se saltan los pliegos y están descolgándose de los convenios para incrementar sus beneficios.
Según Gómez-Chamorro "las residencias públicas de gestión indirecta están a años luz de los servicios que da el AMAS", ya que el modelo externalizado da peor servicio y tiene a sus trabajadores en "peores condiciones", según el diputado.
El PSOE-M ha logrado el apoyo para su moción tanto de Ciudadanos como de Podemos.
El diputado de la formación naranja Alberto Reyero Zubiri ha defendido que esta es una moción con un "alcance sobre todo técnico" ya que el control pasaría al AMAS, que con sus protocolos eliminaría las diferencias en el trato, pero la gestión seguiría siendo indirecta.
Por su parte, el diputado de Podemos Raúl Camargo, que también ha apoyado al PSOE-M, ha defendido que es necesario "ir un paso más allá" y que las 18 residencias tuviesen "una gestión plenamente pública", aunque ha considerado que esta moción es un "buen primer paso".
Camargo ha recalcado que la mayoría de estas residencias gestionadas por empresa empresas concesionarias han tenido "quejas" y conflictos laborales.
Por su parte la 'popular' Marta Escudero ha criticado que Podemos y el PSOE se "empeñen" en vincular la externalización de los servicios con la falta de calidad y ha rechazado que se deban asumir de forma directa los servicios que pueden prestar empresas mediante concesión.
Relacionados
- 'Getxotik Oinez Bizi-Paseo Saludable por Getxo' reivindica este domingo la actividad física para tener "buena salud"
- La actividad industrial vasca subió un 3,5% en febrero
- Hosbec: Airbnb supera un 35% la oferta hotelera en Valencia y consolida su "carácter de actividad empresarial"
- El uso de 'Entresto' mejora la actividad física y social en un subtipo de pacientes con insuficiencia cardiaca
- La actividad comercial creció un 5,9% interanual en febrero