La portavoz parlamentaria del PSC en materia sanitaria, Assumpta Escarp, ha celebrado este jueves que el Congreso de los Diputados haya dado "el primer paso" para reformar el Código Penal y despenalizar la eutanasia al aceptar abrir este debate a instancias del Parlament.
BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a Europa Press, ha aplaudido que por primera vez el Congreso haya aceptado una iniciativa que viene del Parlament, y que, según ha señalado, cuenta con un amplio consenso social.
Escarp fue una de las tres diputadas del Parlament que defendió ante el Congreso la iniciativa, que este jueves ha sido aprobada con 175 votos a favor, 136 en contra y 32 abstenciones: concretamente, el texto propone modificar el Código Penal para que queden exentos de responsabilidades los que ayuden a morir de manera "segura, pacífica y sin dolor" a una persona que lo pida de forma expresa, libre e inequívoca.
"Estamos muy contentos y satisfechos de este inicio para despenalizar la eutanasia que esperamos que abra la puerta para regularizarla", ha valorado Escarp, que ha confiado en que en un futuro se logre la despenalización y la posterior regularización.
También ha ensalzado la labor de la Associació per al Dret a Morir Dignament, "que ha conseguido en Catalunya un consenso social y político que debe llegar al Congreso para conseguir" una muerte digna y la despenalización de la eutanasia.
Relacionados
- El Congreso da luz verde a abrir el debate para despenalizar la eutanasia
- La abstención de Ciudadanos en el Congreso abre la puerta a tramitar una ley para despenalizar la eutanasia
- Cataluña propone el martes al Congreso una ley para despenalizar la eutanasia en casos terminales con dolor permanente
- El Congreso decidirá en mayo si tramita una ley para despenalizar la eutanasia en casos terminales con dolor permanente
- ERC, CUP y CatECP defenderán en el Congreso despenalizar la eutanasia