Unidos Podemos llevará a votación en el próximo Pleno del Congreso la reprobación y posterior cese de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, por incumplir el acuerdo parlamentario del Pacto de Estado contra la Violencia Machista.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
A través de una moción, consecuencia de una interpelación urgente que la portavoz de Igualdad morada, Sofía Fernández Castañón, dirigió este martes a la propia Montserrat, el grupo confederal recuerda que han pasado ya más de seis meses desde la aprobación de este acuerdo en la Cámara Baja y que la titular de Sanidad aún no ha ejecutado ninguna de las medidas que en él se recoge.
En el texto, registrado este jueves y al que ha tenido acceso Europa Press, se destaca, además que ya son más de 35 las mujeres que han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas desde que se aprobara el Pacto.
Para Unidos Podemos, ha sido insuficientes las explicaciones que la ministra dio, en sede parlamentario, el pasado mes de enero acerca de la falta de aplicación del acuerdo para el que, recuerdan, aún no hay calendario de ejecución, ni una ubicación presupuestaria más allá del emplazamiento a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
"Esta negación silenciosa, invalida el compromiso del Gobierno con las 231 medidas aprobadas por la Cámara. Invalida, por ejemplo, el compromiso con la prevención de las violencias sexuales y el acompañamiento integral de sus víctimas", explica el grupo parlamentario en su moción.
SERÍA LA QUINTA MINISTRA REPROBADA
Pero, además, Unidos Podemos busca también la reprobación de Montserrat por su actuación en materia sanitaria. En este caso, denuncian que la ministra iba a nombrar como subdirectora general de Calidad del Medicamento de su Ministerio a la exsubdirectora de Farmacia de la Xunta de Galicia, Carolina González-Criado, una mujer que, según apunta la formación morada, lleva dos años imputada por delitos de prevaricación y homicidio imprudente.
Esta imputación se debe al papel de González-Criado en los procesos que retrasaron la prescripción de los tratamientos para la Hepatitis C en Galicia, y que según el escrito del Ejecutivo gallego se debieron a "razones presupuestarias". "Provocaron la muerte de seis pacientes", explica el texto.
Esta legislatura, el Pleno del Congreso ya ha censurado la gestión de cuatro ministros: los titulares de Interior, Juan Ignacio Zoido; de Justicia, Rafael Catalá; de Hacienda, Cristóbal Montoro; y de Exteriores, Alfonso Dastis, en su caso en dos ocasiones.
Relacionados
- Maestre dice que es un mandato para las instituciones recoger la "voz exigente y mayoritaria" contra violencia machista
- Montserrat afea que Podemos pida compromiso contra violencia machista y rechace prisión permanente en delitos sexuales
- El nuevo jefe de la Policía Autonómica toma posesión con el encargo de la lucha contra incendios y la violencia machista
- El Congreso reclama un protocolo y régimen disciplinario contra la violencia machista en el seno de la Guardia Civil
- 35.000 mujeres corren en las calles de Madrid contra la violencia machista