Sociedad

Más del 70% de los adolescentes cree que los jóvenes usan la violencia porque es algo normal o porque también la sufren

El 71 por ciento de los adolescentes opina que los jóvenes utilizan la violencia porque se ha convertido en algo normal en la sociedad o porque ellos también la sufren en su entorno, según una encuesta realizada por Aldeas Infantiles SOS a 2.313 estudiantes de Secundaria de todas las Comunidades Autónomas como parte del Programa de Educación en Valores 'Párate a pensar'.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

En concreto, el estudio señala que el 36,9% de los adolescentes considera que se da violencia entre los jóvenes porque está normalizada en la sociedad, el 34,3% porque la sufren en su entorno y el 29,4% porque no tienen más recursos. En la misma línea, el 23% opina que influye la presencia de la violencia en redes sociales y medios de comunicación.

Los resultados de la encuesta muestran también que la confianza es "indispensable" para fomentar la autoestima, ya que el 45% de los encuestados afirma que, para confiar en sí mismos, necesitan sentirse bien en general; y un 42% cree que es fundamental tener amigos. Sin embargo, lo que les hace perder esta confianza es sentirse diferentes (30,5%) y que otros "se metan con ellos" (30%).

A pesar de las dificultades que la adolescencia puede acarrear en la vida familiar, queda patente que las personas en quien más confían los encuestados son sus padres (47,4%), seguidos a distancia por sus mejores amigos (22,4%). Por el contrario, un 8 por ciento dice no confiar en nadie.

ACERCARSE AL ACOSADO PARA QUE NO SE SIENTA AISLADO

Respecto a cómo ayudar a recuperar la confianza a alguien que ha sufrido acoso, el 70 por ciento de los adolescentes cree que hay que acercarse a la persona acosada para que no se sienta aislada. Además, un 28 por ciento marcó la opción de "hablar con un adulto sobre lo que pasa" como respuesta a esta cuestión.

La mayor parte de los jóvenes se define como alegre, rebelde, impaciente y con sentido del humor. Por el contrario, lo que menos se consideran es satisfechos, altruistas y lúcidos.

Para reflexionar sobre las conclusiones de este sondeo y fomentar el derecho a la participación de los adolescentes en la sociedad, Aldeas Infantiles ha reunido a 17 alumnos de Secundaria, uno por cada comunidad autónoma, en las V Jornada 'Los jóvenes nos paramos a pensar', que se han celebrado este jueves 24 de mayo en Madrid.

Los estudiantes han tenido la oportunidad de dialogar acerca de la importancia de confiar en uno mismo y en los demás para prevenir la violencia y el aislamiento infantil.

"Una persona de confianza es aquella que está a tu lado incondicionalmente y te ayuda a ver las cosas como son, aunque a veces te siente mal", ha explicado los jóvenes en sus conclusiones.

Respecto a la violencia en la escuela, han señalado que si hubieran sido víctimas del acoso les gustaría escuchar disculpas y ser respetados, y han puesto el acento en la importancia de trabajar con el acosador para que vea en qué se ha equivocado y el daño que ha hecho. "Más allá de castigar a los violentos, deberíamos ir a la raíz y educar en la no violencia", han asegurado.

Por último, los 17 adolescentes participantes han lanzado un mensaje de esperanza y han incidido en cómo, gracias a la empatía, se puede construir un mundo con menos violencia. "Nos gustaría visualizarnos en el futuro siendo felices y realizando nuestros sueños", han concluido.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin