Escándalo en Extremadura por un ciberataque en selectividad: los alumnos se niegan a repetir los exámenes

  • Grupos de alumnos, encerrados en la Biblioteca Central de Badajoz
  • El Rey cancela un acto en una facultad de Cáceres por la polémica
  • La comisión ha dictaminado la repetición de exámenes el 12 de junio
Examen de selectividad. Imagen: EFE.

El fin de la última jornada de los exámenes de selectividad suele ser uno de los momentos más felices en la vida de un estudiante. Después de semanas sin ver la luz del día, entre nervios, ansiedad, falta de sueño y excesos de azúcar, salir del aula con la última prueba realizada es sinónimo de alivio y de que, por fin, comienzan el verano y las celebraciones. Sin embargo, no ha sido así para los 5.000 alumnos de Bachillerato en Extremadura que esta semana han realizado las pruebas de acceso a la universidad (EBAU).

Acabados por fin los últimos exámenes en la tarde del jueves, los estudiantes han tenido que digerir un escándalo que, según todo parece indicar, terminarán pagando ellos. La Universidad de Extremadura detectó el miércoles que su web fue 'hackeada' y quedaron registrados al menos 14 accesos no autorizados a los exámenes preparados para realizar al día siguiente. Ante esta información, la Comisión Organizadora de la EBAU ha decidido que los exámenes 'violados' serán repetidos el próximo 12 de junio

La situación afecta a las pruebas correspondientes al segundo bloque horario de la mañana del miércoles (Matemáticas, Latín y Fundamentos del Arte) y al único bloque horario de la tarde (Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, Geología, Griego y Diseño). De este modo, Matemáticas, Latín y Fundamentos del Arte tendrán lugar el día 12 de junio de 10,00 a 11,30 horas; mientras que los de Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, Geología, Griego y Diseño serán de 12,15 a 13,45 horas, según la decisión tomada por la comisión.  La conclusión es que, de los 5.000 estudiantes que este año han realizado la EBAU, todos ellos tendrán que repetir, al menos, uno de los exámenes. 

Rebelión estudiantil

La insólita situación ha provocado la indignación y el pasmo entre los alumnos extremeños, que llaman a encontrar otra solución a un error que atribuyen a la universidad. Desde anoche, grupos de estudiantes se han encerrado en la Biblioteca Central de la UEx en Badajoz para protestar por la dura medida decretada por la comisión, con el visto bueno del Rectorado de la universidad y del Tribunal de Selectividad.

"No vamos a permitir que repitan el examen, queremos otra solución", claman los futuros universitarios en un vídeo colgado de madrugada en las redes sociales y que está encendiendo un conato de rebelión. Este viernes, el Consejo de Estudiantes convocó una protesta ante el Rectorado en contra de la repetición de los exámenes por la "mala gestión" en el organismo académico extremeño y por la falta de seguridad informática que ha motivado el escándalo. 

Diversos colectivos estudiantiles se han movilizado a raíz de la manifestación a mediodía, en la que han denunciado los fallos de la "Administración Píriz" y la mala imagen que por ello está cosechando la institución académica. 

Con ellos se han solidarizado las principales organizaciones españolas de estudiantes, que han criticado la repetición de los exámenes en la Universidad de Extremadura.  "Pagan justos para pecadores", han coincidido.  "No es justo que mucha gente que hizo el examen con todas las de la ley tenga que repetirlo", afirma el presidente de la Federación de Estudiantes Progresistas (FAEST), Alejandro Delgado, que lamenta la ausencia de un protocolo definido de actuación en casos con "consecuencias bastante graves" como el denunciado por la UEx, según recoge Europa Press. 

"No hay ningún motivo para que se penalice a los estudiantes de esta manera porque es muy injusto que les hagan hacer otra vez la prueba. Si la universidad ha cometido un error que se haga responsable y no haga pagar a otros errores", explica la secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, que se opone a la repetición de la prueba y reclama un aprobado general para todos los jóvenes que participaron en la convocatoria.

El presidente de Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE), Carles López, se pronuncia en términos similares. "Estos procesos deberían tener las máximas garantías de seguridad y siempre que hay un error lo acaba pagando el estudiante, incluso cuando no es su culpa en ningún sentido", se queja el presidente de CANAE, que exige la gratuidad de la nueva prueba y que los estudiantes puedan escoger la mejor nota. "Al final, esto es alargar la tensión y el nerviosismo de los estudiantes", añade. 

Desde estas organizaciones admiten que se trata de "un caso excepcional", y apuntan como uno de los pocos precedentes la repetición de la selectividad en Galicia en 1992, cuando más de 10.000 estudiantes tuvieron que volver a hacer la prueba de acceso por decisión de la Universidad de Santiago de Compostela, que previamente había anulado los ejercicios de tres materias al descubrir que se habían filtrado las preguntas. 

En aquella ocasión, los estudiantes también protestaron contra la decisión e intentaron promover un boicot a la prueba contra el que reaccionó la universidad amenazando con un cero a todos los jóvenes que no se presentaran a la nueva y extraordinaria convocatoria de la selectividad. 

Por su parte, las Juventudes Socialistas de Extremadura (JSEx) se ha posicionado a favorde repetir la próxima semana los exámenes afectados por la presunta filtración, para "garantizar la igualdad en la realización de las pruebas", pero reclama al rector de la UEx, Segundo Píriz, una "disculpa pública" a todos los perjudicados, ya que "supone un trastorno importante para esos jóvenes repetir unas pruebas tan relevantes como es la EBAU para su futuro". La foramción reclama además la devolución de las tasas de la EBAU 2018 a los alumnos afectados para "resarcir parcialmente las consecuencias de tan graves hechos".

La Junta pide depurar responsabilidades y el Rey cancela un acto

La indignación de los estudiantes ha llegado hasta la Junta de Extremadura, que ha instado a la universidad a esclarecer lo sucedido y a garantizar la igualdad de oportunidades entre los alumnos. "Lamentamos que la UEx haya tenido que tomar esta decisión, pero consideramos que es la única manera de restituir los principios de igualdad, mérito y capacidad que han sido vulnerados", ha sostenido el gobierno regional. 

En un tuit, el presidente Guillermo Fernández Vara ha ido más allá y ha pedido directamente que, además de repetir los exámenes, se encuentre a los responsables: "Lo ocurrido en la EBAU debe ser depurado con responsabilidades. Por eso, además de repetir algunos exámenes, se tiene que saber quiénes son los responsables y que les pidan disculpas a los estudiantes".

La polémica desatada ha afectado incluso a la Casa Real, con la cancelación de un acto de Felipe VI en Cáceres, donde estaba prevista su asistencia a la clausura del 'Congreso Carlos V, Vitoria y Erasmo en Yuste' este viernes en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura (UEx).

La Casa Real ha explicado que el monarca quiere evitar interferir en un problema interno generado en la Universidad de Extremadura con su asistencia al acto. A estas horas hay unos 200 alumnos concentrados a las puertas de la Facultad de Filosofía y Letras en Cáceres, donde tenía previsto celebrarse el acto, según informa la agencia de noticias Europa Press.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sprint final
A Favor
En Contra

¿Por que se quejan? Repetirlo y ya está, adisfrutar del veranoo!!

Puntuación -13
#1
Amosnojodas
A Favor
En Contra

Los que no quieren repetirlo están implicados. Si yo no hubiera tenido la filtración me encerraba por que lo repitieran, porque me están haciendo trampas con mi futuro. ¿Esto qué es? ¿La Liga?

Puntuación -1
#2
Ex votante
A Favor
En Contra

Jajaja, y a los que han cogido vuelos y hoteles para las vacaciones se los van a pagar me imagino...

Puntuación 6
#3
Si te lo sabes repiteló
A Favor
En Contra

Que floja viene la juventud, no?

Puntuación -1
#4
pepe
A Favor
En Contra

Habría que comparar las notas de los dos exámenes. Así se sabría que colegios privados están implicados para quitarles el concierto.

Puntuación 7
#5
yo
A Favor
En Contra

Digo yo que alguien con responsabilidad política de la Junta debería dimitir no?.......aquí en Madrid por dos cremitas dimitió la presidenta...........ah vale PSOE, Podemos.......no dimite nadie...........

Puntuación 6
#6
y ahora menos
A Favor
En Contra

el pp era corruputo pero psoe y podemos corromperan todo lo publico ,,,,,que es peor ,,,,,elecciones ya

Puntuación 5
#7
Repetidor de EGB
A Favor
En Contra

¡Con lo fácil que es Latín! ¡Solamente hay que aprenderse las declinaciones!

Lo único difícil es la asignatura de Matemáticas. ¡Menudo co-ña-zo es la trigonometría!

Puntuación -2
#8