MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El director del Departamento de Relaciones con las Comunidades Autónomas de Farmaindustria, José Ramón Luis-Yagüe, destacó este miércoles en Córdoba el "firme compromiso del sector farmacéutico" con la innovación en I+D y defendió que sea accesible para los pacientes.
Así lo dijo en las VI Jornadas Farmacéuticas Andaluzas, donde puso de relieve que la mitad de todos los fondos que la industria farmacéutica dedica a la I+D biomédica se destinan a proyectos de investigación y ensayos clínicos llevados a cabo de forma conjunta con centros de investigación y hospitales públicos y privados.
"Hoy en día la única forma de entender la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos es en un contexto de innovación en abierto, colaborativo y en clave internacional; la I+D de nuevos medicamentos es cada vez más costosa y prolongada en el tiempo y requiere del trabajo conjunto de numerosas personas y entidades", explicó.
El objetivo principal es "el desarrollo de nuevos medicamentos cada vez más precisos y eficaces", dijo Farmaindustria, por lo que "de nada serviría todo este esfuerzo si luego hubiera dificultades en el acceso a las nuevas terapias por parte de quienes las necesitan".
En este sentido, Luis-Yagüe puso de relieve los acuerdos con las distintas administraciones sanitarias "en la búsqueda y aplicación de soluciones para asegurar el acceso de los pacientes a los nuevos fármacos, garantizando la viabilidad del sistema sanitario a través de la asunción de fórmulas de riesgo compartido, precio-volumen y techo de gasto, entre otras".
(SERVIMEDIA)
13-JUN-18
GIC/caa
Relacionados
- Ciudadanos registra una PNL en el Congreso para que no se vete el acceso de personas con VIH a Policía y Fuerzas Armadas
- CSIF-A exige el acceso de la categoría de celador-conductor a la Carrera Profesional del SAS
- El 96,36 % de los alumnos de Bachillerato supera con éxito la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)
- Peña Nieto asegura que 94 % de los mexicanos tiene garantizado acceso al agua
- Más de 33.000 estudiantes catalanes inician este martes las pruebas de acceso a la universidad