La ONG Aldeas Infantiles celebra el cambio de actitud del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la política de separar a los niños migrantes de sus padres y llama a la comunidad internacional a hacer todo lo posible para garantizar el interés superior del niño en estas situaciones.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Sin embargo, esta orgaización advierte de que la rectificación de la política de estadounuidense en la frontera con México "no resuelve el problema" y respalda a ACNUR en su llamamiento a la comunidad internacional para que se aborden las "causas fundamentales" de la migración en América Central, "donde las familias huyen de la violencia y la persecución poniendo en peligro sus vidas".
"Cuando los niños son separados por la fuerza de sus padres, ya sea cruzando una frontera o a consecuencia de una guerra, están sujetos a daños irreparables; son situaciones traumáticas que menoscaban su seguridad y que pueden tener efectos a largo plazo en su bienestar", asegura en un comunicado el presidente de la organización, Pedro Puig.
Aldeas Infantiles SOS condena las políticas que separan "innecesariamente" a los niños de sus padres y advierte de que las voces "desgarradoras" de los niños en la frontera entre México y Estados Unidos ponen de manifiesto que se trata de "una práctica cruel y de una clara violación de los derechos del niño".
Asimismo, esta organización explica que negar a los niños la atención básica y los cuidados necesarios, especialmente a una edad temprana, puede provocar un "daño profundo e irreparable", tanto en los niños como en sus familias y en la sociedad en su conjunto.
Relacionados
- Refugiados. aldeas infantiles recuerda que los países tienen la obligación de atender a niños refugiados
- Alrededor de 20.000 niños españoles viven en familias de acogida, según aldeas infantiles
- Aldeas Infantiles pide evitar la separación de los hermanos para los más de 43.000 niños con padres ausentes en España
- Aldeas Infantiles SOS abre su primer Centro de Día en Oviedo con capacidad para atender a 40 niños
- Aldeas Infantiles SOS y Educa lanzan una colección de puzles solidarios formada por tres rompecabezas para niños