La plataforma Cultura Inquieta y la Delegación de Mujer e igualdad del Ayuntamiento de Getafe se han unido con el objetivo de convertir la 9ª edición del festival de música en un evento con un informe de perspectiva de género que pretende ir más allá de la cuota para tener en cuenta el espacio, ubicación y reparto de espacios, según han comunicado los impulsores.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Para ello, esta edición del Festival Cultura Inquieta incluirá medidas como que los servicios tanto de hombres como de mujeres y los espacios de confluencia común cuenten con cartelería informativa sobre las agresiones sexuales en actos festivos; la instalación de señales de tráfico dentro del recinto que mostrarán mensajes subliminales sobre igualdad y no violencia de género o el reparto deservilletas con mensajes a favor de la Igualdad.
Asimismo, se proyectará durante todo el festival diversos mensajes que incidan en la Igualdad y contra la Violencia de género, se habilitará un lugar para dejar los carritos de bebés o un espacio que pueda ser accesible con los mismos, se instaurarán indicadores de género que aporten datos sobre la diversidad de la afluencia al festival segregado por género e incorporando a personas con discapacidad en los mismos y también segregados por género y se pedirá una revisión de la iluminación previa al festival en zonas de aparcamiento y accesos al recinto.
También se contará con una caseta formada por voluntarios y voluntarias con formación de Unidad Violeta para ayudar a saber cómo actuar ante la necesidad de ayuda o información a fin de prevenir agresiones machistas o de odio e incentivar la Igualdad.
Esta Unidad Violeta de Género, identificada con camisetas con el lema de la campaña, 'Del Miedo al Coraje - NO a la Violencia de Género', y brazaletes violetas, se encargará de repartir información y consejos y acompañará a su vivienda en caso necesario a las mujeres que lo soliciten.
Además, el festival también impulsará la campaña invitando tanto a los y las artistas de su cartel como a amigos y amigas artistas, músicos, actrices y actores e 'influencers' a que se sumen, publicando en sus redes sociales un mensaje contra la violencia de género acompañado del hashtag '#DelMiedoAlCoraje'.
De igual manera, se les pedirá a las bandas y artistas del cartel que se hagan una fotografía junto a un cartel en el que aparece la frase 'Del miedo al coraje - NO a la Violencia de género'. Las fotos se publicarán en las redes sociales del Festival Cultura Inquieta, y se hará un calendario donde compartirán espacio con otros artistas y con mujeres que han superado una situación de violencia, y con hombres que alzan sus voces a favor de la igualdad y del respeto.
La programación del festival contará con las actuaciones de Residente (antiguo miembro de Calle 13), el jueves 28 de junio, así como de Foreign Beggars, Juancho Marqués, Recycled J, Rels B, Fernando Costa, Cheb Rubën y Dollar, el viernes 29 de junio y de Rosendo y Rulo y la Contrabanda el sábado 30 de junio.
Rosalía, Carmen Boza y Bala actuarán el jueves 5 de julio, mientras que León Benavente, Kitai, Las Odio y Texxcoco lo harán el viernes 6 de julio. El festival lo cerrará Loquillo, junto a Nat Simons y Desvariados el sábado 7 de julio.
Relacionados
- Broto exige que se cumpla el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y se distribuyan los recursos previstos
- MásJaén.- Diputación instala una señal contra la violencia de género en su lonja para ayudar a combatir esta lacra
- Araceli Martínez dice que 95% de las medidas incluidas en la ley contra violencia de género de C-LM ya están en marcha
- Pablo Casado (PP) pide al Gobierno de España que dote el Pacto de Estado contra la violencia de género para aplicarlo
- El nuevo delegado del Gobierno fija como prioridad la lucha contra la violencia de género y la exclusión