MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este viernes una actuación urgente para garantizar la igualdad de oportunidades del 25% de la población que tiene dificultades para realizar actividades de la vida cotidiana según la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2017, del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
El presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, destacó en un comunicado "la importancia de garantizar la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas, con el objetivo de avanzar hacia la igualdad de oportunidades del 25% de la población para que, de esta manera, podamos ejercer derechos básicos como el resto de la ciudadanía".
"Basta con darse un paseo por cualquier localidad de nuestro país para comprobar la existencia de barreras en todas partes, a pesar de que el pasado 4 de diciembre se acabó el plazo para que todos los productos, entornos, bienes y servicios fueran accesibles", afirmó Queiruga.
En su opinión, "es necesario que la sociedad tome conciencia de la importancia que tiene la accesibilidad universal y entienda que beneficia a todas las personas en su conjunto".
por otro lado, instó al Gobierno a establecer un nuevo sistema de infracciones y sanciones que garantice la accesibilidad, realizar el Plan Nacional de Accesibilidad y reformar la Ley de Propiedad Horizontal.
En cuanto al tipo de problema que dificulta las actividades de la vida cotidiana, el 83,41% de los encuestados manifestó que se trata de un "problema físico", el 5,45% afirmó que es por un "problema mental" y el 11,14% restante destacó que es por ambas causas.
El estudio recoge también las dificultades en la movilidad que presenta la población española. El 8,59% señaló tener "alguna dificultad", el 4,88% "mucha dificultad" y el 2,55% declaró que directamente "no puede hacerlo". Además, el porcentaje de mujeres que tienen dificultades de movilidad es superior al de los hombres (19,61% frente a un 12,22%).
"Esto demuestra que debemos atender las especificidades que afectan a las mujeres con discapacidad, puesto que, además de presentar más dificultades en la movilidad que los hombres, se enfrentan a una múltiple discriminación, tanto por tener discapacidad como por ser mujeres", concluyó Queiruga.
(SERVIMEDIA)
29-JUN-18
AGQ/caa
Relacionados
- Cocemfe exige trabajar por la autonomía: "hay personas con discapacidad encarceladas en sus casas"
- Discapacidad. cocemfe celebra hoy su asamblea general, con la presencia de la secretaria de estado de servicios sociales
- Cocemfe rechaza justificación prostitución para las personas con discapacidad
- Discapacidad. más de 1.600 personas se irán de vacaciones con cocemfe en 39 turnos hasta final de año
- Refugiados. cocemfe cv ofrece sus servicios para ayudar a los refugiados con discapacidad que lleguen en el 'aquarius'