Madrid, 30 jun (EFE).- La Comunidad de Madrid recibe desde hoy a 250 niños y niñas refugiados saharauis, procedentes de la ciudad argelina de Tinduf, que vienen a pasar dos meses del verano con familias madrileñas dentro del programa Vacaciones en Paz.
Repartidos en dos vuelos, el primero con llegada esta mañana en el aeropuerto de Barajas y el segundo previsto para el próximo lunes, también por la mañana, estos niños forman parte del contingente de 4.028 menores que, acompañados de 294 monitores saharauis se repartirán por centenares de localidades de España donde pasarán las vacaciones.
La Asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Madrid y la Fundación Aprocor figuran entre las entidades promotoras de "Vacaciones en Paz" que organizan la llegada de los pequeños saharauis hasta su recogida por sus familias de acogida, siendo Madrid la región "más solidaria".
En los últimos cinco años 23.173 niños y niñas refugiados saharauis han podido cambiar la dureza y el calor extremo de los campamentos del desierto de Tinduf por una estancia de dos meses en alguno de los pueblos o ciudades españolas, lo que les ha permitido acercarse a otra cultura y forma de vida.
Durante su permanencia en España, que se realizará siempre en el marco de una familia de acogida, los y las peques saharauis podrán disfrutar de una alimentación saludable, de revisiones médicas y de asistencia oftalmológica y dental, cosas básicas que no siempre tienen garantizadas en el inhóspito lugar en el que se ven obligados a vivir.
Relacionados
- Más de 100 niños refugiados saharauis pasarán el verano con familias de acogida en Extremadura
- El Sergas prestará asistencia sanitaria a los 281 niños saharauis que pasarán este verano en Galicia
- Amigos del Pueblo Saharaui de Baleares busca familias que acojan en verano a niños saharauis
- Hacen un llamamiento para que las familias toledanas acojan a niños saharauis en verano
- El programa 'Vacaciones en Paz' busca 50 familias asturianas para acoger a 260 niños saharauis este verano