El Ministerio de Fomento acepta la dimisión como director de Seguridad en la Circulación de Renfe de Antonio Lanchares, imputado en la causa judicial por el accidente del tren 'Alvia' en Santiago que el 24 de julio de 2013.
El accidente dejó 80 muertos y 144 heridos al descarrilar el tren en la curva de Angrois. El juez del caso considera que Lanchares y Andrés Cortabitarte, director de seguridad en la circulación de Adif redujeron la seguridad de los 'Alvia' en la curva de Angrois sin evaluar como debían el riesgo que allí existía de un descarrilamiento como el que sufrió el maquinista del tren, Francisco José Garzón, también imputado.
Las víctimas del accidente reclamaban el cese Lanchares desde que comenzó la investigación y llegaron a solicitarselo en persona el pasado martes al nuevo ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que les prometió estudiar su reclamación. Según confirman a este diario fuentes del ministerio, tras ese encuentro Lanchares, cuestionado desde que entró el nuevo equipo de Fomento y Renfe, presentó su dimisión y esta vez sí fue aceptada. Había presentado su carta de renuncia al ministro popular Iñigo de la Serna que no la había aceptado.
Más de dos años para reparar una cuestión de seguridad
Lanchares pidió a su homólogo de Adif, Cortabitarte, permiso para desconectar el sistema de control constante de la velocidad propio del AVE (ERTMS) a bordo de los trenes 'Alvia' en la línea entre Ourense y Santiago porque daba fallos, 13 meses ante del accidente del 'Alvia' en la curva de Angrois.
La avería debía haberse reparado en un mes. Pero Adif mantenía que era una cuestión de los trenes de Renfe y la empresa ferroviaria aseguraba que era competencia de las vías de tren que debe mantener Adif. Los 'Alvia' siguieron circulando sin ERTMS hasta que un año y un mes después uno de ellos descarriló en Angrois por exceso de velocidad. Aún así, hubieron de pasar 14 meses más para que los ERTMS se reparasen. Un total de dos años y tres meses para reparar un elemento de seguridad.
Aclaraciones en el Congreso
En octubre de 2014, tiempo antes de ser imputado, Lanchares compareció en el Congreso en la subcomisión de evaluación del sistema ferroviario español en general que se creó tras el accidente del 'Alvia' en la curva de Angrois. Según las actas -la sesiones se celebraron a puerta cerrada-, en su intervención Lanchares desvió al fabricante la responsabilidad de la demora en la reparación del ERTMS. Pero finalizó su intervención asumiendo su "fracaso": "Vaya desde aquí mi lamento y mi condolencia con las víctimas. Como responsable de seguridad me siento, digamos, fracasado y lamento el accidente", concluyó su intervención Eduardo Lanchares en el Congreso.