MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
Amnistía Internacional, Intermón Oxfam, FundiPau y Greenpeace aseguraron este jueves estar "muy decepcionadas" ante el anuncio de que el Gobierno entregará finalmente las 400 bombas de precisión a Arabia Saudí, pese a que hace semanas "prometieron justo lo contrario".
Así lo declaró a Servimedia Alberto Estévez, portavoz de la campaña 'Armas Bajo Control', que estas cuatro ONG impulsan desde hace años para exigir el fin de las ventas de armamento a Arabia Saudí e Israel.
"Es una pena que (el Gobierno) haya cedido a las presiones de Arabia Saudí y haya antepuesto las relaciones comerciales a los derechos humanos", indicó, para a continuación añadir que "esta era la prueba del algodón y se han retratado".
Además, el portavoz rebatió los argumentos del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, sobre que las bombas de precisión "son inteligentes y no causan víctimas civiles".
"Hay cientos de casos que demuestran lo contrario", y es que "no depende de las armas, sino del uso que se les da", apuntó, subrayando que Arabia lleva años empleándolas contra la población civil en la guerra de Yemen.
Finalmente, el portavoz recordó al Gobierno su compromiso de revisar todos los contratos de venta de armas y de introducir 'mejoras técnicas' en el control de las municiones y el material letal que se comercializza con otros países.
"Esperemos que se tengan en cuenta y que se adopten en la reunión del próximo 19 de septiembre", concluyó.
(SERVIMEDIA)
13-SEP-18
AGQ/ips
Relacionados
- Borrell confirma que españa finalmente venderá a arabia saudí 400 bombas de precisión
- España entregará finalmente a Arabia Saudí 400 bombas de precisión
- Sánchez desautoriza a Robles: Defensa venderá bombas a Arabia Saudí
- El gobierno dice no poder confirmar la reunión de corinna y un embajador en arabia saudí en 2007
- Los trabajadores de Navantia vuelven a la calle para denunciar la falta de garantías del Gobierno a las corbetas de Arabia Saudí