El director general de Emergencias e Interior, Pere Perelló, ha afirmado este lunes que la búsqueda del niño de cinco años desaparecido tras las inundaciones de la zona del Llevant de Mallorca se ha reactivado y cuenta con la ayuda de 312 personas destinadas únicamente a su búsqueda, así como con tres helicópteros, dos de la Guardia Civil y uno de Salvamento Marítimo. El pasado sábado se encontró una mochila que podría ser del menor.
"Tenemos por un lado la línea de búsqueda y por otro lado la línea de reconstrucción y ahora tanto los 312 efectivos oficiales como los agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) están buscando al niño en diversos puntos concretos", ha explicado en declaraciones a los medios de comunicación.
En concreto, ha detallado que se han identificado diez posibles puntos donde podría estar el niño desparecido y ha añadido que actualmente se está removiendo tierra con el objetivo de reconstruir la zona pero también de seguir buscando al niño, tanto por tierra como por aire y mar.
Asimismo, en cuanto a temas de reconstrucción de la zona, ya se ha empezado a desviar la carretera de Sant Llorenç que va hacia la montaña ya que, según ha comentado, "no se había podido trabajar en esta carretera hasta ahora". "Se trata de tres puntos difíciles donde hay mucho sedimento", ha explicado.
Perelló ha instado a la ciudadanía a "no desfallecer" y a "seguir buscando al niño y reconstruyendo". "Esto lo tenemos muy claro todos los efectivos y toda la toma de decisiones va en este sentido", ha destacado.
Un operativo de 452 efectivos
Un total de 452 efectivos están trabajando este lunes en el operativo creado como consecuencia de las inundaciones. Según ha detallado a través de Twitter el 112, están actuando 53 efectivos del UME, 150 de la Guardia Civil, diez de la Policía Nacional, 14 de Bomberos de Mallorca, 23 de Emergencias y 112, 22 voluntarios de protección civil y 32 policías locales.
Asimismo, se encuentran en la zona seis efectivos de Cruz Roja, cuatro del 061, seis psicólogos del 112, siete efectivos de Bomberos de Aena, 14 de brigadas municipales, cuatro de Bomberos de Palma, cinco de Natura Park, 15 de Tragsa y 18 efectivos de Comgebal.
Junto a ellos, en el operativo trabajan 18 efectivos de Comgebal, dos trabajadores sociales del Govern, cinco efectivos de Gesa, siete de Carreteras, 41 del Ibanat, tres de Recursos Hídricos, dos agentesde Medio Ambiente, seis efectivos de la UIB, uno de Sitbsa y dos de Emaya.