La AEMET avisa que desde el viernes por la tarde y durante varios días se producirá un cambio drástico del tiempo en toda España, donde llegará una masa de aire procedente del Ártico que sustituirá a la masa cálida de estos días y provocará un generalizado, notable e incluso extraordinario cambio de las temperaturas, que quedarán muy claramente por debajo de los valores normales para estas fechas.
Desde el viernes por la tarde, un frente frío que será muy activo recorrerá la Península y Baleares, de noroeste a sureste, y dejará a su paso lluvias y chubascos generalizados, que serán más intensos y frecuentes en la mitad norte y en la zona del centro de la Península.
La cota de nieve bajará hasta los 700 metros y provocará las primeras nevadas importantes en el norte de la Península y, en menor medida, también en los sistemas Ibérico y Central.
Se esperan heladas en el interior
La masa fría del norte interaccionará con la muy húmeda subtropical, lo que provocará una intensificación de las precipitaciones en Baleares y Cataluña. Asimismo, a partir del sábado y sobre todo el domingo y el lunes se esperan helada en amplias zonas del interior en la mitad norte y sobre todo en la meseta norte y en el entorno de los sistemas montañosos.
Respecto al viento, la AEMET señala que no será en general fuerte pero que contribuirá a aumentar la sensación térmica de frío. Finalmente, a partir del martes y durante buena parte del resto de la semana seguirán llegando varias borrascas atlánticas, con sucesivos frentes asociados por el noroeste de la Península y provocarán precipitaciones generalizadas en toda la Península y Baleares, sobre todo en la vertiente atlántica, donde podrán ser persistentes.
Recomendaciones ante la ola de frío
La Dirección General de Protección Civil y emergencias aconseja a la población adoptar medidas de prevención y seguir las recomendaciones de las autoridades. Debido al difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja a los ciudadanos que se mantengan informados en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.
Ante esta situación, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias aconseja viajar por carretera si es imprescindible y en ese caso ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.
Además, señala la importancia de estar informado sobre la situación meteorológica y del estado de las carreteras, extremar las precauciones, revisar el vehículo y atender a las indicaciones de Tráfico.
En el vehículo, aconseja revisar los neumáticos, el anticongelante y frenos; llenar el depósito de gasolina y llevar neumáticos de invierno o cadenas, así como ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/ o cargador de automóvil.
En caso de quedar atrapado en la nieve, Protección Civil aconseja permanecer en el coche con la calefacción puesta, renovar cada cierto tiempo el aire y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
En caso de quedar aislado y necesitar ayuda, recomienda no tratar de resolver la situación de manera unilateral sino informar de este hecho y esperar asistencia a no ser que la situación sea insostenible.
Para hacer frente a las lluvias intensas recomienda a los conductores que disminuyan la velocidad, extremen las precauciones y no se detengan por las zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua. Si tiene que viajar, aconseja circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
En el caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, Protección Civil recomienda tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículosy recuerda que el rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y además arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.
En caso de que comience a llover de forma torrencial, recuerda que es preciso pensar que existe riesgo de inundación y no atravesar con el vehículo ni a pie los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localizar los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
A quienes estén en el campo, les recomienda alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas y evitar atravesar los vados inundados e igualmente dirigirse a los puntos más altos de la zona.
Sin embargo, subraya que el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja estar informado sobre la posible evolución de los cambios meteorológicos.
Frente al riesgo de tormentas, Protección Civil insiste en que el peligro para las personas fundamentalmente se produce en campo abierto aunque también hay peligro de caída de rayos en los núcleos urbanos por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse.
También aconseja evitar las corrientes de aire dentro de las viviendas y para los conductores un vehículo cerrado puede ser un buen refugio. En caso de verse sorprendido por una tormenta en el campo, recomienda no correr ni permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, las crestas y las divisorias, así como no refugiarse bajo los árboles y alejarse de alambradas y objetos metálicos.
Finalmente, ante los vientos costeros recomienda alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes y aconseja no evitar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje.
A ese respecto, recomienda evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje ya que el mar en estas situaciones adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrar a las personas que se encuentren en las proximidades. Por último, insta a no poner en riesgo la vida por captar imágenes espectaculares del fuerte oleaje.