Sociedad

La Justicia belga aplaza la decisión sobre extradición de Valtònyc

  • Consultará antes al Tribunal europeo de Luxemburgo
Josep Miquel Arenas, 'Valtònyc'. Imagen: EFE

El Tribunal de Apelación de Gante (Bélgica) ha aplazado este martes su decisión sobre la extradición a España del rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, conocido artísticamente como Valtònyc, y ha decidido remitir una pregunta prejudicial al Tribunal de Justicia de la UE en Luxemburgo (TUE) para que aclare si cabe aplicar la ley penal española de 2015 que castiga de forma más severa, con hasta tres años de prisión, la apología del terrorismo o la de 2012, cuando ocurrieron los hechos, en el marco de la Orden de Detención Europea. El rapero afirmaba en verano que no se arrepentía. 

"El tribunal no ha decidido todavía (sobre la extradición). Lo único que han decidido es que pedirán una pregunta técnica al tribunal europeo en Luxemburgo sobre la aplicación de la normativa de la Orden de Detención Europea", ha explicado el abogado del rapero, Simon Bekaert, a la prensa a la salida de la vista judicial celebrada este martes. De hecho, en julio la justicia belga lo dejaba en libertad. 

El letrado belga ha explicado que en concreto "el Tribunal quiere saber qué ley penal español hay que tener en cuenta, la ley penal de 2015 o la que existía en 2012", cuando ocurrieron los hechos por los que Valtônyc fue condenado en España, recordando que la ley penal de 2015 es "más severa" y prevé hasta un máximo de 3 años de prisión por apología del terrorismo frente al máximo de dos años de cárcel previstos en 2012

Bekaert ha precisado que el Tribunal de Apelación de Gante sólo tomará una decisión "sobre la sustancia del asunto" una vez reciba "una respuesta" del Tribunal Europeo de Luxemburgo, algo que se podría demorar meses, sobre la aplicación retroactiva de la ley penal más severa para "imponer una condena mayor por hechos anteriores" y si "se puede tener en cuenta la ley más severa o no al juzgar técnicamente si es incluso posible extraditar".

Hasta enero

"Han retrasado al caso hasta el 22 de enero. Pero creo que no es muy probable que el Tribunal en Luxemburgo haya dado una respuesta antes de esa fecha, de modo que es muy posible que el 22 de enero el caso se aplace de nuevo", ha precisado.

Incluso en el caso de que el Tribunal de Justicia de la UE estime "que se puede aplicar la actual ley española", la justicia belga, ha puntualizado el letrado, no ha decidido "todavía si habrá o no extradición" y ha aclarado que el Tribunal de Apelación de Gante sólo se ha centrado este martes en el delito por apología del terrorismo.

"Buenas noticias"

El letrado del rapero ha calificado de "buenas noticias" la decisión del Tribunal de Apelación de Gante porque, en su opinión, "muestra que el Tribunal es muy prudente, muy cuidadoso".

"Es bueno que ahora las cosas se hayan llevado a una instancia superior europea para que a nivel europeo se pueda discutir la cuestión de la libertad de expresión y de la represión política", ha asegurado Bekaert.

Valtònyc también ha defendido que aunque Bélgica pasa "la pelota" a la Justicia europea porque "no se quiere mojar", en su opinión, "esto crea un precedente" y ha confiado en que el Tribunal de Luxemburgo "dedica que unas canciones no pueden ser terrorismo", "lo que piensan todos y piensa cualquier país democrático en Europa".

"Por una canción no se puede ir a prisión", ha remachado, al tiempo que ha criticado que "España siempre quiere marear la pelota y ha intentado aplicar un código penal posterior a los hechos". 

"Hay un conflicto de leyes y a Bélgica no le interesa entrar en un conflicto con España", ha concedido, aunque ha insistido en que "lo importante es la decisión que tomó el primer juez", en alusión a la decisión del tribunal de primera instancia belga que rechazó su extradición en septiembre y ha confiado, en todo caso, en que finalmente la justicia belga rechace su extradición porque no ha hecho "nada".

El mallorquín, que se encuentra en Bélgica desde junio, fue condenado por la Audiencia Nacional a tres años y medio de cárcel por delitos de amenazas, enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona, una sentencia posteriormente confirmada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

La justicia belga rechazó la entrega de Valtònyc el pasado 17 de septiembre alegando que no existía la doble incriminación, es decir, ninguno de los tres cargos por los que fue condenado en España están tipificados como delito tanto en España como en Bélgica, decisión que ha sido recurrida por la Fiscalía de Gante.

Una vez que el Tribunal de Apelación de Gante tome una decisión sobre el fondo de la extradición, tanto la Fiscalía como la Defensa del rapero pueden apelar la decisión ante el Tribunal de Casación.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El cupo
A Favor
En Contra

Sí, sí que consulten a quien quieran, si lo que queremos nosotros es que por aquí no pise. Por mi parte estupendo, ¿no les gustan tanto los refugiados? pues que incluyan a este y a los catalinos en el cupo.

Puntuación 6
#1
Mucho mejor
A Favor
En Contra

Por favor, que se lo queden para siempre.

Puntuación 6
#2
Pepe
A Favor
En Contra

Yo opino que se deberían romper relaciones diplomáticas con Bélgica, que siendo un país de la UE, lo único que hace es amparar "prófugos", y poner en duda la Justicia Española, poniendo zancadillas y demorando los plazos, ¿Quién es Bélgica para pedir explicaciones a los Tribunales españoles?, es una vergüenza el trabajo del Ministerio de Asuntos Exteriores, que ya debería de estar llamando a consultas el Embajador Belga, o poner una queja formal, ante la Unión Europea.

Puntuación 6
#3
Regrsan los tribunales de orden publico
A Favor
En Contra

Está más claro que el agua. Al que no le guste que declare la independencia de la UE.

Esto no es nuevo ni lo será. Aquí el fascismo esta inoculado hasta las trancas y las instituciones son montón de inútiles adoctrinados que solo miran para sus bolsillos y su ideología.

Ahora que me digan que en Cataluña no hay presos políticos.

La famosa transición que nos vendieron como ejemplo, resulta ser una continuidad de la dictadura fascista y genocida que ya no la compra nadie. Solos los abducidos y bien alimentados de ella, la defienden y dicen que ahora son "demócratas", cuando deberían decir dictocratas.

Puntuación -5
#4
das
A Favor
En Contra

para 4 venga anda tontaina tomate ya la pastilla, memo!"!!

Puntuación 4
#5
Zurullo interplanetario
A Favor
En Contra

Valtí²nyc, el mayor hijo de la gran pu.ta del universo.

Puntuación 2
#6
VIVA EL FRANQUISMO
A Favor
En Contra

4

Con Franco sí que había democracia.

Tú ahora mismo estarías merecidamente fusilado, o bien sentado en un garrote vil.

Puntuación 2
#7
Eduardo Culostijeras
A Favor
En Contra

¡Boicot permanente contra el chocolate belga y las coles de Bruselas!

¡Por favor, no consuman nada que sea de Bélgica!

Puntuación 0
#8