Sociedad

Hasta 11 detenidos y una veintena de mujeres liberadas en la operación contra la red de trata en Madrid

  • Las chicas, sujetas a videovigilancia, estaban obligadas a ejercer el sexo las 24 horas

La Policía Nacional ha detenido de momento a once personas y ha rescatado a una veintena de prostitutas retenidas por una red "muy peligrosa" dedicada a la trata de personas y a la explotación sexual de mujeres, ha indicado un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

A primera hora de la mañana agentes de la Brigada Provincial de Extranjería, encargada de la operación, ha acordonado una amplia zona del Paseo de las Delicias de Madrid, en el que se encuentran los edificios situados en los números 127 y 133, inmuebles enteros de cinco plantas dedicados casi en exclusiva a la prostitución.

El primero era frecuentado por clientes extranjeros y el segundo por españoles, este último con una persona de seguridad incluida. Los policías han descubierto que las chicas liberadas, que además vivían allí, eran observadas por un sistema de videovigilancia a través de un móvil por los jefes proxenetas, que las obligaban a ejercer sexo las 24 horas del día.

Se esperan más detenciones

La macrooperación se ha extendido a otros puntos de la Comunidad de Madrid, como la localidad de Villarejo del Salvanés, y a la provincia de La Coruña. El juez ha dado la orden de registro en una veintena de inmuebles. La operación, que está bajo secreto de sumario, sigue abierta, por lo que puede haber más detenciones y mujeres liberadas, la mayoría inmigrantes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments