MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
La reina Sofía ha presidido en el Palacio de la Zarzuela la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Reina Sofía en la que se ha aprobado, por importe de 842.000 euros, el Plan de Actuación a llevar a cabo por esta institución en 2019 y que tendrá como protagonistas la investigación en alzhéimer y la limpieza de los mares.
En el ámbito de la investigación en alzhéimer, el plan de actuación contempla para 2019 algo más de 570.000 euros para la financiación de proyectos relacionados con la lucha contra esta enfermedad, entre los que destaca la ejecución del 'Proyecto Vallecas 2' sobre diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer.
Asimismo, prevé iniciativas relacionadas con la sensibilización social respecto de esta enfermedad, aportaciones para becas de investigación, la organización de un congreso de investigación básica y clínica en enfermedades neurodegenerativas y un simposio en investigación sociosanitaria en este tipo de enfermedades.
'VALLECAS' Y 'LIBERA'
El 'Proyecto Vallecas' de detección precoz del alzhéimer, en el que participan más de 1.200 voluntarios mayores de 70 años, se financia desde su inicio, en 2012, por la Fundación Reina Sofía con más de dos millones de euros en su primera fase.
Este estudio consiste en descubrir, desarrollar y contrastar el mejor y más temprano algoritmo predictivo de la enfermedad de Alzheimer, dilucidando qué combinación de parámetros (neurológicos, neuropsicológicos, neuropsiquiátricos, socio-demográficos, bioquímicos, genéticos y de neuroimagen) y con qué probabilidad pueden predecir la aparición de un deterioro cognitivo ligero y su evolución a demencia en general y enfermedad de Alzheimer, en particular, posibilitando con ello el tratamiento precoz de esta patología, y retrasando sus efectos para la mejor calidad de vida del enfermo y de su familia.
El resto de proyectos aprobados, por un importe global de 245.000 euros, tienen carácter social o medioambiental. Los proyectos medioambientales se centrarán en la colaboración con el proyecto 'Libera', que tiene como objetivo prevenir, educar y movilizar a la ciudadanía para evitar que los residuos acaben en la naturaleza.
Esta colaboración, que se centrará en el estudio, recogida y prevención de los residuos plásticos en el entorno marino, responde al deseo de la reina Sofía de apoyar y concienciar a la sociedad, a través de su Fundación, sobre la limpieza y cuidado del medio ambiente, principalmente de los océanos.
(SERVIMEDIA)
29-NOV-18
ALQ/gja
Relacionados
- Madrid. garrido celebra el día del alzheimer en la fundación reina sofía reivindicando más centros especializados para tratar la enfermedad
- La Fundación Reina Sofía homenajea a más de 1.200 voluntarios de un proyecto de investigación sobre el Alzheimer
- La fundación reina sofía continúa con su labor de apoyo a la investigación en alzhéimer
- Madrid. izquierdo recibe la acreditación joint comission international por la labor del centro alzhéimer fundación reina sofía
- Metro y la Fundación Reina Sofía se unen en la lucha contra el Alzheimer