MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
Una representación de la Conferencia Episcopal Española encabezada por su secretario general, Luis Argüello, pidió este lunes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que negocie y promueva un pacto educativo que evite "los continuos cambios legislativos en la enseñanza en España" y que respete la Constitución y los acuerdos Iglesia-Estado de 1979.
Así lo trasladaron los obispos a la ministra en la reunión que mantuvieron en la sede del departamento que dirige Celaá para abordar la situación de la enseñanza en España y el contenido del anteproyecto sobre el que trabaja el Gobierno para modificar la normativa estatal en materia de Educación.
Por parte de la Conferencia Episcopal, además de Luis Argüello, asistieron al encuentro el presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza, César Franco, y el director de la Comisión Episcopal de Enseñanza, José Miguel García. Por parte del Ministerio estaban presentes, junto a Isabel Celaá, el secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana, y el subsecretario de Educación y Formación Profesional, Fernando Gurrea.
Según informó la Conferencia Episcopal, la reunión se desarrolló en "un ambiente franco y cordial", y en ella los prelados insistieron en que la Constitución y los acuerdos de la Santa Sede y el Estado español de 1979 "siguen siendo el marco de referencia para el diálogo sobre el pacto educativo o para cualquier modificación de la legislación vigente. Desde este marco, han manifestado su criterio sobre la enseñanza religiosa escolar y la escuela concertada de iniciativa católica".
(SERVIMEDIA)
03-DIC-18
GJA/AHP
Relacionados
- U-tad lanza el concurso "Digital Talent" con el que premiará con una beca a los tres mejores talentos digitales
- "Es atractivo enfrentarse a los mejores del mundo", dice seleccionador de Andorra
- George H.W. Bush, uno de los mejores deportistas que llegó a la Casa Blanca
- Festival de Jazz de Riviera Maya se sitúa entre los diez mejores del mundo
- La Generación Z y los Millenials, las mejores opciones de donadores