MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El impulso de la I+D+i será el año que viene uno de los principales ejes de actuación de Fundación ONCE para seguir mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad, tal y como consta en la actualización del Plan Estratégico para el horizonte 2018-2021, aprobado este jueves en una reunión del Patronato de Fundación ONCE.
Esta reunión del Patronato, máximo órgano de gobierno de Fundación ONCE, estuvo presidida por Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE, y contó con la presencia de la infanta Margarita. En el encuentro estuvieron presentes también Ana Isabel Lima, secretaria de Estado de Servicios Sociales, y Jesús Celada, director general de Políticas de Discapacidad, a quienes se nombró nuevos patronos en representación del Gobierno.
Durante la reunión, Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, puso de manifiesto la importancia de que los ciudadanos con discapacidad puedan utilizar las tecnologías.
"Las personas con discapacidad no podemos quedarnos fuera de esta cuarta revolución industrial que estamos viviendo, y que está basada en la expansión de la tecnología. Desde Fundación ONCE somos conscientes de que campos como la inteligencia artificial, la biotecnología y el Internet de las Cosas, entre otros, son una oportunidad tanto para la integración laboral de las personas con discapacidad, como para la mejora de su calidad de vida", manifestó.
Desde esta perspectiva, el patronato de Fundación ONCE acordó que el impulso de la I+D+i se producirá de forma transversal y tendrá siempre el objetivo de poner a las personas con discapacidad en el centro de la innovación. Así, se promoverán estrategias de impacto que ayuden a que la información sobre productos de apoyo y soluciones tecnológicas de accesibilidad llegue de forma efectiva a los usuarios.
Fundación ONCE estudiará también la puesta en marcha de un programa de intercambio de profesionales con otras organizaciones nacionales e internacionales del ámbito de la innovación, el emprendimiento social y/o la accesibilidad con el ánimo de conocer otras experiencias.
Por último, en el próximo ejercicio se lanzará un programa de contenidos, acciones y proyectos de capacitación para el empleo en las profesiones digitales dirigido a personas con discapacidad.
Este programa llega tras la fase piloto de la Academia Digital, un proyecto puesto en marcha por Fundación ONCE en 2018 con el objetivo de formar en nuevas tecnologías a jóvenes con discapacidad y que, en esta etapa, han finalizado un total de 120 alumnos.
(SERVIMEDIA)
20-DIC-18
IGA/SBA/gja
Relacionados
- Fundación once, inserta empleo y arcópoli se unen para garantizar los derechos de las personas con discapacidad lgtbi
- Discapacidad. fundación once advierte de que sin "accesibilidad las personas con discapacidad se quedarán fuera de la cuarta revolución industrial"
- Discapacidad. la junta de castilla-la mancha y fundación once firman un protocolo para la formación y el empleo de personas con discapacidad
- Discapacidad. fundación once lanza 'los invisibles', nueva campaña de sensibilización a favor de las personas con discapacidad