MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha formulado una recomendación a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid para que en los justificantes de asistencia a un órgano judicial no figuren datos personales de denunciantes y denunciados. La institución considera que en estos escritos "sólo debe constar la identificación de la persona que lo solicita, el órgano judicial ante el que ha comparecido, la fecha y la duración de la asistencia".
Según subrayó el Defensor este viernes en un comunicado, la finalidad que tiene un justificante de asistencia a un determinado lugar es poder acreditar ante terceros la imposibilidad de hacerlo simultáneamente en otro sitio y justificar, por ejemplo, una ausencia del trabajo.
Fernández Marugán ha formulado esta recomendación después de recibir la queja de una madre que exponía que tras acudir a un juzgado de Madrid con su hija y otras menores pidió un justificante para el trabajo y la entregaron un escrito en el que constaban los datos personales de todos los implicados (denunciantes y denunciado).
La mujer pidió explicaciones a la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid sobre la necesidad de incluir datos de carácter personal en estos justificantes y le informaron de que podía solicitar que en el suyo no se pusieran estos datos. Ante esta respuesta, la mujer se dirigió al Defensor al no entender que así se resolviera el problema, ya que en el resto de justificantes de otros implicados sí constarían los datos de todas las menores denunciantes.
El Defensor del Pueblo pidió información a la Consejería, que justificó esta actuación exponiendo que de no incluir los datos que identificaran a las denunciantes se estaría afectando al derecho de defensa del investigado por privarle de conocer los hechos que se le imputan y las personas denunciantes.
La institución no puede aceptar esta respuesta, ya que cualquier investigado tiene conocimiento de los hechos que se le atribuyen desde el momento en el que se produce su detención. Por este motivo, ha formulado la recomendación de que los justificantes de asistencia a órganos judiciales "se limiten a ofrecer los datos necesarios para justificar la ausencia al trabajo".
(SERVIMEDIA)
21-DIC-18
AHP/caa
Relacionados
- Inmigración. el defensor del pueblo insiste en mejorar la acogida de personas migrantes en las costas españolas
- Defensor del Pueblo:Los Derechos Humanos no vienen del cielo,sino del trabajo
- El defensor del pueblo advierte del peligro para los jóvenes de los anuncios de casas de apuestas
- La federación de fibrosis quística pide ayuda al defensor del pueblo para acceder a los nuevos tratamientos
- La federación de fibrosis quística pide ayuda al defensor del pueblo para acceder a los nuevos tratamientos