MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El número de estudiantes con discapacidad matriculados en las universidades españolas aumentó un 6% durante 2018, al pasar de 20.773 alumnos 2017 a 22.190.
Se trata de la cifra más alta desde el inicio del registro histórico, según los datos que incorpora Fundación Universia a su 11 edición de la 'Guía de Atención a la Discapacidad en la Universidad', que se ha conocido este jueves.
En total, los estudiantes con discapacidad este año representan el 1,5% de todo el alumnado matriculado en universidades españolas. De esta forma, 2018 confirma la tendencia positiva iniciada en 2017, después de los descensos continuos desde 2014.
En cuanto a la modalidad de estudio, el 60% de los estudiantes con discapacidad eligen universidades presenciales (13.227), mientras que las matrículas en universidades a distancia representan el 40% del total. La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es la que más alumnos con discapacidad tiene, con un total de 7.381, seguida de la Oberta de Cataluña, con 1.243.
La 'Guía de Atención a la Discapacidad en la Universidad' se edita desde 2007 y, además de datos sobre los estudiantes, recoge información sobre los servicios, becas y ayudas que ofrecen las universidades españolas a través de los Servicios de Atención a la Discapacidad.
(SERVIMEDIA)
27-DIC-18
AGQ/gja
Relacionados
- A pesar del crecimiento económico, los campamentos aumentan en un 78%
- Mayores multas: aumentan por usar el móvil o exceso de velocidad
- Aumentan a 373 los muertos por el tsunami de Indonesia
- Aumentan a 281 el número de víctimas mortales por el tsunami en Indonesia
- Aumentan a 62 muertos y 20 desaparecidos por el tsunami de Indonesia