MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado la reforma de la ley del Poder judicial para que los jueces y fiscales reciban formación en materia de violencia de género, y que obliga a que las estadísticas recojan si las víctimas tienen discapacidad o a adecuar las sedes judiciales para que sean accesibles.
La reforma fue aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados el pasado 20 de diciembre, a fin de cumplir con lo dispuesto en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Entre las novedades se incluyen varias reivindicaciones elevadas por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).
De esta manera, la información estadística obtenida sobre delitos de violencia machista deberá poder desagregarse con un indicador de discapacidad de las víctimas. Igualmente, permitirá establecer un registro de los menores víctimas de violencia de género con discapacidad y obligará a que las sedes judiciales sean "plenamente accesibles".
Además, la reforma introduce pruebas selectivas de especialización en violencia sobre la mujer para acceder a órganos judiciales especializados en violencia de género. Asimismo, se formará a los juzgados de lo penal en esta misma materia porque, actualmente, de los 345 juzgados penalistas existentes, sólo 26 se encuentran especializados.
(SERVIMEDIA)
29-DIC-18
GIC/gja
Relacionados
- Al menos 47 mujeres asesinadas por violencia de género en 2018 en España: menos del 30% denunció
- El proyecto de ley contra la trata multará a los clientes de la prostitución y considerará a las mujeres víctimas de violencia de género
- Segob activa Alerta de Género en Jalisco ante violencia contra niñas y mujeres
- El 65% de las mujeres víctimas de violencia de genero está desempleada
- Violencia género. tres de cada cuatro mujeres con problemas de salud mental sufren violencia familiar o de género