Sociedad

La Audiencia de Navarra decreta libertad provisional para los miembros de 'La Manada'

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra ha desestimado la solicitud de ingreso en prisión provisional de los cinco miembros de La Manada, realizada por la Fiscalía, acusación particular y acusaciones populares, y ha acordado mantener en libertad a los cinco condenados a nueve años de prisión por un delito continuado de abuso sexual con prevalimiento perpetrado en Pamplona el 7 de julio de 2016.

La Audiencia ha tomado esta decisión por mayoría de dos magistrados y con el voto en contra del presidente de la sección, que aboga por decretar la prisión provisional sin fianza de los cinco encausados.

La fiscalía, la acusación particular, ejercida por la víctima, y las dos acciones populares -el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra- solicitaron el ingreso en prisión de los cinco procesados después de que la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra confirmara el pasado diciembre la condena impuesta en abril por la Sección Segunda de la Audiencia.

Los cinco condenados quedaron en libertad el 22 de junio del pasado año tras abonar cada uno una fianza de 6.000 euros.

En el auto, conocido este jueves, la Sala señala que "hemos de aplicar los consolidados criterios de la jurisprudencia constitucional sobre esta materia, puesto que la confirmación, -en trámite de apelación-, de la sentencia condenatoria dictada por esta Sala, resulta a todas luces insuficiente para justificar, por sí sola, la decisión que todas las acusaciones nos solicitan".

Contra la "anticipación de la pena"

Según añaden, "lo que en ningún caso puede perseguirse con la prisión provisional son fines punitivos o de anticipación de la pena" y "desde esa perspectiva, no podemos obviar que los encausados estuvieron privados de libertad desde el 7 de julio de 2016 hasta el 22 de junio de 2018, prácticamente dos años".

En el auto exponen los jueces que "durante el tiempo transcurrido desde que los encausados fueron excarcelados han cumplido, puntualmente, las condiciones que les fueron impuestas" y "han comparecido ante el juzgado de guardia de Sevilla en los días indicados en al auto de 21 de junio".

Recogen también que "el argumento del riesgo de fuga" de las acusaciones "aparece bastante endeble en este preciso supuesto". "Y no solo porque durante casi seis meses han acatado las condiciones impuestas por esta Sala, sino porque desde que se tuvo conocimiento de la confirmación de la sentencia de esta Sala, ha pasado casi un mes y los encausados han continuado cumpliendo aquellas, mostrando así su intención de no eludir la acción de la Justicia".

Indica el auto que "los datos objetivos no permiten deducir tal riesgo que, es imposible conjurar con total seguridad, pero la conducta de los encausados desde que salieron de prisión no avala la tesis de las acusaciones".

El robo de Boza no influye

Además señalan los magistrados que en lo que se refiere al riesgo de reiteración delictiva, "constatamos que, tras recaer el auto de 21 de junio, el Sr. Boza ha resultado condenado por dos delitos leves, uno de lesiones y otro de hurto". "Si bien en un primer momento, la acusación dirigida frente a este coencausado fue por delito de robo con violencia y lesiones, la condena por dos delitos leves, por hechos que afectan a bienes jurídicos muy diferentes y más livianos que los que han determinado su condena por un delito de abusos sexuales, no justifica la sustancial alteración pretendida por estas acusaciones", indican.

Según agregan, "tampoco incide a esos efectos las actuaciones seguidas ante el juzgado de Instrucción de Pozoblanco". "No se ha celebrado todavía el juicio, y por tanto no ha recaído sentencia, ni tampoco se ha acordado la prisión preventiva por tales hechos. Son otros órganos jurisdiccionales los llamados a valorar las concretas circunstancias de ese caso", exponen.

Concluye la Sala que "concurre un argumento adicional, el principio 'favor libertatis' (a favor de la libertad), -que lleva a la elección y aplicación, de la norma menos restrictiva de la libertad- para concluir que no se nos han aportado razones suficientes para modificar la situación personal de los encausados".

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Asco de justicia
A Favor
En Contra

¡ Asco de jueces! Y encima les pagamos a estos violadores una paga de por vida por haber estado en la cárcel.

Puntuación 8
#1
parael1
A Favor
En Contra

hola nº1 los jueces solo aplican la ley, una ley blandita pq si fuera normal, ya no digo dura, estaría llena de 500 000 ex políticos.

los jueces, la policía y los fiscales solo aplican las leyes, los que legislan son los choripanes q he dicho antes q están en el congreso .

Puntuación 4
#2
Usuario validado en elEconomista.es
hannibal
A Favor
En Contra

al nº2, si aplican la ley como en el caso de la infanta y tantos otros casos, me parece a mí que eres uno igualito a nuestros políticos, ah por cierto la mayoría de los escándalos de corrupción más importantes han sido sacados a la luz gracias a periodistas, la policía estaba tomando café .

Puntuación 10
#3
Feminista
A Favor
En Contra

Con la sentencia oleada de protestas en la calle .

Cuando se ratificó nadie dijo ni pio, debió de pillar de vacaciones al que da las ordenes

¿Que hacemos ahora, que es lo que toca? ¿Salimos o nos quedamos en casa?

¿Donde esta el que da las instrucciones ?

Puntuación -7
#4
A Favor
En Contra

Vergüenza de Justicia!!!!!

Puntuación 10
#5
Sin pruebas no hay paraí­so
A Favor
En Contra

Me parece bien, pues no se ha podido demostrar nada. Si yo supiera al 100% de su culpabilidad pues no me importaría que les aplicaran la pena de muerte o la cadena perpetua. Pero como ni yo ni nadie, salvo los acusados y la acusadora, sabemos lo que pasó...

Puntuación -4
#6
UnCiudadano
A Favor
En Contra

Estoy con #6, tal como estan de crispados los nervios cuando tocas el tema de genero, si hubiera el minimo indicio de culpa por violación, ya estarian en la carcel y estoy diametralmente en contra del #, los periodistas son unos vendidos al igual que los politicos, con la excusa de la alarma social solo prejusgais al que va contra quien os paga.

Puntuación -3
#7
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

A partir de ahora, acariciar a una chica es violación.

Mejor, los chicos nos quedamos en casa viendo vídeos de YouTube o jugando a la PlayStation 4.

Y las chicas que se queden solteras para siempre. Como nosotros, los chicos.

Es lo mejor. Que se queden ellas solas bailando reguetón en una discoteca, sin poder bailar con ningún chico. ¡Que se jo.dan!

Puntuación 2
#8
K-brones del lago Ness
A Favor
En Contra

Los de "La Manada" podrían haber celebrado los sanfermines en la casa de uno de ellos.

No hay mejor fiesta con los amigos que poner un radiocasete para que suene la mejor música del mundo: música de América Latina y del ífrica subsahariana. Del siglo XX, claro; no la música actual, que no vale nada. Bailoteo asegurado y risas a carcajadas a mansalva.

Luego te tomas unos zumitos tropicales (nada de alcohol ni porros) y te lo acabas pasando genial.

Lo que pasa es que los jóvenes de hoy en día no saben divertirse sanamente. Violar a una chica no es el mejor pasatiempo. Además, es de cochinos y de gentuza que está muy mal de la cabeza.

Puntuación 1
#9
QUIERO SER ETERNAMENTE JOVEN
A Favor
En Contra

"La Manada" y todas aquellas personas que asisten cada año a la estúpida "fiesta" (sic) de San Fermín deberían ir a la cárcel. Sí, a la cárcel por el simple hecho de asistir a una estúpida tradición supercutre.

¡Dejad a los toros en paz!

Puntuación -2
#10
LIBERACIÓN ANIMAL
A Favor
En Contra

Lean esto, por favor. Después reflexionen, o bien háganse el harakiri. Gracias.

48 toros serán torturados en la "fiesta" de San Fermín:

https://www.cuerpomente.com/blogs/amanda-romero/toros-torturados-san-fermin_1311

Mejor explicado, imposible. Para quienes no sepan qué narices es esta "fiesta" (sic) que se celebra cada año en Pamplona... ¡desde la época medieval!

El "homo estúpidus" solamente habita en España.

Puntuación -2
#11
A Favor
En Contra

Aquí la Justicia si no hay sangre, es decir si no las matan, no funciona.....

Puntuación -1
#12