El siempre polémico Arturo Pérez-Reverte ha tratado de hacer una crítica de las modas literarias que tratan de aprovechar un momento histórico para vender banalidades pero se le ha ido de las manos a juicio de algunos usuarios y de la propia cuenta oficial del memorial de Auschwitz.
El periodista y escritor ha querido ser mordaz con su tuit acerca del auge de títulos que incluyen referencias al holocausto judío y los campos de concentración que escogen nombres que banalizan acontecimientos históricos con el único fin de vender aprovechando modas.
Iba a escribir una novela sobre Auschwitz, pero ya no quedan personajes libres: La bibliotecaria de Auschwitz, La bailarina de Auschwitz, El tatuador de Auschwitz, El farmacéutico de Auschwitz, La enfermera de Auschwitz, El mago de Auschwitz, El violinista de Auschwitz...
Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 2 de enero de 2019
Sin embargo, son muchos los que se han ofendido con el mensaje del autor de El capitán Ala Triste y han cargado contra él.
Entre los ofendidos, la cuenta oficial del memorial de Auschwitz que ha recriminado al escritor que su tuit ha generado una corriente de mensajes que se mofan del sufrimiento de 1,3 millones de personas.
La historia de Auschwitz es la historia del sufrimiento de 1,3 millones de personas. Su tweet parece desencadenar comentarios que tristemente se están convirtiendo en una burla irrespetuosa a la memoria de esas personas. Más sobre esta difícil historia: https://t.co/0pVzhSKlou
Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) 2 de enero de 2019
Reverte se ha defendido explicando su postura en un hilo y "agradenciendo" a la cuenta oficial de Auschwitz que por su intervención estaba sufriendo dolor de dedos de "tanto bloquear a tuiteros humillados y ofendidos que han palmado por docenas" en lo que el autor ha calificado como "una tarde simpática"
Mi agradecimiento a @AuschwitzMuseum, pues les debo una tarde simpática. Me duele el dedo de tanto bloquear hoy a tuiteros humillados y ofendidos, que han palmado por docenas. Hacía mucho que no disfrutaba tanto dándole al ratón. Clic, clic, clic. Voy a dormir como un niño.
Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 3 de enero de 2019
La cuenta oficial del memorial de Auschwitz, el campo de concentración más conocido del nazismo, finalmente ha lamentado el malentendido aunque ha seguido lamentando la "falta de delicadeza" de Pérez-Reverte en su intento de mostrar la banalidad que campea a sus anchas en el territorio literario.
Arturo Pérez-Reverte acostumbra a estar en el medio de la polémica. Hace apenas unas semanas, aseguró en una entrevista que la moda de los héroes de la actualidad era "ser republicanos, feministas o animalistas".