MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
Un total de 28 personas, 14 de ellas con discapacidad intelectual o del desarrollo, asisten desde este jueves a las clases de la quinta edición del curso de la UNED 'Prevención y empoderamiento ante la violencia de género en mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo'.
Organizada por Plena Inclusión Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con la colaboración de la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, la iniciativa se dirige a personas con y sin discapacidad, en especial a educadores y profesionales del sector.
Su objetivo es empoderar a hombres y mujeres con discapacidad intelectual para que sean capaces de identificar situaciones de violencia de género y actuar en consecuencia, a fin de proteger su integridad física y emocional. Además, pretende provocar un cambio de mirada en el sector y apostar por las nuevas masculinidades.
El programa formativo consta de 73 horas teóricas, 10 más que en ediciones pasadas, y se impartirá de forma presencial y en modalidad 'online'.
Entre el profesorado figuran expertos en intervención social, género y discapacidad; abogados expertos en discapacidad; policías nacionales formadores de la Escuela Nacional de Policía de Ávila y dos personas con discapacidad intelectual que formaron parte de ediciones anteriores de este curso, una más que en la cuarta edición.
Al término de la formación teórica y para superar con éxito el curso, los estudiantes deberán impartir sesiones de sensibilización dirigidas a otras personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, con especial atención a aquellas con mayores necesidades de apoyo y a los familiares y profesionales de la Red de Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género.
De esta forma, pondrán en práctica los conocimientos adquiridos y contribuirán a que el mensaje preventivo llegue a otras personas del colectivo y de su entorno, ampliando el alcance del curso. En ediciones anteriores, un millar de personas fueron beneficiarias de estas acciones itinerantes de sensibilización.
(SERVIMEDIA)
17-ENE-19
AGQ/caa
Relacionados
- Violencia género. marlaska suscribe acuerdos con canarias para combatir la violencia contra las mujeres
- Violencia género. organizaciones de mujeres se concentran ante el parlamento andaluz
- Violencia género. organizaciones de mujeres se concentrarán mañana ante el parlamento andaluz
- Violencia género. organizaciones de mujeres advierten a vox y pp: "con los derechos de las mujeres no se negocia"
- Violencia género. pastor rechaza el "uso político de las mujeres" sin concretar a quién se refiere