La revolución gastronómica vivida en España en los últimos años es difícilmente repetible, en opinión de Ferrán Adrià, que considera que para que se produzca algo similar habrá que esperar mucho tiempo.
"La revolución que se hizo en España fue tan radical que, para que haya otra revolución similar, vamos a tener que esperar años (..) Porque ahora ya no va a haber un centro, sino varios", ha afirmado el cocinero catalán en una entrevista con el diario Perú.21.
Y uno de esos centros será Perú, un país que "es el número uno de la revolución gastronómica, pero a nivel social".
"Gracias a su cocina, el Perú es hoy un fenómeno mundial", como lo demuestra el hecho de que en este país "los chicos tengan tanto interés en ser cocineros como antes lo tenían por ser futbolistas o actores", ha señalado Adriá, entrevistado en su restaurante El Bulli.
Un 'boom' de la cocina peruana que se debe en gran medida a Gastón Acurio, "un extraordinario cocinero, uno de los mejores del planeta", junto a hechos como la riqueza de productos naturales en el país, la cultura ancestral y las influencias de culturas como las chinas, japonesas, italianas o africanas.
El chef español, que ha sido invitado a la próxima feria gastronómica Mistura, que se celebrará en septiembre próximo en Lima, cree que es en los países en desarrollo, como Perú, donde hay más potencial para el futuro, y por ello asegura que va a centrar sus esfuerzos en Latinoamérica.