Status

La evolución histórica del escudo de España, en la Real Fábrica de Tapices

  • La cita tendrá lugar el lunes a las 18.30 horas
Invitación al evento La evolución histórica del escudo de España

La Real Fábrica de Tapices retoma esta primavera su Ciclo de Conferencias con la intención de continuar con la labor de difusión y puesta en valor de nuestro patrimonio textil y de los oficios, técnicas y saberes relacionados con ello.

Durante el ejercicio de 2018 recibieron a especialistas en diferentes materias como Ana García Sanz, Conservadora de los Monasterios Descalzas las Reales de Madrid y Santa Clara de Tordesillas, Carmen Bernabé, Conservadora del Museu de Lleida o D. Antonio Alvar Ezquerra, Doctor en Filología Clásica y Catedrático de la UAH.

Con la realización de los ciclos de conferencias ahondaron en los saberes que se esconden detrás de los tapices, alfombras y reposteros y de la producción textil artesanal. Así, ampliaron y completaron todo un imaginario con contenido que puede ser de interés tanto para usuarios expertos en la materia a tratar como para público no especializado.

En este nuevo ciclo primaveral, la Real Fábrica de Tapices recibirá a varias personalidades de relevancia en su campo de conocimiento. El primero de ellos será José Luis Sampedro, Numerario de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, quien invita el próximo lunes, 29 de abril, de 18.30 a 20 horas a conocer La evolución histórica del escudo de España a través de la heráldica y el significado de los emblemas y símbolos. También les visitará José Ángel de las Heras, deán presidente del Cabildo de la Catedral de Zamora, quien hablará de los tapices flamencos que se encuentran en la nombrada catedral. Por último, con Ana Roquero Caparrós, especialista internacional en tintes naturales, inaugurarán el Jardín de Interpretación Textil de la Real Fábrica de Tapices que será completado con una conferencia sobre las plantas tintóreas y las fibras vegetales que lo componen.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments