Sucesos

El conductor del autobús siniestrado en Avilés pasó el reconocimiento médico de 'ALSA' en abril

  • El autobús siniestrado pasó la ITV en el mes de marzo
  • Cuatro heridos siguen en la UCI, entre ellos el conductor
  • Decretado un día de luto oficial en Asturias
En el accidente fallecieron 5 personas y 16 resultaron heridas. Foto: EFE

La empresa ALSA, a la que pertenece el autobús siniestrado ayer en Avilés con un balance de cinco fallecidos y 16 personas heridas, ha manifestado este martes que el conductor recibió la calificación de Apto en todos los reconocimientos médicos anuales que la empresa facilita a sus trabajadores y que son realizados por servicios de prevención independientes, el último de ellos el pasado mes de abril de 2018.

El chófer, un hombre de 40 años y con siete años de antigüedad en la empresa, es uno de los heridos que aún permanece ingresado en estado grave en la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) tras ser intervenido ayer quirúrgicamente.

La compañía, en un comunicado, ha expresado que sigue centrando todos sus esfuerzos en la atención a las víctimas y sus familias, a las que reitera sus más sinceras condolencias y solidaridad.

ALSA continúa prestando toda su colaboración a las autoridades para la investigación y esclarecimiento de las causas del accidente, y mantiene operativo el teléfono 900 814 114 para atención a los afectados, a quienes desea una pronta recuperación.

Además añadió, ayer en un comunicado, que el vehículo había pasado la ITV en el mes de marzo y no les constaba ningún tipo de deficiencia o avería.

Cuatro heridos en la UCI con pronóstico reservado

Seis de las 16 personas heridas ayer en el accidente de autobús ocurrido en Avilés permanecen ingresadas, cinco de ellas en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, y una más en Cabueñes Hospital Universitario (CAHU), en Gijón Los cuatro pacientes que a última hora de la tarde de ayer estaban internados en el Hospital Universitario San Agustín de Avilés han sido dados de alta, así como una de las heridas que había sido trasladada al HUCA.

Los pacientes ingresados en el HUCA son M.M.A.B, mujer de 62 años; O.L.M, varón de 40 años; L.E.I.M., mujer de 56 años; B.F.F. mujer de 44 años; todos ellos permanecen ingresados en la UCI y con pronóstico reservado. Además J.L.D.S, varón de 43 años que permanece en observación en el Servicio de Urgencias con pronóstico menos grave.

En el Hospital Universitario de Cabueñes permanece ingresada una mujer de 28 años a la que se mantiene en observación, si bien podría ser dada de alta en las próximas horas.

Luto oficial en Asturias

Asturias ha decretado una jornada de luto oficial en señal de duelo por el accidente de autobús ocurrido ayer en Avilés que ha provocado la muerte a cinco personas y heridas de distinta consideración a otras 15.

El Gobierno asturiano decidió este lunes declarar la jornada de luto para "hacer constar su pesar y su solidaridad a las familias de los fallecidos y a los heridos, al tiempo que se pone a su disposición para colaborar en todo aquello que consideren necesario".

La jornada de luto comenzó a las 00.00 horas del 4 de septiembre, y permanecerá en vigor en todo el territorio de la comunidad autónoma hasta las 24:00 horas del mismo día. Como establece la resolución correspondiente, las banderas permanecerán a media asta en todos los edificios oficiales.

Por otro lado, poco antes de que el Ejecutivo autonómico declarara el luto oficial, el Ayuntamiento de Avilés hizo lo propio, estableciendo que la bandera de Avilés ondeará a media hasta en todos los edificios municipales, quedando suspendidos igualmente todos los actos oficiales.

Silencio por los fallecidos

Centenares de personas han guardado hoy en Avilés cinco minutos de silencio como señal de duelo por el accidente de autobús. La delegada del Gobierno en Asturias ha explicado que no hay rodadas en la calzada donde tuvo lugar el accidente, lo que demostraría que el conductor, que permanece grave tras el accidente, "es una víctima también" y que no tuvo capacidad de reacción.

"Si hubiera sido un despiste, hubiera tenido capacidad, porque los propios pivotes le hubieran alertado", ha declarado Losa, que ha añadido que "lo más probable es que haya sufrido un problema de salud que le haya hecho perder el control".

El presidente de la Junta del Principado, Pedro Sanjurjo, ha indicado que "toda Asturias está destrozada" tras el accidente y ha agradecido la sensibilidad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se ha interesado por la situación desde el primer momento.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments