icon-avatar
Buscar

25/02 | El Economista elEconomista.es

El humo de los 11.000 millones

"Me sabe a humo, me sabe a humo". Esta copla de Los Chunguitos rondaba ayer en la mente de algunos dirigentes de Cepyme y de muchos pequeños y medianos empresarios cuando escuchaban al Presidente del Gobierno anunciar un paquete de ayudas de 11.000 millones de euros para empresas, pymes y trabajadores autónomos. Un conejo que Pedro Sánchez se sacó de la chistera para dar un titular a la opinión pública y la publicada con el que ocultar su pésima gestión de la pandemia -que era para lo que comparecía en el Congreso- y para evitar responder a las preguntas de sus señorías sobre la profunda división de su gobierno, las responsabilidades políticas de su vicepresidente segundo, los problemas judiciales, Caja B incluida, del partido coaligado en su gobierno, o de la niñera de su ministra de Igualdad pagada con dinero público.

23/02 | El EconomistaInformalia

El cariñoso gesto de Felipe VI al rey Juan Carlos en el aniversario del 23-F: "Su firmeza y autoridad fueron determinantes"

Felipe VI ha presidido este martes el acto celebrado en el Congreso de los Diputados con motivo del 40 aniversario del 23-F. El monarca ha ensalzado la labor del rey Juan Carlos para frenar el Golpe de Estado. Sus palabras llegarán a oídos de su padre, que se encuentra exiliado en una exclusiva villa de seis dormitorios y siete baños en Abu Dabi.

24/02 | El EconomistaInformalia

Antonio Tejero, 40 años después del 23-F: con miedo al Covid y recluido con su mujer en su piso de Málaga

Este martes se cumplieron 40 años desde el intento de golpe de Estado del 23-F. La fecha se conmemoró con un acto celebrado en el Congreso de los Diputados en el que Felipe VI tomó la palabra para reivindicar la figura de su padre exiliado, el rey Juan Carlos, uno de los grandes protagonistas de aquel día. El otro fue Antonio Tejero Molina (88), el golpista que irrumpió al Hemiciclo con pistola en mano y al mando de 200 guardias civiles.

23/02 | El Economista elEconomista.es

Populistas y nacionalistas amenazan la democracia a los 40 años del 23-F

Tal día como hoy, 23 de febrero, hace 40 años que quien esto escribe, en los albores de su carrera profesional, seguía atentamente, apoyado en la barandilla de la tribuna de prensa del Congreso de los Diputados, la votación de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo. El presidente de la Cámara, Landelino Lavilla, había llamado al diputado Manuel Núñez Encabo, cuando un ruido de golpes interrumpió la votación mientras algunos ujieres intentaron, sin éxito, cerrar las puertas del hemiciclo.

22/11 | El EconomistaInformalia

Pablo Iglesias propone una 'boda roja' soft para la monarquía y reivindica la república

Tal vez aquella famosa escena en la que el líder de Podemos regalaba a Felipe VI los deuvedés de la serie Juego de Tronos fuera un anticipo de lo que pretende ahora el líder de Podemos: una 'boda roja' de la monarquía española, aunque sin violencia, simplemente cambiando nuestra forma de Estado por una república. Por suerte, Pablo Iglesias no propone nada parecido a la ficción de la ficción de HBO o a lo que en realidad ocurrió hace un siglo en Rusia, tras la Revolución de Febrero, cuando la familia imperial Romanov, o sea, el zar y su familia, fueron asesinados. Cien años después del exterminio, la revolución que Pablo Iglesias propone desde una tribuna en el diario El País es menos traumática pero no por ello inofensiva, al menos en este momento.

23/02 | Europa Press EcoDiario

Primeras páginas de los diarios llegados esta noche a nuestra redacción

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "PP y PSOE se ven desbordados por la polémica sobre la censura"; "Del 23-F al 1-O: Juan Carlos I y su hijo actuaron con36 años de diferencia para combatir un vacío del Estado: "Felipe, espero que esto nunca te ocurra a ti"; "Muere Forges, genial intérprete de medio siglo de historia de España"; "Un 'ertzaina' muerto tras los choques con ultras del Spartak en Bilbao".

23/11 | Europa Press EcoDiario

Fernández Mañueco acusa a la izquierda de CyL de "sectaria" y de utilizar "políticas de imposición"

El presidente del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha criticado a los gobiernos municipales de izquierdas en Castilla y León y los ha comparado con la regional al subrayar que "utilizan políticas de imposición, sin búsqueda del dialogo y del entendimiento". "Es sectaria, busca el enfrentamiento y generar división", ha espetado.

20/10 | El Economista elEconomista.es

Abel Caballero: "El 155 debe aplicarse para devolver la legalidad a Cataluña"

Está preocupado, como todos, por la situación de nuestro país y por el incendio político que se vive en Cataluña, al que se ha sumado el incendió real de dramáticas consecuencias que ha asolado, estos días, su tierra. De Abel Caballero (Ponteareas, 1946) se ha dicho que, a una edad en la que la mayoría de los políticos están jubilados, él vive su cénit profesional con una actividad frenética y una agenda de vértigo, imposible para el común de los mortales. Su doble actividad como alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias pone el broche de oro a un currículum dedicado plenamente a la cosa pública: desde diputado a ministro, candidato a la Xunta por el PSdeG-PSOE, incluso presidente de la Autoridad Portuaria. Dice que la aplicación del 155 servirá para restablecer la democracia en Cataluña, que Puigdemont tiene actitudes fascistas y que a nadie le importa lo que le ocurra al presidente de la Generalitat, que quiere inmolarse, sino a los ciudadanos a quienes está conduciendo al abismo. No se le cae de la boca la expresión Estado de Derecho, y niega rotundamente que en España haya presos políticos. "Donde sí los hay es en Venezuela". Dice que el daño a la economía catalana es irreversible y no tiene marcha atrás.

25/09 | El Economista Ecoteuve

Marhuenda ve mal que Évole entreviste a Puigdemont y Ferreras estalla contra las críticas de "los fachas" a 'Salvados'

Francisco Marhuenda ha aprovechado su presencia este lunes en el plató de Espejo Público para condenar la entrevista que Jordi Évole hizo este domingo a Carles Puigdemont en Salvados. Durante un debate con Arsenio Escolar sobre el próximo referéndum del 1-O para la independencia de Cataluña, el director de La Razón (Grupo Planeta) ha afirmado que el presidente de la Generalitat "es una persona que ha hecho un golpe de Estado".