icon-avatar
Buscar

13/01 | El Economista elEconomista.es

Llega un frente de aire polar: estas serán las zonas donde podría nevar a partir del domingo

Este domingo, 15 de enero, llegará a España un cambio de tiempo, con condiciones meteorológicas más similares a las del invierno, tal y como lo conocemos. Esto implicará más viento, más frío y más lluvia. Y al combinar estos dos últimos elementos (frío y lluvias), podrán producirse precipitaciones en forma de nieve en varios puntos del país.

21/12 | El Economista elEconomista.es

Balance del clima en 2022: el año más caluroso y uno de los más secos desde que hay datos, según AEMET

Olas de calor marítimas en el Mediterráneo, el octubre más cálido en Austria, Francia o Suiza o las inundaciones en el archipiélago napolitano de Isquia (Italia) han sido algunos de los eventos meteorológicos más extraordinarios del último año. Sin embargo, este tipo de eventos puntuales, aunque son más llamativos, no sirven para marcar la tendencia del clima, si bien es cierto que pueden ser sintomáticos.

5/12 | El Economista elEconomista.es

Así avanza el pronóstico del tiempo para este puente: pocos se librarán de la lluvia

A medida que transcurren los días, el pronóstico del tiempo se vuelve más certero y su margen de error disminuye. Esta obviedad cobra especial relevancia en pleno puente de la Constitución y de la Inmaculada Concepción, con dos festivos que vertebran la semana en la que da comienzo el invierno meteorológico.

27/10 | El EconomistaInformalia

El verano vuelve otra vez: temperaturas anómalas para el puente de Todos los Santos

El tiempo del puente de Todos los Santos, puesto que el próximo martes será festivo nacional, comenzará con un tiempo casi veraniego en amplias zonas de España y con los termómetros marcando más de 30 grados en el sur peninsular, y acabará con un ambiente más suave. Durante esos días lloverá principalmente en el noroeste, sobre todo en Galicia.

16/03 | El Economista elEconomista.es

Estas son las dudas ante la tormenta de arena: deporte, uso de mascarilla, contaminación, vuelos...

La calima creada por arena del Sáhara que durante estos días está inundando la mayor parte del cielo de España, ha modificado el día a día de muchas personas por los riesgos que entraña. Por su escasa visibilidad, pero también por los problemas respiratorios que puede suponer, la tormenta de polvo, arena y barro manifiesta varias dudas por su atipicidad en estas fechas del año.

15/03 | El Economista elEconomista.es

Qué es la tormenta que ha teñido de arena el aire de España y hasta cuándo dejará polvo en las ciudades

Este martes, millones de españoles se han despertado con una extraña sensación al abrir la ventana y ver el cielo y las calles de sus ciudades teñidas de marrón. En localidades de toda España, presentándose con más dureza en el este peninsular, una tormenta de arena llegada desde el Sáhara (por la borrasca Celia) ha dejado curiosas estampas de polvo y barro.

22/07 | El Economista elEconomista.es

Gestionar las sequías en el Cambio Climático

Un novedoso sistema permite saber la persistencia de la sequía y su severidad, además de conocer cómo evoluciona en el espacio y tiempo. Es información que facilita determinar alertas tempranas para el establecimiento de medidas o diseñar planes de acción.

17/03 | El Economista elEconomista.es

El tiempo por el puente de San José: dónde nevará y qué zonas estarán más afectadas por el frío

La primavera llega a España en medio del puente de San José (20 de marzo) y lo hace de la mano de una DANA que dejará unas festividades frías y con nieve en algunas partes del país. Contrario a la tendencia del último mes, con una subida de las temperaturas, el temporal no acompañará a aquellos que decidan salir de casa y aprovechar por un plan alternativo (siempre cumpliendo las restricciones por el coronavirus).

20/07 | El Economista elEconomista.es

Los incendios forestales bajan un 40% este 2020 por el confinamiento y el clima

Más lluvias en mayo y junio, y el confinamiento para frenar el estallido de la Covid-19 -por las restricciones a las actividades agrícolas y ganaderas-, han reducido un 40% el número de incendios forestales en España en lo que va de 2020 y en un 55% la superficie arrasada. Para el resto del año, las autoridades se mantienen "nada tranquilas", aunque señalan que "vamos bien".

14/04 | El Economista elEconomista.es

Un estudio español confirma que el coronavirus se transmite menos cuanto más calor hace

Posibles buenas noticias de cara al verano en la lucha contra el coronavirus. Según un estudio de la la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha confirmado que el virus, el SARS-Cov-2, se transmite peor cuanto mayor es la temperatura media de la zona. Un descubrimiento que, en principio, indicaría una mejora de la situación en los próximos meses por la llegada del verano.

25/01 | El Economista Ecomotor

Cadenas para circular con nieve: qué modelos hay y qué ventajas e inconvenientes tiene cada uno

Estos días están cayendo abundantes nevadas, incluso por zonas como el Levante español donde no es frecuente hasta tal punto que la DGT ha recomendado adelantar la vuelta al sábado para no circular estos días. Todo conductor es consciente de que la primera medida para poder salir al asfalto con seguridad ante este fenómeno meteorológica es contar con cadenas, aunque no todos los vehículos españoles cuentan con este sistema. Incluso, algunos que sí tienen algún tipo de cadena, no son las más adecuadas para lo que se avecina estos días. | Quizá sepa como conducir con nieve, pero no está de más recordar las nociones más esenciales.

19/01 | El Economista Ecomotor

Quizá sepa cómo conducir con nieve, pero no está de más repasar algunos consejos ante lo que se avecina

Este domingo 19 de enero se celebra el Día Mundial de la Nieve, una fecha que invita a los amantes del invierno, los deportes blancos y la naturaleza a coger el coche para disfrutar de unos días de diversión en los puntos de la geografía española en los que la nieve es la protagonista del paisaje. | Cadenas para circular con nieve: qué modelos hay y cuales son los inconvenientes y ventajas de cada modelo.Para no hacer un feo, se prevé que la nieve haga acto de presencia desde esta jornada, incluso de forma copiosa en Levante y parte de Castilla-La Mancha, sitios donde este fenómeno meteorológico no es tan frecuente como en el norte de España y muchos coches y conductores no están preparados para conducir con seguridad. La responsable de esta extravagencia es la borrasca Gloria, sobre la que la DGT alertó el viernes a los conductores.

25/09 | EFE EcoDiario

Descenso de las temperaturas máximas

Madrid, 25 sep (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para este miércoles en la Comunidad de Madrid temperaturas mínimas en ligero ascenso salvo en la sierra y descenso de las máximas, que estarán entre los 23 y los 25 grados centígrados.

24/09 | EFE EcoDiario

Martes de sol y temperaturas algo más altas en la región de Madrid

Madrid, 24 sep (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para este martes en la Comunidad de Madrid cielo poco nuboso o despejado, aumentando a nuboso por la tarde en la sierra, aunque es baja la probabilidad de que se produzcan lluvias, que en todo caso serían leves.