Quizá ya haya escuchado su nombre o probado alguno de sus trajes, pero Tom Black está decidido a revolucionar el sector de la sastrería a medida. Tomó posiciones hace seis años bajo tres principios fundamentales: la experiencia de cliente, la calidad de producto y la innovación. Y Juan Terrer, el hombre tras Tom Black, tiene claro que ha encontrado una idea y un nicho de negocio a explotar."Nuestra filosofía es que cada persona tiene su propio estilo y nosotros le ayudamos a encontrarlo en un espacio en el que le atendemos de forma cuidada para hacer una prenda a medida". Después de seis años, la marca ha crecido con tres espacios: dos en Madrid y uno en Sevilla.
Panamá, 1 ene (EFE).- El Gobierno de Panamá se prepara para presentar mañana ante la Asamblea Legislativa su último informe del quinquenio iniciado en julio de 2014.
El próximo lunes, último día de 2018, se listarán 11 nuevos instrumentos en el mercado global de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por medio de los cuales los inversionistas tienen más alternativas para diversificar sus portafolios en valores extranjeros desde México.
San Juan, 5 nov (EFEUSA).- El gas natural es la apuesta de transición en Puerto Rico hacia el objetivo final de las renovables para disponer de fuentes energéticas más limpias y baratas que contribuyan al desarrollo económico de la isla, lastrado, en parte, por la alta dependencia del petróleo.
Miami, 29 oct (EFE).- Más de 400 directivos de empresas y representantes del sector público de América Latina aportarán ideas y debatirán sobre la transformación digital de América Latina este viernes en un simposio en Miami que precederá a la entrega de los Premios de Negocios Bravo del Consejo de las Américas (COA).
Miami, 29 oct (EFEUSA).- Más de 400 directivos de empresas y representantes del sector público de América Latina aportarán ideas y debatirán sobre la transformación digital de América Latina este viernes en un simposio en Miami que precederá a la entrega de los Premios de Negocios Bravo del Consejo de las Américas (COA).
San Juan, 29 ago (EFEUSA).- El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) exigió hoy a varias agencias que realicen muestreos y análisis para determinar el impacto ambiental que han causado el desecho y depósito de las cenizas producidas por la quema de carbón de la empresa AES a los cuerpos de agua subterránea en la isla.
El almacenamiento de energías limpias y renovables en México es uno de los principales desafíos hoy en día, por lo que Siemens ofrecerá al país tecnología de vanguardia mundial que evitan el desperdicio de los excedentes de energía.
Panamá, 22 ago (EFE).- Empresas de China, Estados Unidos y Arabia Saudí participarán a partir del 25 de octubre en la I Convención y Exhibición Mundial de Gas y Petróleo de Panamá (Petropan 2018), en la que el país centroamericano tratará de posicionarse como un "hub de hidrocarburos".
Panamá, 18 ago (EFE).- El gas natural licuado (GNL) es la piedra angular de la expansión energética de Estados Unidos en Centroamérica, una región en la que ha perdido presencia frente a China, en una estrategia en la que Panamá está llamado a jugar un rol determinante para la distribución del hidrocarburo.
Estados Unidos busca aumentar sus exportaciones de gas natural licuado (GNL) hacia Centroamérica, con la apertura de una moderna terminal que permitirá distribuir este gas en el resto de la región a través del canal de Panamá.
Colón (Panamá), 17 ago (EFE).- Panamá inauguró hoy la primera planta de generación de energía a base de gas natural y la primera terminal de recepción de gas natural licuado (GNL) de Centroamérica, que empezará a distribuir por la región a partir de septiembre de 2019 y que aspira abastecer al 25 por ciento del mercado potencial.
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha incluido seis proyectos de investigación de distintos hospitales dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) en el listado provisional de la concesión de ayudas a la investigación de la Acción Estratégica en Salud (AES) del Plan Estatal de Investigación Científica, en su convocatoria correspondiente a 2018.
Crear programas de programas de suplemento nutricional en la escuela pública y una red de guarderías a bajo coste con una alimentación equilibrada, son algunas de las propuestas elaboradas por la Asociación de Economía de la Salud (AES), y que se trasladarán al Gobierno, para luchar contra la pobreza infantil.
Quizá ya haya escuchado su nombre o probado alguno de sus trajes, pero Tom Black está decidido a revolucionar el sector de la sastrería a medida. Tomó posiciones hace seis años bajo tres principios fundamentales: la experiencia de cliente, la calidad de producto y la innovación. Y Juan Terrer, el hombre tras Tom Black, tiene claro que ha encontrado una idea y un nicho de negocio a explotar. "Nuestra filosofía es que cada persona tiene su propio estilo y nosotros le ayudamos a encontrarlo en un espacio en el que le atendemos de forma cuidada para hacer una prenda a medida". Después de seis años, la marca ha crecido con tres espacios: dos en Madrid y uno en Sevilla.
Laura Vallejo-Torres es la nueva presidenta de la Asociación de Economía de la Salud (AES) tras una renovación de la junta directiva que deja una composición de cinco mujeres y cuatro hombres.
Actualmente existe un gran número de población dependiente que, aparte de las posibles ayudas que pueda tener por parte de la administración, son atendidos por familiares o allegados que les ayudan en sus cuidado de manera no profesional. Esta atención peligra si debido a que las unidades familiares tienen cada vez menos miembros y a la profusión de hogares compuestos por personas solas.
Un trabajo preliminar realizado en la Universidad de Sevilla, titulado 'Sociodemographic variables associated to binge drinking in adolescence: alerta school', ha alertado del incremento de mujeres adolescentes que beben alcohol de forma abusiva, lo que se conoce también como 'binge drinking'.
Expertos en Economía de la Salud han recordado, en el marco de las XXXVIII Jornadas de Economía de la Salud, que el copago sanitario (aumentos de la parte del gasto que se carga sobre el paciente en lugar de sobre la administración) cargó sobre las familias gastos sanitarios públicos sin disuadir del consumo.
El presidente de la Asociación Economía de la Salud (AES), Eduardo Sánchez-Iriso, ha instado a la nueva ministra de Sanidad, Carmen Montón, a que se incremente la financiación en I+D+i y que las decisiones que adopte en materia sanitaria se produzcan "de forma informada" y "en base a la evidencia científica".
La Asociación de Economía de la Salud (AES) ha aplaudido la decisión del Gobierno presidido por Pedro Sánchez de devolver la universalidad al Sistema Nacional de Salud (SNS), como así se ha acordado en el Consejo de Ministros.
Panamá, 14 jun (EFE).- La empresa AES Colón, subsidiaria de la estadounidense AES, informó hoy que se prepara para recibir el primer barco de gas natural licuado (GNL) que abastecerá su planta de generación de energía eléctrica a base de este recurso.
La Asociación Española de Medicamentos Genéricos, AESEG, ha constituido su Consejo Asesor con el objetivo de proponer, debatir y ejecutar actividades conjuntas que contribuyan a generar y divulgar conocimiento sobre los medicamentos genéricos entre todos los agentes del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Enel superó a la española Iberdrola SA con una oferta de 7.600 millones de reales (2.000 millones de dólares) por el operador brasileño de redes de transmisión Eletropaulo Metropolitana Eletricidade de Sao Paulo SA, según un documento presentado al regulador de valores.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha firmado este miércoles la renovación de los convenios de lucha contra la exclusión social que la Institución provincial suscribe anualmente con Cáritas, Cruz Roja y la Fundación Banco de Alimentos, con la que incrementa su ayuda.
Iberdrola ha conseguido que la Justicia brasileña suspenda cautelarmente varias reglas de la competición de opas que mantiene con la italiana Enel sobre la distribuidora brasileña Eletropaulo, evitando con ello la interferencia de un tercero. En el mercado se esperaba la irrupción de la china State Grid.
San Juan, 23 may (EFEUSA).- El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) dijo hoy estar "sorprendido" e indicaron que "desde la óptica científico-social los planteamientos realizados" por Walter Higgins -director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)- de Puerto Rico sobre el uso del carbón "carecen de valor científico".