icon-avatar
Buscar

16/08 | El Economista elEconomista.es

"La publicidad en el 'streaming' supondrá una reducción de los precios"

En junio una nueva plataforma de streaming llegó a España. AMC Networks lanzó AMC+, un servicio premium de suscripción bajo demanda. España es el primer país europeo que acoge este servicio después de echar a andar en EEUU. Su director general, Manuel Balsera, hace a elEconomista.es un balance de los primeros meses.

10/06 | El Economista elEconomista.es

Los fondos bajistas pierden el miedo a Reddit y disparan su apuesta contra las 'acciones meme'

GameStop, AMC, BlackBerry… las acciones memes ya han vivido sus mejores días en el parqué. Eso es lo que piensan los fondos bajistas que, tras llevarse un susto histórico con el ataque alcista de 2021 en el que Melvin Capital legó a perder 4.000 millones y estar al borde de la quiebra, creen que el riesgo de otro 'rescate express de Reddit' ya está superado. Recientemente los principales fondos de cobertura han iniciado un nuevo asalto contra estos valores, redoblando su apuesta contra estas firmas anticipando una fuerte caída sostenida por el contexto macroeconómico y por la debilidad de los inversores minoristas.

28/12 | El Economista elEconomista.es

La gran duda de Wall Street para 2022: ¿seguirá el 'boom' de las inversiones de los 'foreros de Reddit'?

Lo que hasta el impacto de la pandemia y la oleada de cheques de estímulo era una pequeña parte de la actividad de los mercados financieros se ha convertido en su nueva fuerza motriz. Especialmente desde el comienzo del año que estamos a punto de acabar, el comercio minorista ha sido la segunda fuente de volumen de operaciones y los inversores minoristas han negociado más acciones que muchos fondos mutuos, bancos y algunos fondos de cobertura.

7/12 | El EconomistaInformalia

AMC renueva 'Fear the Walking Dead' por una octava temporada y recupera a Kim Dickens

El canal AMC ha renovado Fear the Walking Dead por una octava temporada. Además, Kim Dickens, que interpretó durante las primeras cuatro temporadas a Madison Clark, uno de los personajes más queridos por los fans, volverá a la serie en la segunda mitad de la séptima temporada, que AMC estrenará en España en abril de 2022.

27/06 | El Economista elEconomista.es

GameStop y DoorDash se unen al Russell 1000 pero AMC tendrá que esperar

La fuerte volatilidad de las 'acciones meme' señaladas por foreros de Reddit ha llegado a uno de los grandes índices bursátiles de EEUU. La tienda de videojuegos GameStop, que fue una de las primeras acciones que impulsaron desde el foro WallStreetBets, se ha sumado al índice Russell 1000 después de que este procediese el pasado viernes al rediseño anual de sus títulos seleccionados.

27/06 | El Economista elEconomista.es

Valores "meme", el caballo de Troya de los foreros contra Wall Street

Fruto de la pandemia y los confinamientos, los jugosos cheques estímulo y el hastío que caracterizó buena parte del año pasado engendró una nueva revolución bursátil. Armados con aplicaciones de inversión sin comisión alguna, una horda de inversores minoristas comenzaron a coordinar sus movimientos en la trastienda de redes sociales como Reddit, donde gestaron una ardua contienda que ya ha hecho perder a los fondos de cobertura más de 12.000 millones de dólares y encumbrado a GameStop hasta el Russell 1000.

9/06 | El Economista elEconomista.es

El analista Jim Cramer se indigna por las 'acciones meme' y las ve más propias de un "casino" que de Wall Street

Tras un enero para el recuerdo y una estampida posterior hacia las criptomonedas, los inversores minoristas están de vuelta en Wall Street para animar la cotización de las 'acciones meme'. Si GameStop fue la estrella a principios de año, estas semanas lo ha sido la cadena de cines AMC, acompañada de firmas como Bed Bath & Beyond y BlackBerry y de otras 'tapadas' como Clover Health. Este retorno ha sacado de sus cosillas a algunas de las voces habituales del parqué neoyorquino, como el célebre analista de la CNBC Jim Cramer.

7/06 | El Economista elEconomista.es

Olvídese de AMC: estas son las apuestas de alta rentabilidad y riesgo que podrían desbancar a la acción meme

AMC, una de las acciones 'meme' por excelencia, terminó el viernes con una subida semanal de más del 80%, incluso cuando la compañía advirtió a los inversores sobre los riesgos de invertir en ella. En el año, la empresa gana más de un 2.600% y sus títulos se consideran altamente especulativos, pero más allá de AMC, algunos expertos señalan otras acciones de alto riesgo que podrían dar también grandes retornos a los inversores.

4/06 | El Economista elEconomista.es

AMC advierte del riesgo de perderlo todo si se compran sus acciones en plena volatilidad

"Dadas las circunstancias, le advertimos que no invierta en nuestras acciones ordinarias, a menos que esté preparado para correr el riesgo de perder la totalidad o una parte sustancial de su inversión". Carta de sinceridad de la AMC ante la volatilidad extrema que vive estos días y que ha impulsado el capital de la compañía de salas de cine un 2.850% en lo que va de año.

3/06 | El Economista elEconomista.es

Volatilidad extrema en AMC: la nueva reina de las 'acciones meme' vende 11,55 millones de títulos en plena locura alcista

Montaña rusa en los títulos de AMC. La reina del momento de las 'acciones meme' ha borrado los avances en las horas previas a la comercialización después de protagonizar un rally más del 20% (en casi 75 dólares por acción) tras el cierre de récord del miércoles. Si antes de la apertura de Wall Street cedían en torno a un 12%, en los 56 dólares, minutos después de abrir el mercado se desplomaba más de un 30% (en 43 dólares) tras el anuncio inesperado por parte de la compañía de salas de cine de la venta de hasta de 11,55 millones de sus acciones ordinarias clase A para pagar la deuda y financiar futuras adquisiciones.

2/06 | El Economista elEconomista.es

Palomitas gratis para los accionistas de AMC: sube un 2.700% en el año

¡Fiesta de palomitas en AMC! La cadena de cines estadounidense celebra que su cotización sube más de un 2.700% en lo que va de año, invitando a sus accionistas a palomitas (tamaño grande) en su primera visita al cine este verano. Las acciones de la compañía celebran la nueva iniciativa de la empresa y se disparan un 70% este miércoles.

29/05 | El Economista elEconomista.es

Goldman Sachs identifica las 50 acciones favoritas de unos minoristas que no han dicho su 'última palabra'

Se habían marchado y parecían muy ocupados con las criptomonedas, pero los inversores minoristas han vuelto a ocupar titulares en Wall Street los últimos días por las acciones. Radiografiando sus movimientos, los analistas de Goldman Sachs constatan que estos inversores individuales han 'regresado' con ganas de seguir apostando e identifican cuáles son sus valores favoritos.

5/05 | El Economista elEconomista.es

La 'estampida' minorista pasa de las 'acciones meme' y las SPAC a las criptomonedas

El frenesí bursátil en torno a las 'acciones meme' que acaparó la atención de los observadores del mercado durante los primeros meses del año puede haber llegado a su fin y haberse desvanecido. Sin embargo, los animal spirits, siguiendo el término glosado por el economista Keynes John Maynard Keynes en los años 30 para describir el impacto de las emociones humanas en las finanzas, parecen seguir al acecho para causar estragos.

10/04 | El Economista elEconomista.es

El 'boom' de las 'acciones meme' se enfría: ¿A dónde se están yendo los inversores minoristas?

Los inversores minoristas propicios a las operaciones intradía, cuyas compras frenéticas hicieron que valores como GameStop o AMC se disparasen hasta niveles de escándalo a comienzos de año, se están empezando a alejar de estas conocidas como 'acciones meme'. En vez de acudir en masa a un valor individual comentado en las redes sociales -mención especial a Reddit- a través de la compra de acciones o de opciones, la tendencia está empezando a cambiar. Incluso cuando parecía que la llegada de los cheques de estímulo en EEUU a cada ciudadano espolearía este frenesí, los inversores pequeños parecen estar virando.

18/02 | El Economista elEconomista.es

Robinhood, Melvin Capital y el forero "Roaring Kitty" se lavan las manos ante los legisladores del Congreso de EEUU

Vladimir Tenev, consejero delegado y co-fundador de la aplicación de inversión sin comisiones Robinhood, comparece hoy ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes donde tiene previsto defender su decisión a finales de enero de restringir temporalmente la negociación de algunos valores, entre ellos GameStop. También se opondrá a aquellos que aseguran que Robinhood anima a los inversores a comprar y vender acciones con demasiada frecuencia o a invertir en operaciones a menudo arriesgadas.

11/02 | El Economista elEconomista.es

Los cinco factores que anticipan una corrección de entre el 5 y el 10% en Wall Street

Generar rendimientos empieza a ser complicado, pues la rentabilidad de los bonos es históricamente baja y la renta variable empieza a cotizar con valoraciones que invocan a los fantasmas del pasado. Sin embargo, la inyección de 23 billones de dólares en estímulos, bien fiscales o monetarios, sigue alimentando el espíritu alcista en Wall Street.

9/02 | El Economista elEconomista.es

Reddit duplica su valor hasta los 6.000 millones de dólares tras recaudar más de 250 millones

Reddit, la plataforma que ha servido de foro para orquestar el impuso en valores como GameStop o AMC Entertainment, ha recaudado más de 250 millones de dólares en una nueva ronda de financiación, según informó la propia compañía en blog. De esta forma, el valor en el mercado privado de esta red social se ha duplicado hasta alcanzar los 6.000 millones de dólares.

5/02 | El Economista elEconomista.es

Robinhood elimina las restricciones para operar con acciones de GameStop

Robinhood, la popular plataforma de negociación de acciones para inversores minoristas, ha informado de que no existen limitaciones para el incremento de posiciones en valores como GameStop o AMC, después de que la semana pasada bloquease la compra de títulos de varias empresas en respuesta a la volatilidad extrema del mercado, lo que desencadenó una ola de críticas a la aplicación, el escrutinio de las autoridades del mercado e incluso demandas de usuarios. La decisión llega después de que los títulos de GameStop cayeran este jueves a los 53,50 dólares.