La producción y exportación de autos en México registraron desplomes anuales superiores al 20% durante 2020, debido principalmente a las medidas de confinamiento que se implementaron a mediados de año ante el embate de la pandemia de coronavirus.
La industria automotriz parece estar enfocada en intentar recuperar algo del terreno perdido durante la pandemia de coronavirus y suma en noviembre su segundo mes en incrementos tanto en la producción como en la exportación.
La venta de autos nuevos en México repuntó un 8.38% mensual durante octubre, al comercializar 84,307 unidades, es decir, 6,523 autos más que en septiembre.
La venta de autos en México moderó sus caídas anuales en agosto, al descender 28.65%, un porcentaje menor a los descalabros registros desde abril de este año, cuando se desplomaron 64.5%.
La producción automotriz en México se recupera del desplome sufrido por el cierre de plantas en el país como medida para contener la propagación del coronavirus, y crece 0.65% durante julio, en comparación con el mismo mes de 2019.
17/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, renovó hoy el pedido de justicia por el esclarecimiento del atentado contra la mutual judía, del que se cumplen mañana 26 años, al aseverar que, desde entonces, "vivimos en impunidad", reclamó al Estado que "redoble los esfuerzos" y advirtió que Hezbollah sigue siendo una "amenaza del presente".
10/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Argentina
El exagregado cultural iraní y principal acusado por Alberto Nisman en la causa por el atentado a la AMIA, Mohsen Rabbani, dijo hoy en una entrevista que al exfiscal "lo mataron porque no tenía pruebas para acusar a Irán".