(EFE).- El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, manifestó este viernes ante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que "no debe existir espacio para políticas proteccionistas" ni tampoco para guerras comerciales entre las naciones que integran esa instancia.
20/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los líderes de Asia-Pacífico dejaron de lado el viernes las diferencias sobre el comercio para respaldar su primer comunicado conjunto en tres años, pidiendo un comercio libre y predecible para ayudar a respaldar una economía global golpeada por la pandemia de coronavirus.
19/11 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - Los líderes de Asia-Pacífico pidieron el jueves una actividad comercial abierta y multilateral para apoyar una economía global golpeada por la pandemia de coronavirus y algunos esperan un mayor compromiso con Estados Unidos bajo la administración de Joe Biden.
La Casa Blanca fue sorprendida por el anuncio de que Chile canceló la realización de la cumbre de los países del Asia Pacífico (APEC) en Santiago, prevista para noviembre, dijo a Reuters un funcionario del ejecutivo estadounidense.
Xi Jinping, presidente de la República Popular China, aterriza hoy en Madrid en lo que supone la primera visita de un jefe de Estado chino a España en 13 años. Se trata de una ocasión que tanto el Ejecutivo oriental como el español quieren aprovechar para acercar posturas sobre todo en el campo económico, con la reunión del G-20 que se celebra esta semana como telón de fondo.
El G20 es el foro que reúne a las economías líderes del mundo: los miembros del G7 (Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, Italia, Canadá y la Unión Europea) como también Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Corea, China, India, Indonesia, México, Sudáfrica y Turquía.
El ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien recientemente asumió la presidencia de la entidad, afirmó que la demora en ejecutar diversas iniciativas ligadas a los ámbitos digital, ferroviario, vial, portuario, de concesiones y de la construcción podría afectar negativamente la competitividad país.
Los Gobiernos de Chile y Japón reiteraron en Santiago la defensa del multilateralismo y el libre comercio en una reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, y Masahisa Sato, ministro de Estado para Asuntos Exteriores del país asiático.
a Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile realizó una reunión especial con el Director General de Direcon, Rodrigo Yáñez, para conocer las distintas iniciativas que se están llevando a cabo en cuanto a la organización de APEC 2019, que comenzó en diciembre pasado en Santiago con la Reunión Informal de Altos Oficiales.
El gobierno chileno extendió una invitación al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que asista a la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se realizará durante noviembre en Santiago.
El gobierno chileno dijo el martes que extendió una invitación al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que asista a la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se realizará durante noviembre en Santiago.
El Gobierno de Chile confirmó que fue invitado por Japón a la próxima edición de la Cumbre del G20, instancia que reúne a las principales economías del mundo y que tendrá lugar a fines de junio en Osaka.
Santiago de Chile, 14 dic (EFE).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó hoy que su país tendrá una "tremenda responsabilidad" de liderar y avanzar hacia un mejor control de cambio climático en la futura Cumbre Mundial del Clima (COP25) de la que la nación suramericana será sede en enero del 2020, después de que Brasil desistiera de hacerla.
Santiago de Chile, 13 dic (EFE).- Unos 150 representantes y delegados de las 21 economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) participaron hoy en la Reunión Informal de Altos Representantes, con la que se dio inicio oficial a las más de 200 reuniones que comprende el año APEC Chile 2019.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, defendió el multilateralismo y el libre comercio y mostró su oposición al proteccionismo en el acto de presentación en Santiago de la cumbre APEC 2019, que se celebrará en el país en noviembre.
El grupo empresarial Luksic suscribió un convenio con la universidad china de Tsinghua para instalar en Chile el primer centro de esa casa de estudios en América Latina, en otra señal de acercamiento entre ambos países.
Destacan la renovación de los requisitos para el transporte de frutas frescas en las cámaras frigoríficas de buques, la apertura para las avellanas sin cáscaras y de productos avícolas nacionales, junto con el levantamiento de la alerta de gripe aviar que afectaba a los productores de pavo y que China mantenía con Chile desde hace dos años.
Buenos Aires, 30 nov (EFE).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se reunió hoy en Buenos Aires con el primer ministro indio, Narendra Modi, con quien dialogó sobre el comercio bilateral, informaron fuentes oficiales.
Santiago de Chile, 30 nov (EFE).- China levantará la alerta de gripe aviar que mantenía desde hace dos años para la carne de pavo de origen chileno, informó hoy el ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker.
Lima, 29 nov (EFE).- El expresidente peruano Alan García, quien permanece en la embajada de Uruguay mientras se resuelve su solicitud de asilo, también hizo consultas en ese sentido ante las misiones diplomáticas de Costa Rica, Colombia, México y Chile, informó hoy el diario El Comercio.
Santiago de Chile, 29 nov (EFE).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, confirmó hoy que asistirá a la Cumbre del G20 de este viernes y sábado en Buenos Aires y afirmó que espera de la cita de países más desarrollados del mundo dé "mejores resultados" que los que tuvo la reciente reunión de APEC en Papúa Nueva Guinea.
Santiago, Nov 27 (epa-efe).- Chilean President Sebastian Piñera and Peruvian counterpart Martin Vizcarra met here Tuesday to confirm the health of bilateral relations and sign a series of agreements.
Santiago de Chile, 27 nov (EFE).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y su homólogo de Perú, Martín Vizcarra, se reunieron hoy en Santiago para validar las buenas relaciones entre ambos países y firmaron una serie de acuerdos y compromisos en diferentes materias del ámbito bilateral y regional.
Chile pondrá énfasis en fortalecer la economía digital, la integración 4.0 y la inclusión plena de las mujeres y los pueblos originarios, de cara al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del próximo año que se celebrará en el país.
La guerra arancelaria en curso entre las dos mayores economías del mundo promete vivir un punto de inflexión en la próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 20 que celebrará en Buenos Aires, Argentina, el próximo 30 noviembre.
La guerra arancelaria en curso entre las dos mayores economías del mundo promete vivir un punto de inflexión en la próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 20 que celebrará en Buenos Aires, Argentina, el próximo 30 noviembre.
El peso se depreció el martes por segunda sesión consecutiva ante una fortaleza generalizada del dólar, ante mayor aversión al riesgo tras fuertes caídas en Wall Street y ante un nuevo retroceso de los precios del petróleo.
Santiago de Chile, 20 nov (EFE).- Chile pondrá énfasis en fortalecer la economía digital, la integración 4.0 y la inclusión plena de las mujeres y los pueblos originarios, de cara al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del próximo año que se celebrará en la nación austral.
20/11 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
La ausencia de un acuerdo en la reunión de las naciones del Asia-Pacífico se debió a que algunos países utilizaron pretextos basados en el proteccionismo y el unilateralismo, dijo un alto diplomático chino, en una crítica velada a Estados Unidos que amarga aún más la atmósfera antes de una cumbre del G-20 en Argentina.
Los principales índices de Wall Street abrieron la semana con significativos descensos, marcados por nuevos problemas de las tecnológicas. Todo ello en la semana que marca el inicio de la temporada de Navidad en la bolsa neoyorquina, con el jueves cerrando por Acción de Gracias y el viernes abriendo media sesión.