Nuevas inversiones en el sector sanitario privado. El Grupo HLA, red hospitalaria de Asisa, invierte 24 millones en su nuevo centro médico de Sevilla y ampliará el número a 37 en todo el país. La compañía de asistencia sanitaria, que aumentó su facturación en 126,9 millones en el último ejercicio y experimentó un crecimiento del 8,8% con respecto a 2020, tiene previsto abrir a finales del año un centro en Barcelona a través de su empresa asistencial que contará con una inversión de más de 10 millones. A medio plazo, están trabajando en la construcción de otro en Alicante.
El Grupo Asisa no ha visto reflejado el impacto de la pandemia de Covid-19 en sus resultados económicos y cierra 2021 con un volumen de negocio de 1.567,9 millones, lo que significa un aumento en 126,9 millones y un crecimiento del 8,8% con respecto a 2020. La compañía de asistencia sanitaria, compuesta por 10.000 profesionales, continuó con su estrategia de diversificación para fortalecer su presencia multirramo.
El Grupo Asisa cerró el año 2021 con un crecimiento de su facturación tanto en el ámbito asegurador, donde obtuvo un volumen de primas de 1.332,39 millones de euros, un 4,6% más el año anterior, como en el asistencial, en el que su facturación alcanzó los 534,8 millones de euros, un 15,9% más que en 2020.
Asisa completó ayer la compra de una nueva clínica que añadirá a su negocio de audición, Otoaudio. Este movimiento se encuadra dentro de un plan de expansión de este negocio. El centro está ubicado en Madrid, en el salón principal del Hospital Universitario Infanta Leonor. Esta clínica, que hasta ahora operaba bajo la marca Natural Audio Retail, se integrará en la red de Otoaudio y permitirá ampliar los servicios que la compañía ofrece a sus pacientes.
La pandemia de Covid-19 ha acelerado el proceso de modernización y transformación digital del sistema sanitario español. Ante el aumento de la demanda y la necesidad de minimizar los riesgos, servicios como las videoconsultas y la atención a través de plataformas digitales se han convertido en un recurso obligado para millones de pacientes en España.
Asisa ha empezado a comercializar en Portugal un nuevo seguro de salud, Asisa Saúde Premium, sin límite de capital ni edad de permanencia. Una opción que hasta ahora no estaba disponible en el mercado luso.
El Grupo Asisa cerró el año 2020 con su mayor cifra histórica de facturación en primas: 1.273 millones de euros, un 4,28% más que el año anterior. La actividad de la aseguradora en 2020 estuvo muy influenciada por la pandemia, que afectó de lleno a sus dos actividades principales: la aseguradora y la asistencial.
El Grupo Asisa ha abierto en Lisboa su primera clínica propia en Portugal. Esta apertura se enmarca en los planes de expansión y crecimiento de ASISA en Portugal, donde la compañía está presente en el mercado asegurador tanto de Vida como No Vida.
El cuidado de la salud y el bienestar de los empleados se ha convertido en una de las principales prioridades de las empresas, desde las grandes hasta las pymes, pasando por los trabajadores autónomos. Las ventajas fiscales, la mejora de su atractivo a la hora de atraer talento son algunas de las razones por las que las compañías demandan cada vez más seguros de salud
Asisa ha ampliado y reforzado las coberturas de sus seguros de salud con el objetivo de seguir ofreciendo a sus asegurados una atención de la máxima calidad, garantizar el acceso a las técnicas de diagnóstico y tratamiento más avanzadas y avanzar en la personalización de las pólizas para atender las necesidades concretas de cada asegurado.
Asisa Vida ha lanzado una campaña comercial coincidiendo con el Black Friday, que en los últimos años se ha convertido en una referencia para las compras de productos y servicios con precios especiales. En el marco de esta campaña, entre el 23 y el 29 de noviembre la contratación del seguro ASISA Vida Tranquilidad tendrá una bonificación del 50% en la prima correspondiente al primer año. Este seguro podrá contratarse con un capital único de 85.000 euros de indemnización en caso de fallecimiento o invalidez permanente absoluta
True Smile Works, la red dental del Grupo Asisa y el grupo inversor Faisal Holding en Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha abierto en Abu Dhabi su segunda clínica. Este centro se une al que la compañía abrió hace un año en Dubái. El embajador de España en EAU, Antonio Álvarez Barthe, visitó hace unos días la clínica, acompañado por el director general de Asisa Internacional, Álvaro Martínez-Arroyo.
Prestar una asistencia sanitaria de calidad es, sin duda, uno de los principales logros a los que aspira cualquier sistema de salud. Asistencia preventiva, promoción de la salud, excelencia en la labor y soluciones disruptivas y relevantes son algunos de los pilares sobre los que se asienta un planteamiento de esta índole.