icon-avatar
Buscar

22/03 | El Economista elEconomista.es

Ferrovial lleva a Abertis a los tribunales por su autopista catalana Autema

Ferrovial y Abertis se enfrentan en los tribunales por la gestión de la concesionaria Autema (Autopista Terrassa-Manresa), que explota la vía de peaje C-16 entre Sant Cugat (Vallès Occidental) y Manresa (Bages). Esta sociedad está controlada en un 76,28% por Ferrovial y en un 23,72% por Abertis.

15/03 | El Economista elEconomista.es

Abertis suma acuerdos para invertir en sus autopistas más de 4.800 millones

Abertis ha aumentado las inversiones comprometidas para sus autopistas en el mundo un 12,2% en 2022, hasta alcanzar los 4.600 millones de euros. A ello añade 240 millones que ha acordado recientemente en Francia, a través de sus filiales Sanef y Sapn, por la subida de tarifas.

14/03 | El Economista elEconomista.es

Lógica apuesta exterior de Abertis

Abertis aumentó más de un 12% en 2022 las inversiones comprometidas para sus autopistas en el mundo, hasta alcanzar los 4.800 millones.

8/03 | El Economista elEconomista.es

Abertis invertirá 240 millones en Francia a cambio de subidas de tarifa

Abertis acometerá inversiones en sus autopistas de peaje en Francia por un importe de 240 millones de euros. Es el resultado del acuerdo alcanzado por las concesionarias con el Gobierno galo para subir las tarifas de las vías de pago en el país. El grupo español, propietario de las operadoras francesas Sanef y Sapn, realizará esta inversión para mejorar el estado de la red de carreteras que gestiona en Francia, su primer mercado a nivel global. 

28/02 | El Economista elEconomista.es

ACS confirma que negocia vender a Abertis la autopista SH-288 de Texas

ACS ha confirmado que negocia traspasar a Abertis la autopista de peaje SH-288 de Texas, en Estados Unidos, como adelantó elEconomista.es el pasado viernes. "Estamos hablando con Abertis - sobre la venta-", ha afirmado el consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, en la presentación de resultados del grupo de 2022. La valoración del 100% del activo podría situarse por encima de los 2.000 millones de euros.

24/02 | El Economista elEconomista.es

Abertis comprará a ACS su autopista en Texas SH-288, valorada en 2.000 millones

Abertis negocia la compra a ACS de su autopista de peaje en Texas (Estados Unidos) SH-288, según indican fuentes financieras al tanto de la operación a 'elEconomista.es'. El grupo que dirige José Aljaro busca así impulsar su posición en el mercado estadounidense, prioritario en su estrategia, a través de la primera adquisición fruto del pacto de accionistas que Atlantia y ACS firmaron cuando se hicieron en 2019 con la concesionaria de origen catalán.

12/07 | El Economista elEconomista.es

Atlantia y ACS paralizan Abertis: más de dos años sin cerrar una compra

Abertis acumula dos años y más de dos meses sin consumar ninguna compra de activos. La última adquisición se remonta al 3 de mayo de 2017, cuando se hizo con un 22,52% adicional de A4 Holding, su filial en Italia, por 125 millones de euros. Se cerró apenas unos días después de que saltara a la luz pública el interés de Atlantia por tomar el control de la concesionaria española. El deber de pasividad derivado del proceso de oferta pública de adquisición (OPA), prolongado largamente tras la irrupción de ACS, le impidió sumar activos a su cartera hasta el pasado mes de diciembre, cuando la firma italiana y el grupo que preside Florentino Pérez culminaron la toma de control conjunta de Abertis.

11/01 | Europa Press elEconomista.es

Abertis cierra una emisión de bonos de 500 millones de euros en Francia

Abertis, a través de su filial francesa Holding d'Infrastructures de Transport (HIT), ha lanzado una emisión de 500 millones de euros de deuda que ha cerrado exitosamente en la jornada de este miércoles. Estos fondos se usará para refinanciar otros bonos que vencen próximamente, según ha explicado la compañía en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

5/01 | El Economista elEconomista.es

Abertis se alía con los fondos Ullico y Axium para crecer en Puerto Rico

Abertis contará con el apoyo financiero de los fondos estadounidenses Ullico y Fiera Axium Infrastructure para asaltar el nuevo plan de concesiones de autopistas de Puerto Rico. Estas dos firmas ya son socios de la concesionaria española en Metropistas, la operadora que explota las vías de peaje en el país PR-22 y PR-5. El grupo propiedad de Atlantia y ACS concurrirá a la licitación para rehabilitar, mantener y operar las autopistas PR-52, entre San Juan y Ponce, la PR-53, entre Humacao y Fajardo,la PR-66, entre Carolina y Río Grande, y la PR 20, entre San Juan y Guaynabo, en competencia con un consorcio integrado por Sacyr y el fondo estadounidense Star America y otro formado por la norteamericana Plenary y la israelí Shikun & Binui. Está previsto que el Gobierno puertorriqueño reciba las ofertas de las empresas este mes de enero.

28/10 | El Economista elEconomista.es

Atlantia y ACS inyectan 1.000 millones en Abertis para compras

Atlantia, ACS y Hochtief inyectarán 1.000 millones de euros a Abertis para impulsar el crecimiento de la concesionaria de autopistas española. Sus tres accionistas, a través de Abertis HoldCo, han acordado realizar la aportación a Abertis Infraestructuras de un derecho de crédito existente entre ambas sociedades y para ello celebrarán una junta general extraordinaria el próximo 29 de noviembre. Esta decisión se produce después de que Atlantia y ACS encauzaran las relaciones la pasada primavera tras las fricciones generadas por el amago del grupo que preside Florentino Pérez para comprar el negocio de autopistas de la italiana, con su participación en Abertis como punta de lanza. Como adelantó el pasado 20 de mayo elEconomista.es, los accionistas se comprometieron a invertir en la concesionaria para dotarla de mayor munición de cara a su desarrollo internacional.

12/10 | El Economista elEconomista.es

La Comisión Europea fallará sobre la venta de Bip&Drive en noviembre

Caixabank ha iniciado los trámites oficiales para deshacerse de su porcentaje en Bip&Drive, el líder del telepeaje en España. La entidad bancaria llegó hace meses a un acuerdo con el resto de socios de la plataforma –Abertis, Ferrovial e Itínere- para desprenderse de su 25% y espera que las autoridades de competencia europeas le den su visto bueno este mismo mes de noviembre.

22/09 | El Economista elEconomista.es

Abertis demanda a la Generalitat: reclama 460 millones en los tribunales por el fin de los peajes

Abertis suma un nuevo conflicto con las administraciones españolas por la retirada de los peajes. Si la compañía ya está enfrentada con el Gobierno por el fin de la concesión de la AP-7 y la AP-2, ahora ha presentado un recurso contencioso administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra la Generalitat por la indemnización a percibir con la conclusión del contrato de gestión de la C-31/C-32 y la C-33. Pide 460 millones, pero el Govern solo admite el pago de 94 millones, por lo que ha llevado el enfrentamiento a los tribunales tras no fructificar la negociación ni la vía administrativa.

17/09 | El Economista elEconomista.es

IFM y Atlas Arteria chocan por la compra de la Chicago Skyway y dejan una ventana para Abertis

Abertis no tira la toalla para tomar el control de la autopista de peaje Chicago Skyway, en Estados Unidos. La australiana Atlas Arteria, operador de autopistas con activos en Francia, Alemania y Estados Unidos, anunció el pasado lunes un acuerdo para adquirir el 66,67% de la vía de pago de Chicago a los fondos de pensiones canadienses CPPIB y Omers por 2.013 millones de dólares (2016 millones de euros).

14/09 | El Economista elEconomista.es

Caixabank vende su participación en Bip&Drive, el líder español del telepeaje

Caixabank sale de Bip&Drive seis años después de su aterrizaje. La entidad ha tomado la decisión de abandonar el accionariado del líder español del telepeaje y está en proceso de vender el 25% que poseía al resto de accionistas de la compañía: Abertis, Cintra (Ferrovial) e Itínere. La operación ya está acordada entre las partes y solo faltan las diversas autorizaciones administrativas para quedar sellada.

13/09 | El Economista elEconomista.es

Cruce de caminos para ACS

Con unas ventas en 2021 cercanas a los 28.000 millones de euros, ACS es una de las mayores constructoras del mundo y la primera por facturación internacional. Cuenta con una plantilla de más de 120.000 personas y una importante presencia en Norteamérica (59% de los ingresos) y en Asia pacífico (22%).

22/07 | El Economista elEconomista.es

Abertis y Brookfield fichan a Morgan Stanley para valorar su filial en Brasil y testar al mercado

Abertis y Brookfield han contratado a Morgan Stanley para realizar una valoración de Arteris, la concesionaria de autopistas de Brasil que controlan, y acometer un sondeo de mercado para evaluar potenciales cambios o mejoras en la estructura empresarial de la compañía. Se trata de un movimiento que podría desembocar en la venta de la firma brasileña. Fuentes oficiales de Abertis negaron este jueves a elEconomista.es que "haya un proceso de venta en marcha ni que tenga intención de vender Arteris en este momento".

5/07 | El Economista elEconomista.es

Abertis aprueba un plan para emitir bonos sostenibles por hasta 12.000 millones

Abertis se lanzará a emitir bonos sostenibles dentro de su programa de deuda en Irlanda por hasta 12.000 millones de euros. El consejo de administración de la concesionaria de autopistas española ha aprobado recientemente un Marco de Financiación vinculado a la Sostenibilidad a través del que establece las bases para cualquier financiación futura, incluyendo bonos y préstamos.

24/06 | El Economista elEconomista.es

ACS y Atlantia refuerzan el consejo de Abertis con García Altozano, Del Valle, Massolo y Lagui

ACS y Atlantia completarán el consejo de administración de Abertis con el nombramiento de cuatro nuevos consejeros dominicales, dos cada uno, de manera que el número de miembros se elevará de los cinco actuales a nueve. Los cuatro elegidos son altos directivos de las compañías o, en el caso de la italiana, de su primer accionista, Edizione.

21/06 | El Economista elEconomista.es

ACS diluye a Atlantia en Hochtief pero aún necesita su permiso en Abertis

ACS ha reforzado su control sobre Hochtief a través de una ampliación de capital de 425 millones de euros que suscribió al 85%, de manera que ha elevado su participación del 50,4% al 53,6%. El segundo accionista de la constructora alemana, Atlantia, no acudió a la misma y ha reducido su posición del 15,9% al 14,4%. Esta rebaja es insuficiente para que el grupo que preside Florentino Pérez pueda comprar libremente el 20% de Hochtief en Abertis, un objetivo oficial pero para el que necesita el permiso (waiver) de Atlantia. Este requerimiento, según fuentes conocedoras, aún no ha sido trasladado por parte de ACS a Atlantia.

16/06 | El Economista elEconomista.es

Abertis se lanzará a comprar la autopista Chicago Skyway por más de 2.500 millones

Abertis se lanzará a comprar el 66,6% de la autopista de peaje Chicago Skyway, en Estados Unidos. La concesionaria española tiene un interés máximo en participar en la subasta pública que preparan los fondos de pensiones canadienses CPPIB (Canada Pension Plan Investment Board) y Omers para vender sus acciones en la infraestructura, representativas, respectivamente, del 33,3%, según indican a este diario fuentes del mercado al tanto del proceso. La operación tiene un valor estimado superior a los 2.500 millones de euros.

19/05 | El Economista elEconomista.es

La paz de Atlantia y ACS impulsa a Abertis

El amago de opa de ACS sobre Atlantia desató la guerra entre estas dos compañía y paralizó la actividad en Abertis, donde italianos y españoles se reparten el capital. Por fortuna, los dos socios han sellado la paz y se han comprometido a apoyar a la operadora de origen catalán en las futuras adquisiciones de autopistas que pretenda acometer.

9/05 | El Economista elEconomista.es

Florentino Pérez escala a su máximo en ACS con el 13,78%

Florentino Pérez, a través de Rosán Inversiones, ha escalado en el capital de ACS hasta alcanzar su mayor participación en el grupo que fundó, con un 13,78%. Se consolida así como el primer accionista de la compañía de infraestructuras.

4/05 | El Economista elEconomista.es

Abertis baja su deuda en 923 millones con el pago del Gobierno por la AP-7

Abertis ha reducido su deuda en 923 millones de euros con la indemnización de 1.070 millones de euros que el Gobierno pagó al grupo por la liquidación del convenio de su filial Acesa, la concesionaria que gestionó hasta agosto de 2021 varios tramos de la AP-7 y de la AP-2. De este modo, la compañía que controlan Atlantia y ACS ha recortado su endeudamiento neto hasta los 22.427 millones de euros al cierre del primer trimestre, frente a los 23.350 millones que contabilizaba en diciembre pasado.

22/04 | El Economista elEconomista.es

Abertis apunta al plan de Puerto Rico para privatizar su red de carreteras

Abertis ha puesto el punto de mira en el plan de privatización de carreteras que ha puesto en marcha el Gobierno de Puerto Rico. La concesionaria española ya está presente en el país con la gestión de dos autopistas de peaje y un puente y ahora está analizando participar en el proceso para crecer con nuevos activos. La estrategia de la compañía que controlan Atlantia y ACS discurre por crecer en aquellos mercados en los que ya tiene actividad y ofrecen seguridad jurídica, dos condiciones que se cumplen con Puerto Rico.

12/04 | El Economista elEconomista.es

ACS se saltará el pacto de accionistas en Abertis si compra el 20% a Hochtief

ACS incumplirá el compromiso adquirido con Atlantia hace cuatro años en el pacto de accionistas que suscribieron para la compra conjunta de Abertis si lleva a cabo su pretensión de hacerse con el 20% menos una acción que tiene su filial alemana Hochtief en la concesionaria de autopistas española. El acuerdo recoge que ACS no comprará acciones de Hochtief en Abertis si la participación de Atlantia en la constructora alemana rebasa el 12%, algo que hoy ocurre.

12/04 | El Economista elEconomista.es

Abertis muda su sede a un edificio de los March en plena guerra accionarial

Abertis cambiará su sede corporativa en Madrid en plena guerra entre ACS y la familia Benetton, accionista de referencia de Atlantia. La concesionaria española abandonará el edificio que ocupa desde 2013 en el número 39 del Paseo de la Castellana y trasladará sus cuarteles generales a un inmueble situado en la misma calle 50 números más arriba, en el Paseo de la Castellana 89. Este inmueble es propiedad de Corporación Financiera Alba, firma controlada por los March y antigua accionista de referencia de ACS.