La Academia de Televisión y de las Ciencias y las Artes del Audiovisual ha dado a conocer hoy los profesionales y programas finalistas a los Premios Iris 2021 entre las casi 500 candidaturas presentadas por operadores, productoras y miembros de la Academia. Los ganadores serán votados ante notario por los académicos entre todos los nominados y se conocerán en los próximos meses.
La serie limitada "Watchmen" de HBO dominó este martes las nominaciones de los Emmy con 26 candidaturas, anunció la Academia de la Televisión de Estados Unidos.
La Academia de la Televisión anunció este martes que el humorista Jimmy Kimmel será el presentador de los Emmy, cuya gala de 2020, que está prevista para el 20 de septiembre, todavía es una incógnita debido al coronavirus.
Hay cifra concreta: 585.760 euros (sin IVA) es lo que la Academia de Televisión (ATV) estima que costará el debate entre los cinco principales candidatos a la Moncloa que se celebra este lunes 4 de noviembre. Una cantidad por debajo de los 680.423 euros (también sin IVA) que costó el debate electoral que también organizó la ATV en 2016. Especial Elecciones 10-N
El Teatro Microsoft de Los Ángeles (Estados Unidos) apura los preparativos para acoger este domingo la 71 edición de los Emmy, los premios más importantes de la televisión y a los que esta noche acude la serie "Game of Thrones" como favorita.
La periodista y realizadora de TVE, y directora del histórico programa "La Bola de Cristal", María Dolores Rico Oliver, conocida profesionalmente como Lolo Rico, falleció este sábado por la noche en San Sebastián, según ha informado la Academia de Televisión en Twitter.
La nueva Junta Directiva de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV), presidida por María Casado, tomó posesión de su cargo en un acto en el que la periodista apostó por una etapa "innovadora y trasformadora" en la que uno de sus retos será abrir la institución a los profesionales.
La periodista María Casado ha sido elegida este martes presidenta de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión con 178 votos a favor, convirtiéndose así en la primera mujer que se pondrá al frente de la institución.
Los periodistas María Casado, José Manuel Diego Carcedo y José Carbajo se disputarán este martes la presidencia la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, que actualmente ocupa el periodista Manuel Campo Vidal.
Se han cumplido seis meses desde que Dorcette, una niña de Costa de Marfil, se reunió con su nueva familia y su madre, Susanna Griso (49), ha hecho balance de este tiempo: "Estoy encantada. Ha sido un regalo y nos estamos adaptando todos. Todo muy bien, con mucha energía".
"Hola muchachada, soy Joaquín Reyes. Que me han dicho que no vais a votar el 26 de mayo". Con estas palabras arranca un cómico spot que ha lanzado en Twitter el Parlamento Europeo para promover el voto de cara a las elecciones del próximo año.
"Queda superfeo decir esto, pero lo primero que pensé fue que nos lo merecíamos. No hablo de mí y de Burque, sino de todo el equipo". Con estas sinceras palabras explica Quique Peinado lo primero que se le pasó por la cabeza cuando saltó la noticia de que Radio Gaga había sido reconocido con el Premio Ondas al Mejor Programa de Actualidad, que recogerán en una gala que se celebrará esta noche en el Liceu de Barcelona.
María Casado ha anunciado este martes su candidatura para presidir la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, cuyas elecciones se celebrarán el próximo lunes 29 de noviembre. Actualmente, Manuel Campo Vidal ocupa el cargo desde 2006.
La serie de Antena 3 Fariña, que narra la historia de los narcos gallegos, ha sido la gran triunfadora en la gala de los vigésimos Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión celebrada este martes al alzarse con los cuatro galardones a los que optaba.
La presentadora de La Sexta y la actriz acapararon todas las miradas este martes durante la entrega de los premios Iris de la televisión, que este año cumplen su 20 aniversario. ¿El motivo? Dos generosos escotes gracias a un top lencero que conjuntaron con traje de chaqueta estampado. Parece que se pusieron de acuerdo.
Pozuelo de Alarcón (Madrid), 23 oct (EFE).- La serie de Antena 3 'Fariña' se ha erigido como gran truinfadora de los XX Premios Iris de la Televisión al vencer en las cuatro categorías principales a las que estaba nominada: mejor ficción, dirección, guión y actor.
La Academia de Televisión ha anunciado los #PremiosIris del Jurado, que se entregarán el próximo 23 de octubre en los Cines Kinépolis Ciudad de la Imagen. Con Jalis de la Serna (Enviado Especial), Clásicos y reverentes o Informe Robinson entre los principales premiados, la principal novedad de este año es que uno de los Premios del Jurado llevará el nombre de Antonio Mercero.
El jurado del Premio Iris de la Crítica 2018 ha concedido el galardón a la directora de Ficción de Atresmedia Televisión y directora editorial de Atresmedia Studios, Sonia Martínez, "por impulsar, junto a su equipo, la producción propia nacional hecha para la televisión en abierto con ficciones actuales y arriesgadas como La casa de papel o Fariña, que se han convertido en éxitos internacionales convirtiendo a los creadores españoles en referentes gracias a su redistribución a través de nuevas plataformas".
La presentadora de informativos de TVE Ana Blanco ha sido galardonada con el Premio a la Trayectoria Jesús Hermida 2018, antes conocido como Premio Toda Una Vida, que concede el Consejo de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión en reconocimiento a una trayectoria ligada al medio televisivo.
La presentadora Lourdes Maldonado (Telemadrid) y el programa '23 Disparos' (Canal Sur) han sido reconocidos con los Premios Iris Autonómicos que concede el Consejo de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.
La serie La otra mirada, estrenada en abril en La 1, ha sido nominada a los premios Prix Europa, el mayor festival europeo de televisión, radio y medios interactivos, en la categoría de mejor ficción. Es la única producción española que opta en esta categoría.
Madrid Directo, el programa más emblemático y longevo de Telemadrid, cumple este jueves, 20 de septiembre, 25 años de vida desde su creación en 1993. Con Inmaculada Galván, la presentadora que más años ha estado al frente de este exitoso formato, el programa ha sido la cantera televisiva de decenas de periodistas, reporteros y presentadores que luego han continuado su trayectoria profesional en otras cadenas.
Misterio resuelto. Penélope Cruz será la primera invitada de Pablo Motos del nuevo curso de El hormiguero. La actriz madrileña abrirá temporada por segunda vez - ya lo hizo en la número 11- siendo su tercera visita al programa de Antena 3.
Trancas y Barrancas, las hormigas más famosas de la tele vivirán su particular 'vuelta al cole' el próximo lunes 3 de septiembre. El hormiguero de Pablo Motos ha anunciado con un vídeo a través de las redes sociales que volverá al acess time con el fichaje estrella de Nuria Roca en su regreso a la televisión.