Es normal pensar aquello de "a mí nunca me sucederá", hasta que sucede. Y cuando sucede, podemos no saber cómo reaccionar, ya que no es algo que se enseñe en las autoescuelas. Por ello, y ante la siempre presente posibilidad de que suframos un accidente de tráfico, es conveniente saber cómo se rellena un parte de accidente amistoso o Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil.
Con los datos consolidados sobre siniestralidad vial de 2021, el año pasado finalizó con un 13 % menos de fallecidos en vías interurbanas (1.533) respecto a 2019, año en el que fallecieron 1755 personas, y un 10 % menos de heridos graves (7.784), ya que hace dos años resultaron heridos de gravedad 8.613 personas. Estos datos establecen que el 2021 ha sido el año con menor número de fallecidos y heridos graves de toda la serie histórica (exceptuando el año de la pandemia).
Nueve de cada diez sillas de retención infantil (SRI) compradas en el mercado de segunda mano no pasarían hoy las pruebas dinámicas con las que fueron aprobadas en su día para cumplir el reglamento europeo de seguridad.
Este viernes arranca la Operación Especial 15 de agosto. Con ella, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha un dispositivo especial con el que pretende evitar que sucedan accidentes de tráfico en las carreteras. Se prevé que se realicen 7.070.000 movimientos previstos para estos días, lo cual supondría un incremento del 2,19 % con respecto a los datos de 2021.
Al finalizar el mes de julio, 131 personas perdieron la vida en 122 accidentes de tráfico, según el balance publicado por la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta cifra supone un aumento respecto a la misma cifra de julio de 2019, cuando fallecieron 14 personas menos.
Las altas temperaturas afectan negativamente a la conducción ya que las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico aumentan un 20 por ciento al sentir el conductor calor extremo, según ha advertido la Asociación Nacional de Autoescuelas ANAES.
La manga corta, los tirantes y el bañador vuelven a salir del armario con la subida de las temperaturas con el objetivo de combatir el calor. Estas prendas, más ligeras, otorgan a quienes las llevan mayor frescor, pero también pueden conllevar otros problemas.
Como cada año, el Real Automóvil Club de España (RACE) ha presentado el Primer Informe Europeo de Sistemas de Retención Infantil (SRI) de 2022. En él, se han puesto de manifiesto los resultados del análisis de 32 modelos de sillitas infantiles del mercado.
Hace casi un año desde que el pasado 11 de mayo de 2021 entrase en vigor el Real Decreto 970/2020, por el que se introdujeron diversas modificaciones en el Reglamento General de Vehículos que regula el tráfico urbano.
En una intersección se cruzan vehículos procedentes de distintas trayectorias entre sí, normalmente regulados por señales o semáforos de tráfico. Estos establecen los diferentes turnos de paso en función de la vía de la que vengan o de la dirección que quieran tomar.
Con muchos españoles deseando coger las vacaciones de Semana Santa, la Dirección General de Tráfico (DGT) vuelve a poner de relieve, como cada año, la importancia que tiene cumplir las normas de seguridad vial al viajar en carretera.
Tras dos años en los que la Semana Santa ha estado marcada por la pandemia, la Dirección General de Tráfico estima que este año se pueden llegar a producir 14,6 millones de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras.
Uno de cada cuatro muertos en siniestros viales no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Además, el porcentaje de personas que no lo usaban ha aumentado 4 puntos en 2021 respecto al 2019, pasando del 22 % al 26 %.
Ante el aviso emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en el que se prevén nevadas durante este fin de semana, la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda la importancia de consultar el estado de las carreteras, informarse de las posibles precipitaciones y disponer de los neumáticos de invierno o de cadenas.
La edad de un vehículo es un factor que, con el paso del tiempo, pesa más a la hora de obtener un aprobado en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). A mayor antigüedad, más dificultades para pasar la revisión.
Esta semana ha entrado en vigor la reforma de la Ley sobre Tráfico y Seguridad Vial. Con ella, se han modificado muchas normas ya existentes y se han agravado las sanciones a determinadas conductas. También, se han establecido nuevas pautas para los nuevos medios de transporte, hasta ahora no regulados.
La implantación del permiso de conducción por puntos (PCPP), que se implantó en España el 1 de julio de 2006, evitó hasta 340 muertes al año en los tres primeros años y medio desde su implantación, según un estudio en el que han participado investigadores de la Universidad Pablo de Olavida (UPO).
Los coches que circulan sin la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) tienen más probabilidades de estar implicados en un accidente de tráfico. En 2020, el porcentaje de turismos sin la revisión en regla involucrados en siniestros fue del 17 %, siete puntos por encima del 2019.
La mayoría de nuevas normas y modificaciones aprobadas tras la entrada en vigor de la reforma de la Ley sobre Tráfico cuentan con el visto bueno de la población. Sin embargo, la supresión del margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales ha generado críticas entre diversas plataformas y colectivos.
Ante una situación límite en el ámbito de la circulación, es frecuente que actuemos de forma instintiva, sin detenernos a pensar en qué sería lo más conveniente.
Además de la lluvia, la calima y la nieve que la borrasca Celia y el polvo en suspensión del Sáhara han provocado, varias zonas están sufriendo fuertes vientos, con rachas que superan los 90 kilómetros por hora en puntos del centro y el este del país.
A medida que transcurren los años desde que se abandona la autoescuela, es frecuente olvidar algunas normas de circulación, sobre todo las que atañen a las circunstancias más infrecuentes o complejas.
Dice el refrán que no hay peor ciego que el que no quiere ver. Alterando esta frase popular, la Guardia Civil considera que "no hay peor conductor que el que quiere conducir después de beber".
Comienza a llover en gran parte del país y en algunas zonas precipita en forma de nieve. Además, ya sea de una forma u otra, el frío aumenta la probabilidad de encontrar placas de hielo en la carretera, sobre todo en las vías más altas y remotas. Por ello, conviene saber cómo reaccionar al volante ante estas condiciones.
Si ya de por sí a veces resulta complicado circular por una rotonda, desde hace pocos años comenzaron a funcionar en España otros elementos de circulación similares, destinados a facilitar el tráfico, pero más complejos si se desconoce su funcionamiento: son las 'turborrotondas' o 'turboglorietas'.